El Grupo Volkswagen ha realineado su estrategia para un gobierno corporativo más transparente. En 2018, implementó su programa Juntos por la Integridad con un objetivo claro: actuar como modelo de integridad. Para el año 2025, el programa abarcará a más de 850 unidades comerciales operativas del grupo y a sus más de 660,000 colaboradoras y colaboradores alrededor del mundo.

En el marco de la recuperación de servicios de salud frente a la emergencia sanitaria por COVID-19, en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Traumatología y Ortopedia (HTO), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, se realizan cirugías los fines de semana a pacientes con lesiones articulares de rodilla y de hombro, con el fin de abatir el rezago en cirugías programadas.

Un total de 4,739,921 ciudadanas y ciudadanos estarán en posibilidad de ejercer su derecho al voto el próximo 6 de junio en el estado de Puebla, pues es la cantidad de personas que integran la Lista Nominal para el Proceso Electoral 2020-2021, informó el Presidente del Consejo Local del INE en Puebla, Marcos Rodríguez del Castillo. 

Para reconocer el desempeño, experiencia y contribuciones de nuestros docentes, así como para atender las necesidades de personal en facultades, institutos y escuelas, el Consejo Universitario aprobó la emisión de una convocatoria interna para ofertar 102 plazas por concurso de oposición, para maestras y maestros que laboran en la Institución, la cual estará apegada al Reglamento de Ingreso, Permanencia y Promoción del Personal Académico.

En sesión pública virtual de la Comisión Permanente de la LX Legislatura del Congreso del Estado, el diputado, José Antonio Zacaula Martínez, presentó un Punto de Acuerdo para exhortar a los titulares del Poder Ejecutivo Federal, al del estado de Puebla y a los 217 ayuntamientos para que realicen las acciones necesarias y suficientes para que las instituciones públicas de educación en el estado, cuenten con los servicios básicos de abastecimiento de agua potable, energía eléctrica y medidas sanitarias adecuadas, ante el regreso gradual a clases.

La Comisión Permanente de la LX Legislatura del Congreso del Estado aprobó por unanimidad de votos, en sesión virtual, un exhorto dirigido al diputado federal por el distrito XI del estado de Puebla, Benjamín Saúl Huerta Corona, a separarse del cargo para poder ser sujeto y atender la investigación iniciada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

En sesión virtual de la Comisión Permanente de la LX Legislatura del Congreso del Estado se dio lectura a la Iniciativa de Decreto por la que se adiciona la fracción XV al artículo 34 de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla, que busca brindar protección a mujeres indígenas que sean víctimas de algún tipo de agresión, esto a través de instituciones especialmente deidades a la atención de este sector de la población.

En el marco de la recuperación de servicios de salud frente a la pandemia COVID-19, el Hospital General de Zona (HGZ) No. 20 “La Margarita”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), arrancó consultas extraordinarias este fin de semana, donde logró atender a pacientes de las especialidades de neumología, pediatría, ginecología y obstetricia, con el fin de abatir la consulta de segundo nivel.

Con la certeza de que la evaluación es una herramienta esencial que agrega valor a la educación, al asegurar la pertinencia y calidad de los programas, así como formar el capital humano que demanda el mercado laboral y el progreso social, el Rector Alfonso Esparza Ortiz entregó en un acto simbólico constancias a quienes concluyeron con éxito el Diplomado a Distancia en Evaluación y Acreditación de Programas Educativos del tipo Superior, el cual se realizó en colaboración con los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

La  Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu),  el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), la Procuraduría Agraria (PA), el Registro Agrario Nacional (RAN) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), firmaron un convenio de colaboración para conjuntar voluntades y acciones para regularizar  unidades médicas del Programa IMSS-Bienestar ubicadas en núcleos agrarios.

A través de un simulacro, la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla y el Instituto Electoral del Estado (IEE) dieron a conocer las medidas de mitigación de riesgo sanitario que se aplicarán en las casillas en la Jornada Electoral para garantizar que la ciudadanía pueda emitir su voto libre y sin riesgos de contagio de COVID-19 del próximo 6 de junio. 

En reconocimiento a su talento, capacidades y contribuciones en materia de Derecho, el Rector Alfonso Esparza Ortiz entregó el Doctorado Honoris Causa al doctor Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, juez permanente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el más alto tribunal de justicia de América –con la que la Universidad mantiene una estrecha colaboración– , así como destacado defensor de los derechos humanos y de la igualdad y equidad sustantiva de género.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Puebla, comprometido con la salud de los derechohabientes, y en especial con las mujeres, lleva a cabo la detección oportuna de cáncer de mama por mastografía en los meses de abril a diciembre, en las Unidades de Medicina Familiar (UMF)  No. 1, No. 2, No. 6, No. 57, Hospital General de Zona (HGZ) No. 15 y HGZ No. 23; y además se cuenta con unidades móviles.

Félix Salgado Macedonio quedó definitivamente fuera de la contienda a la gubernatura de Guerrero, luego de que la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la sanción del Instituto Nacional Electoral (INE) de retirar el registro del representante de Morena, debido a que este no presentó su informe de gastos de precampaña.

Con el propósito de garantizar el desarrollo de campañas austeras, además de impedir la anulación de candidaturas por incumplimiento en la correcta ejecución de recursos para proselitismo, el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Puebla, encabezado por Edgar Garmendia de los Santos, ya realiza recorridos en municipios de la entidad, capacitando a cada abanderado político en temas de fiscalización.

Representantes de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y Social de Integración exigieron a las autoridades proceder penalmente contra el diputado Saúl Huerta por el historial de abusos cometidos en contra
de menores de edad, pues de acuerdo con reportes ciudadanos, existen otros casos que deben ser investigados por la Fiscalía General de la República.

“Interrupción legal del embarazo: una aproximación jurídica”, es el quinto eje temático del Parlamento Abierto sobre Derechos Sexuales, Derechos Reproductivos y Aborto Legal que encabeza la LX Legislatura del Congreso del Estado, que en su tercera mesa fue moderada por la diputada, María del Carmen Cabrera Camacho, presidenta de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.

Las reformas a las leyes del Seguro Social y de los Sistemas de Ahorro para el Retiro empiezan a observar sus primeros beneficios: de enero a marzo de este año seis mil 284 personas accedieron a una pensión sin haber cotizado mil 250 semanas, y cinco mil 278 trabajadores alcanzaron una pensión garantizada superior a la que hubieran obtenido sin la reforma, indicó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo.

Derivado de que el número de contagios de COVID-19 sigue con una tendencia a la baja, lo que indica que no hay indicios de una tercera ola, y con el objetivo de fortalecer la reactivación económica, el Gobierno del Estado autoriza la reapertura de guarderías o estancias infantiles, baños públicos y balnearios a partir de este 27 de abril. 

Continuando este año 2021 con el Plan de Contingencia para garantizar el suministro de agua potable de calidad a la población y reforzar las medidas sanitarias ante el COVID 19, Agua de Puebla para Todos realizó en lo que va del año el lavado de 24,205 metros lineales de tubería de la Red de Distribución y Líneas de Conducción de agua potable

Si en nuestro país existiera un sistema robusto de innovación no estaríamos a expensas de las vacunas contra COVID-19 generadas en otras naciones, como Estados Unidos e Inglaterra. México ha pagado muy caro no ser un país innovador, dependemos en un 90 por ciento de los desarrollos generados en el extranjero, así lo indicó Martín Pérez Santos, jefe de Innovación y Empresas, de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento de la BUAP.

En este mes de las niñas, niños y adolescentes, vale la pena aprovechar estas entregas, para promover el respeto a los derechos de la niñez y adolescencia, con el fin de prestar más atención a este sector de la población, debido a que su vulnerabilidad los hace sumamente susceptibles a ser víctimas de innumerables delitos, que dejarán huella en sus vidas y definirán su comportamiento en la adultez.

 

En el marco del Parlamento Abierto sobre Derechos Sexuales, Derechos Reproductivos y Aborto Legal, el Congreso del Estado continúa mesa de análisis del eje temático sobre “Interrupción legal del embarazo; una aproximación jurídica”, en la que la diputada María del Carmen Cabrera Camacho expresó que en este ejercicio los ciudadanos ejercen su derecho de expresión a través de su participación en las mesas de análisis.

Con grandes fortalezas: una planta docente de excelencia académica, posgrados con alta eficiencia terminal y una vasta producción científica, el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE) llega a su décimo aniversario, lapso en el cual ha generado conocimiento en tres grandes líneas de investigación: ciencias de gobierno y política, comunicación política y desarrollo estratégico.

La senadora Nancy de la Sierra Arámburo, integrante del Grupo Parlamentario del PT, puso a consideración del Pleno la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Transición Energética, para que la Secretaría de Energía y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía fomenten el uso de fuentes de energía limpia y renovable al interior de la Administración Pública Federal.

A causa de un incidente presentado la mañana de este viernes 23 de abril de 2021 en la zona del estadio Cuauhtémoc, donde un tráiler afectó el poste de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad, Agua de Puebla para Todos sufrió la afectación del servicio eléctrico en 4 pozos y 2 rebombeos de agua potable tales como el Pozo Puente Negro, Santuario, Cieneguilla y Desarenador, así como los rebombeos hacia los tanques Cerro del Marqués y Maravillas.

La memoria es como los maridos: infiel; los recuerdos, como la vida, intermitentes. Con esta aclaración Cristina Aguirre Beltrán habla de aquellos días de 1961, en los que jóvenes imbuidos del espíritu liberal de la época y su simpatía por la Revolución cubana iniciaron un movimiento que culminaría, casi tres años más tarde, con la aprobación de una nueva Ley Orgánica que le otorgó a la Universidad Autónoma de Puebla plena autonomía para organizar su propio gobierno. 

En el marco del Parlamento Abierto sobre Derechos Sexuales, Derechos Reproductivos y Aborto Legal, el Congreso del Estado inició con las mesas de análisis del eje temático sobre “Interrupción legal del embarazo; una aproximación jurídica”, las cuales serán moderadas por la diputada presidenta de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia de la LX Legislatura, María del Carmen Cabrera Camacho.

El Diputado Federal por el Distrito 12 de la ciudad de Puebla, Fernando Manzanilla Prieto informó que presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Fiscalía de la Ciudad de México a que integre el expediente correspondiente y exponga a la Cámara de Diputados la solicitud de juicio de procedencia en contra del Diputado Benjamín Saúl Huerta, acusado de abuso sexual a un menor de 15 años.

 

Bajo un pronunciamiento de tolerancia cero ante las y los abusadores sexuales de niñas, niños y adolescentes, la candidata a la diputación federal por el distrito 11, Carolina Beauregard, pidió a nombre de la Coalición Va por México que se realicen las investigaciones y se llegue hasta las últimas consecuencias en el caso de la denuncia realizada por un menor de 15 años de tocamientos lascivos e intento de abuso sexual contra el Diputado Federal de esta demarcación y candidato del partido Morena, Benjamín Saúl Huerta.

A consecuencia de los hechos registrados la tarde de este miércoles 21 de abril, donde personas ajenas a la estructura orgánica del propio comité incurrieron en allanamiento de las instalaciones partidistas ubicadas en la avenida Teziutlán Sur Número 80 colonia La Paz, la dirigencia de Morena en Puebla anuncia que procederá penalmente en contra de los que resulten responsables de haber ingresado de manera ilegal a nuestras oficinas, no solamente invadiendo el predio, además de cometer daño en propiedad ajena tras el rompimiento de las chapas.

En sesión pública ordinaria virtual de la Comisión Permanente de la LX Legislatura del Congreso del Estado, la diputada Guadalupe Esquitín Lastiri presentó un Punto de Acuerdo para exhortar a los 217 ayuntamientos del Estado, a expedir los Reglamentos del Servicio Profesional de Carrera Policial del Municipio, con el objeto de profesionalizar la institución policial, así como regular y fomentar de manera administrativa, la estabilidad, continuidad y permanencia de las y los policías municipales.

La pandemia ha provocado muchos cambios, pero la Universidad ha tratado de enfrentarla de la mejor manera, haciendo eco a las demandas de su comunidad, por lo que en la Facultad de Ciencias Biológicas se entregó la remodelación de ocho laboratorios y un almacén, lo que permitirá brindar recursos para los procesos de enseñanza aprendizaje que garanticen la calidad en la formación de los estudiantes, señaló el Rector Alfonso Esparza Ortiz, durante esta inauguración de obras.

En sesión virtual de la Comisión Permanente, de la LX Legislatura del Congreso del Estado, se recibió la Iniciativa de Decreto por la que se adiciona el artículo 216 Quater a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, en la que se propone la creación de una Unidad de Igualdad de Género en esta Soberanía.

Desde Chattanooga hasta Berlín, desde Audi hasta Volkswagen Vehículos Comerciales: Con la conmemoración del Día de la Tierra a la vuelta de la esquina, las doce marcas del Grupo Volkswagen y sus 660,000 colaboradores se están preparando para hacer un pronunciamiento poderoso.  A través de #Una Hora por el planeta (#Project1Hour) interrumpirán su trabajo por una hora para aprender juntos sobre la protección del medio ambiente y desarrollar mejoras puntuales.

Audi México conmemora el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, siendo una empresa que cuenta con una plantilla fuerte, creativa e innovadora, conformada por más de 5,200 colaboradores jóvenes, con un promedio de edad de 33 años. Esto garantiza que la innovación sea pieza fundamental de la naturaleza del equipo. Como ejemplo, el programa de ideas ha registrado más de 4,000 ideas que han derivado en ahorros significativos para la empresa. De esta manera, Audi México asegura la visión a futuro que tiene la planta.

Los universitarios estamos conscientes de que la calidad es una forma de trabajo, una actitud frente a los desafíos y una ruta por la que es indispensable transitar, afirmó el Rector Alfonso Esparza Ortiz, al recibir las acreditaciones de programas de educación superior, por parte de los Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y del Consejo para la Evaluación de la Educación Superior (COPAES).   

Las y los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo votaron a favor de la reforma en materia de regulación del outsourcing, reiterando su compromiso con la clase trabajadora que lucha incansablemente para conquistar derechos  laborales, sostener la economía familiar y fortalecer el desarrollo de México.

Una vez que se tiene la lista de candidatas y candidatos que contenderán por una diputación federal, el Instituto Nacional Electoral realizará una verificación aleatoria para determinar que las personas candidatas efectivamente no se encuentran en alguno de los supuestos de la medida “3 de 3 contra la violencia”.

El Congreso del Estado continúa con los trabajos de Parlamento Abierto sobre Derechos Sexuales, Derechos Reproductivos y Aborto Legal y analiza el eje temático sobre el “Aborto, Una Aproximación desde el Ámbito de la Salud”, el cual fue moderado por la diputada presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la LX Legislatura Rocío García Olmedo.

Aconsejan a las empresas mexicanas y latinoamericanas reducir el impacto financiero en la selección e implementación de soluciones tecnológicas para la cadena de suministro, así lo indicó Gabriel González, Gerente de Desarrollo de Negocios de Miebach Consulting Colombia durante el webinar 7 recomendaciones prácticas para seleccionar su Sistema de Gestión de Almacén (WMS), impartido dentro del marco de “Miebach Knowledge Series”, encuentros virtuales centrados en problemáticas y soluciones en torno a la cadena de suministro y la logística impartidas por un equipo internacional y multidisciplinario de Miebach Consulting, la firma líder en el mundo de consultores e ingenieros para la cadena de suministro.

Hace 60 años, un 17 de abril, un contingente de estudiantes se manifestó en el zócalo capitalino en apoyo a Cuba, luego de la invasión estadounidense a Bahía de Cochinos. Aunque reducida en sus orígenes, pues eran cerca de una veintena de jóvenes, esta movilización fue el inicio de una prolongada lucha de grupos antagónicos que se disputaron el control de la Universidad y sus proyectos.

Debido a que el índice de hospitalización a causa del COVID-19 por el momento ha descendido, lo que indica que no habría una tercera ola de contagios, el gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció la apertura del estadio Cuauhtémoc a partir del siguiente partido del Club Puebla, que se realizará el viernes 23 de abril contra Pumas de la UNAM.

Como parte de la logística de vacunación contra la COVID-19 en adultos mayores de 60 años, las instituciones federales y estatales que conforman el Operativo Correcaminos (Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Bienestar, ISSSTE, IMSS, ISSSTEP y los Servicios de Salud del Estado), emiten los lineamientos de la segunda etapa de vacunación masiva en 41 municipios, a llevarse a cabo del 19 al 21 de abril.

A 60 años del movimiento de Reforma Universitaria, la BUAP abre las puertas a la memoria y a través de la mesa “Destino Carolino” , el Rector Alfonso Esparza Ortiz, los académicos Gloria Tirado, Fritz Glockner -moderador- y el periodista Álvaro Delgado dieron cuenta de cómo este movimiento, gestado en las inquietudes liberales de estudiantes del siglo XX, logra emprender una lucha que transformó a la Universidad y permitió darle un giro a la historia poblana.

Agua de Puebla continúa este 2021 con acciones de apoyo en la limpieza y desazolve de fosas sépticas en las colonias más vulnerables que no cuentan con infraestructura de drenaje sanitario y se encuentran dentro de la zona cobertura, realizando de enero a la fecha un total de 109 trabajos de desazolve en igual número de viviendas, principalmente del sur de la ciudad.

El  concluyó con el eje temático sobre el “Aborto, Una Aproximación desde el Ámbito de la Salud”, enmarcado en el Parlamento Abierto sobre Derechos Sexuales, Derechos Reproductivos y Aborto Legal, el cual fue moderado por la diputada presidenta de la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez de la LX Legislatura, Mónica Rodríguez Della Vecchia.

 

Este día el senador Alejandro Armenta Mier, presidente de la comisión de Hacienda en el senado de la República, sostuvo reunión virtual con la Secretaria de Economía Tatiana Clouthier Carrillo y con José Vladimir Crespo Fernández, embajador de Bolivia, para coordinar esfuerzos y apoyar técnicamente la iniciativa de nacionalización del Litio.

De acuerdo con los datos de la Universidad de Oxford a través de su índice de adopción de políticas públicas de contención del COVID-19, México es el segundo país de América Latina con el peor desempeño en el manejo de la crisis por coronavirus, superado solo por Nicaragua (el único país de América Latina que no ha introducido una sola medida de prevención y protección frente al COVID-19).

En primera instancia, el organismo electoral declaró infundados los argumentos con los que la militante Blanca Jiménez Castillo pretendía reponer la convocatoria en el municipio de San Andrés Cholula, señalando no se consideraba la participación de mujeres, por lo que quedaron firmes las candidaturas asignadas por cuestión de género en este municipio y en el resto de municipios del estado de acuerdo a las medidas afirmativas que aprobó en su momento Acción Nacional.

Integrantes de la Comisión permanente turnaron a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, el Punto de Acuerdo que presenta la diputada María del Carmen Saavedra, por el que solicita exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado a vigilar que las industrias y empresas estén cumpliendo con el tratamiento de las aguas residuales, previo a su descarga en ríos, cuencas y demás depósitos o corrientes de agua.

 

Derivado de pérdidas significativas a raíz de la emergencia sanitaria por COVID-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla proporciona ayuda profesional tanatológica a la derechohabiencia y personal de la dependencia que lo necesiten, a través de terapias que le permitan la aceptación de la realidad y recuperar su calidad de vida. 

Tras cumplirse en tiempo y forma con el proceso de registro de candidatas y candidatos de Morena a diputaciones locales y presidencias municipales que contenderán en las elecciones del 6 de junio, la Comisión Nacional de Elecciones hace públicos los listados de los militantes que representarán al partido en los próximos comicios, otorgando así legalidad y certeza en la designación de cada cartera.

De manera coordinada, la SEDENA, Bienestar, ISSSTE, IMSS, ISSSTEP y los Servicios de Salud (instituciones que forman parte de la logística del Operativo Correcaminos) informan que del viernes 16 al domingo 18 de abril se llevará a cabo la primera etapa de vacunación masiva para adultos mayores (primera dosis si es AstraZeneca y única dosis si es CanSino) contra la COVID-19 en el interior del estado.

Como parte del combate al transporte irregular en la entidad, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), en conjunto con la secretarías de Seguridad Pública Municipal de San Andrés Cholula y Atlixco, detuvieron a tres vehículos que brindaban el servicio de taxi sin permiso, así como una unidad de la Ruta 25 Nueva Visión por invasión de derrotero y un taxi local que circulaba sin placas.

En sesión pública virtual de la Comisión Permanente de la LX Legislatura del Congreso del Estado, la diputada Guadalupe Esquitín Lastiri presentó el Punto de Acuerdo para exhortar a las Secretarías de Trabajo, a la de Planeación y Finanzas y a la Fiscalía General del Estado, para que establezcan los mecanismos e instrumentos de cooperación y vinculación, así como la celebración de convenios, a efecto de exentar el pago de derechos de la constancia de no antecedentes penales a las personas que solicitan su primer empleo.

La LX Legislatura del Congreso del Estado continuó con la realización del Parlamento Abierto sobre Derechos Sexuales, Derechos Reproductivos y Aborto Legal, con el eje temático: Criminalización de las Mujeres, una Aproximación desde la Igualdad de Género, moderado por la diputada presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Rocío García Olmedo.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) trabaja en un proyecto para ubicar en sus 35 Representaciones estatales los Cursos Postécnicos de Especialización de Enfermería, para evitar la movilidad de los trabajadores de sus estados de origen y favorecer la formación educativa de enfermeras y enfermeros especialistas con visión de seguridad social.

La epilepsia es una enfermedad neurológica no trasmisible y de las más frecuentes, explicó el Dr. Arturo García Galicia, neurólogo y jefe de la División de Investigación en Salud en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades  del CMN “Gral. de Div. Manuel Ávila Camacho”, también conocido como “Hospital San José” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla.

La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) ha sido una de las “cunas” más fuertes de la corrupción en Puebla, por lo que el Gobierno del Estado limpiará esta dependencia a través de su nueva titular, Elsa María Bracamonte González, sostuvo el gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien destacó que la funcionaria es una mujer incorruptible.

En rueda de prensa, Gerardo Sarabia abogado con especialidad electoral remarcó que el caso de Raymundo Cuautli Martínez atraviesa el periodo de espera para que el tribunal electoral determine la restitución de sus derechos políticos a participar como candidato del PAN a la presidencia municipal de San Andrés Cholula, toda vez que el pasado 14 de marzo la comisión permanente del blaquiazul lo designó.

Fotos Juan Ángel Sainos y Nando Aguilar
Apizaco, Tlax. En las instalaciones del hospital regional del estado de Tlaxcala, la Dra. Sofía Romero, Directora del nosocomio y el C.P. Luis Mariano Andalco director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, dieron por menores del estado de salud del matador huamantleco Manuel Rocha “El Rifao”: “No fueron lesiones mayores que requirieran intervención fuera del estado de Tlaxcala. Se le brindó la atención de manera inmediata y el matador se encuentra ya en recuperación. Es muy probable que requiera entre 24 y 48 horas más”. Comentó Sofía Romero.

Más allá de las labores de investigación y la docencia, académicos y estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) alientan el interés científico de niños y jóvenes. Así surgió “Del Aula al Universo, un telescopio para cada escuela”, un programa que ha hecho posible la construcción de mil telescopios que han abierto una ventana al cielo, a jóvenes de escuelas de educación media superior de Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, San Luis Potosí, Veracruz, Morelos, Querétaro, Campeche, Sonora y Quintana Roo. El 80 por ciento estos equipos se ubican en los primeros tres estados.

En las próximas horas, inestabilidad atmosférica superior y un canal de baja presión en el centro de México provocarán lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) acompañadas de tormentas eléctricas y posibilidad de granizadas en Chiapas, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, y chubascos (de 5.1 a 25 mm) en la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Oaxaca, Querétaro y Veracruz.

El Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ha mejorado la calidad de vida de diversos pacientes con Parkinson mediante el tratamiento neuroquirúrgico de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés), que controla con pequeñas frecuencias los síntomas de esta enfermedad crónica.

Desde su fundación, hace más de 55 años, Volkswagen de México ha mantenido un fuerte compromiso con el medio ambiente. A partir del cumplimiento de las normas y leyes en la materia, sus operaciones de manufactura se han caracterizado por una constante innovación hacia una mayor eficiencia en el uso de los recursos; así como en la mitigación de su impacto al entorno, buscando incluso estar por debajo de los límites que establece la ley.

Científicos de la BUAP del grupo de Altas Energías de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, quienes colaboran en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), han desarrollado un prototipo de ventilador mecánico invasivo, el cual se distingue por su manufactura económica, alta precisión y fácil manejo operativo, con respecto a los comerciales hoy utilizados en pacientes hospitalizados por COVID-19. Cabe destacar que este aporte científico se encuentra a disposición de las empresas interesadas en producirlo en serie para enfrentar de mejor manera la situación que atraviesa el mundo ante la pandemia. 

El Congreso del Estado continuó con la realización del Parlamento Abierto sobre Derechos Sexuales, Derechos Reproductivos y Aborto Legal, con el eje temático: Criminalización de las Mujeres, una Aproximación desde la Igualdad de Género, moderado por la diputada presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la LX Legislatura, Rocío García Olmedo.

El incendio forestal de Tlacotepec y Juan N. Méndez, en la zona del cerro de “El Pando”, está controlado en su totalidad y está liquidado al 95 por ciento, informó la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, quien señaló que en total fueron 200 hectáreas las que resultaron afectadas por el siniestro, 150 de ellas de arbustos y 50 de herbáceas.

 

Los integrantes de las instituciones gubernamentales deben ser leales a los principios, a las convicciones y al cumplimiento de la ley, de tal suerte que los corruptos, los que abusan del poder y que se coluden por interés con los grupos privilegiados, son unos traidores, sostuvo el titular del Ejecutivo local, Miguel Barbosa Huerta, al presidir la Ceremonia Conmemorativa al CII Aniversario Luctuoso del General Emiliano Zapata.

 

El partido Pacto Social de Integración (PSI) informó que concluyó con éxito y estricto apego a la legislación electoral vigente para el estado de Puebla y sus estatutos, el proceso de selección y postulación de las distintas fórmulas y planillas a los cargos de elección popular para este proceso electoral, como lo establece el artículo 200 bis apartado B fracción I, del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla.

 

En sesión pública virtual, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la LX Legislatura del Congreso del Estado avaló por unanimidad de votos las reformas a la Constitución Federal, en materia de seguridad privada y partidas secretas, así como reformas a la porción normativa de nombre de los estados de Veracruz y de Michoacán, enviadas por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.

La LX Legislatura del Congreso del Estado dio seguimiento al desarrollo del Parlamento Abierto sobre Derechos Sexuales, Reproductivos y Aborto Legal con el eje temático “Derechos sexuales y reproductivos en la familia y la niñez”, que culminó este viernes, tendiendo como moderadora a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez, encabezada por la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia.

El proceso de aplicación de la segunda dosis contra la COVID-19 para adultos mayores en el municipio de San Andrés Cholula, concluyó con la inmunización de 8 mil 265 personas, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, quien reiteró que este día inició la jornada en el municipio de Tehuacán para completar el esquema, bajo la misma logística y criterios de vacunación.

Al referir que en Puebla es necesario abrir los ojos para que Morena deje de destruir al país, el Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Héctor Larios Córdova, manifestó que a México le hace falta que el gobierno invierta en la gente y que el presupuesto se destine al rescate de programas sociales y a temas prioritarios como salud, educación y seguridad.

Como cada año, el Rector Alfonso Esparza Ortiz realizó la entrega simbólica de 2 mil 611 paquetes de uniformes para trabajadores académicos y no académicos afiliados a la Asociación Sindical de Personal Académico de la BUAP (ASPABUAP) y el Sindicato Independiente de Trabajadores no Académicos (SITBUAP), con el fin de que dispongan de ropa adecuada para realizar sus tareas.

La LX Legislatura del Congreso del Estado, a través de la Comisión de la Familia y Derechos de la Niñez, que preside la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia, llevó a cabo la tercera mesa del Parlamento Abierto “Derechos Sexuales, Derechos Reproductivos y Aborto Legal: en su eje temático derechos sexuales y reproductivos en la familia y la niñez", con la participación de diversas organizaciones de la sociedad civil y del sector académico de la entidad.

Con el propósito de combatir el transporte irregular y verificar que las unidades de servicio público, mercantil y de aplicaciones cumplan con el marco legal en la materia, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) implementó operativos de vigilancia, dando como resultado la sanción de 13 unidades, de las cuales seis brindaban el servicio de taxi sin permiso, cinco unidades por portar propaganda política-electoral y dos rutas por invasión de derrotero.

Frente a los últimos acontecimientos donde algunos simpatizantes que no obtuvieron el respaldo ciudadano, (mismo que les permitirá alcanzar la nominación de candidatas o candidatos a puestos de representación popular), intentaron boicotear un proceso de amplia participación política de Morena, el Comité Ejecutivo Estatal garantiza que “los registros de nuestros compañeros siguen en movimiento”.

Hasta el momento, transcurre en calma el Proceso de Registro de candidaturas de Movimiento Regeneración Nacional a puestos de representación popular, con lo cual se cumple en tiempo y forma las disposiciones establecidas por autoridades electorales, a fin de dar legalidad a la participación de los abanderados políticos del partido en campañas.

Tras cometer secuestro de candidatos a presidencias municipales, privación ilegal de la libertad de personal que labora en el Comité Ejecutivo Estatal de Morena; ocasionando daños en propiedad ajena, con el uso de violencia verbal y física, además de utilizar una estructura de madera para tirar la puerta de un inmueble que no forma parte de recursos públicos o partidistas, este miércoles alrededor de las 3:30 de la tarde, fueron tomadas las instalaciones temporales que consiguió el instituto político para apoyar a candidatos en el registro de su nombramiento ante autoridades electorales.

En sesión pública virtual, la Comisión Permanente de la LX Legislatura del Congreso del Estado dio cuenta de las solicitudes de licencia para separarse de su cargo, menores a 30 días, de los diputados: Hugo Alejo Domínguez, José Miguel Trujillo de Ita, Olga Lucía Romero Garci Crespo, Cristina Tello Rosas, Tonantzin Fernández Díaz y Gabriel Biestro Medinilla, para proceder en términos de Ley.

En sesión virtual de la Comisión Permanente, de la LX Legislatura del Congreso del Estado, se turnó Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, el Punto de Acuerdo de la diputada, Bárbara Morán Añorve, por el que se exhorta al ayuntamiento de San Martín Texmelucan y a la Guardia Nacional, para que tomen los comentarios, inquietudes y sugerencias de los habitantes de este municipio y de la colonia Morelos, quienes muestran preocupación por la eventual ubicación de instalaciones de los centinelas en el deportivo Ángeles Blancos.

 

 La Secretaría de Salud informa que a partir de este jueves 8 de abril, iniciará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19, dirigida a adultos mayores de 60 años residentes de 43 municipios de la zona Norte y  la Mixteca, para lo que serán instalados  77 puntos de vacunación en diferentes unidades médicas del sector salud.

La LX Legislatura del Congreso del Estado, a través de la Comisión de Derechos Humanos que preside la diputada Estefanía Rodríguez Sandoval, llevó a cabo la segunda mesa del Parlamento Abierto “Derechos Sexuales, Derechos Reproductivos y Aborto Legal: su importancia como derechos humanos”, con la participación de diversas organizaciones de la sociedad civil y del sector académico de la entidad.

 

Quiero representar a mi distrito porque sé lo que le duele, ahí nací, crecí y he trabajado por sus habitantes. Seré una legisladora cercana y comprometida, ese vínculo con los sectores más desfavorecidos porque es lo que mi estado necesita, expresó la candidata a diputada federal del Distrito 6 en Puebla, por el partido Fuerza por México, Érika Luna Tovar.

Al hacer un llamado a confiar en las instituciones de salud y en el proceso de vacunación, el gobernador Miguel Barbosa Huerta resaltó que la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 en la entidad está garantizada, por lo que no habrá abusos ni actos reprochables como el caso ocurrido en otra parte del país en el que un adulto mayor no recibió la inoculación.

 
 

Para dar cumplimiento a la Jornada de Vacunación de manera coordinada con las instituciones del IMSS, ISSSTE, Defensa Nacional, Bienestar e ISSSTEP, la Secretaría de Salud informa que los días 6, 7 y 8 de abril se llevará a cabo la vacunación de las segundas dosis para adultos mayores de 60 años que habitan solo en el municipio de San Andrés Cholula, y que se aplicaron su primera dosis del 24 al 27 de febrero del 2021.

Al calificar de vergonzoso el hecho de perder más de mil 240 millones de dólares en inversión extranjera directa, la Presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN, Genoveva Huerta, exhortó al gobierno del estado a dejar de poner pretextos y replicar el modelo económico de los gobiernos panistas, con el que se alcanzaron cifras históricas en atracción de capitales y generación de empleos.

Investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) entregaron la primera etapa del diseño de un detector de partículas (miniBeBe) que será empleado en el experimento MPD (Multi-Purpose Detector) del colisionador de iones ruso NICA (Nuclotron-based Ion Collider Facility), como sistema principal de disparo, esto después de que la BUAP formalizara esta colaboración con el Joint Institute for Nuclear Research (JINR) hace poco más de un año.

“¡No te confíes, la emergencia sanitaria por COVID-19 aún no termina!, recuerda que es responsabilidad de todos cortar la cadena de contagios manteniendo sana distancia, uso correcto del cubrebocas e higiene de manos constante”, así lo expresó Nataly Tlecuitl Mendoza, Coordinadora Auxiliar de Vigilancia Epidemiológica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla.

La LX Legislatura del Congreso del Estado desahogó la primera mesa del Parlamento Abierto “Derechos Sexuales, Derechos Reproductivos y Aborto Legal: su importancia como derechos humanos”, que se realizó con la participación de diferentes organizaciones civiles e integrantes de la sociedad, moderada por la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, la diputada Estefanía Rodríguez Sandoval.

A recuperar el desarrollo de México, defender el país de los designios de un solo hombre y establecer equilibrios en la Cámara de Diputados y Congreso local, fue el llamado que la Presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN, Genoveva Huerta, hizo a las poblanas y los poblanos durante el arranque de las campañas electorales en Puebla, pues “no podemos permitir que Morena siga destruyendo a México”.

En el inicio de las campañas políticas de candidatas y candidatos a diputados federales, quedan descartadas las concentraciones que pongan en riesgo a militantes, simpatizantes y ciudadanos frente a la contingencia sanitaria del Covid-19; esta es una de las prioridades de la Coalición Juntos Hacemos Historia, al anunciar el arranque del proselitismo partidista de los abanderados de la alianza política.

Platiqué con David Ross Zundel y de ver­dad que es un placer escuchar el sinfín de historias que tiene de cualquier cantidad de personajes de la política nacional e in­ternacional que han pasado frente a sus ojos y lente de cámara. Toda una vida de retrato fotográfico a presidentes de más de 100 países, gobernadores, legislado­res, artistas, premios Nobel, deportistas y empresarios.

Una de las celebraciones religiosas más importantes en nuestro país, es la semana santa, ya que más del 70% de los mexicanos profesan la religión católica-cristiana y debido a la emergencia sanitaria por COVID-19, las reuniones masivas en estas fechas fueron suspendidas para evitar un aumento de contagios, sin embargo, estas fiestas de cuaresma, son un sinónimo de una profunda reflexión que debe fomentar entre otros, la inclusión, el respeto a las diversas formas de pensamiento y creencias religiosas, con la finalidad de no discriminar o segregar a personas que profesen un culto distinto al dominante.

Durante la implementación del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha brindado cobertura médica a un millón 680 mil aprendices, derivado de ello no se advierte presión financiera por la atención otorgada y esto se evaluará periódicamente para conocer su evolución, señaló la directora de Incorporación y Recaudación, Norma Gabriela López Castañeda.

 

Tlaxcala, Tlax.- Ya se encuentra reseñado y listo el encierro de la ganadería de José María Arturo Huerta para la corrida de este sábado 3 de abril en la Corrida de la Prensa, misma que tendrá verificativo en la plaza Jorge Aguilar El Ranchero de la capital tlaxcalteca a las cuatro de la tarde. Tanto Don José María Arturo como su hijo Javier Huerta, han seleccionado un encierro muy rematado para los matadores Angelino de Arriaga, Sergio Flores y José Mari Macías. Los ejemplares son:

Como parte del proceso continuo de profesionalización y especialización en materia de procuración de justicia, la Fiscalía General del Estado de Puebla a través de su titular Gilberto Higuera Bernal, entregó credenciales de certificación a personal sustantivo que investiga delitos de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares.

En cumplimiento a la promesa hecha a la ciudadanía de apoyar la producción local, y brindar más y mejores herramientas al sector agropecuario para el desarrollo económico del municipio; este día se dio cierre al Programa Municipal de Apoyo a Productores Apícolas de Huejotzingo, un proyecto integral para detonar esta actividad económica en la región.

 

El gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Cultura, participará en el Foro Internacional de Innovación, Reestructuración y Conservación del Patrimonio, integrado por conferencias sobre los procesos de conservación del patrimonio cultural en el estado, con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción (CMIC) .

La secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara anunció la Fase 1 de pre-contigencia ambiental para la zona metropolitana, esto tras registrarse durante 48 horas consecutivas concentraciones de partículas contaminantes (PM 10) en cantidades de 183 microgramos por metro cúbico, cuando la norma establece un máximo de 75 microgramos por metro cúbico.

 

Amigos, el pasado fin de semana en el estado de Tlaxcala hubo intensa actividad. El viernes tienta de machos y dos novillos toros para Ernesto Javier Calita y Arturo Gilio hijo en la casa ganadera de La Joya que dirige José Antonio González Esnaurrizar, al otro día, corrida en la monumental de Apizaco y el domingo Novillada en el mismo recinto. Mientras que en la ganadería de San Antonio Tepetzala de Emilio Sánchez Rivera, hubo tienta con invitados de lujo como el cantante Kalimba y el actor Aarón Díaz. En las labores de campo, estuvo el matador Angelino de Arriaga. Así que, con medidas de protocolos sanitarios, la actividad taurina en Tlaxcala no se detiene.

Para contribuir al bienestar de las y los trabajadores municipales, y con apego a las medidas sanitarias vigentes por la pandemia por Covid-19, el Ayuntamiento de Puebla realizará la segunda jornada de desinfección general de 62 inmuebles municipales, con la participación de ocho brigadas de trabajadores adscritos a la administración municipal.

 

Como resultado de la conjugación de labores de inteligencia y operatividad policial, bajo la Estrategia de Vectores de Proximidad, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Municipio de Puebla anunció la detención de José Guadalupe “N.”, de 30 años de edad, presuntamente vinculado en un robo contra la Presidencia Auxiliar de Ignacio Romero Vargas.

  Durante la Inauguración del Albergue “Vida Digna” del Sistema Estatal DIF, el gobernador Miguel Barbosa Huerta destacó que su gobierno no está controlado por la opulencia ni por la frivolidad, razón por la cual impulsará la construcción de más refugios para adultos mayores al interior del estado. Mientras que la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero resaltó que quienes integran el organismo dan su mayor esfuerzo para apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad con el fin de que tengan una vida digna.

La Secretaría de Educación informa que se amplía del 30 de abril al 30 de mayo el periodo de preinscripciones en educación básica para quienes no realizaron el proceso en tiempo y forma; esto con la finalidad de apoyar a las y los alumnos, así como padres de familia que por el periodo de aislamiento voluntario originado por el COVID-19, no han podido realizar el trámite.

El Diputado Federal por el Distrito 12 de Puebla, Fernando Manzanilla, presentó ante el Congreso de la Unión una iniciativa con proyecto de decreto que contempla instaurar los mecanismos para celebrar, de manera excepcional, sesiones remotas, ante la medida de aislamiento social ordenada por el Gobierno Federal para contener la propagación de casos de COVID-19.

Al sentenciar que no permitirá que la dotación de agua se convierta en un instrumento de control clientelar o político, el gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció la entrega de tinacos en las colonias y juntas auxiliares de la capital, a fin de que las y los poblanos tengan dónde almacenar este líquido que se les suministrará por la contingencia sanitaria.

Con la intención de que todas las personas reciban una atención de calidad durante esta contingencia sanitaria, el Gobierno de México ha puesto a disposición la “Guía para la protección de la salud de las personas con discapacidad en el contexto de COVID-19”. Dicho material fue prestado por el titular de la Dirección General de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, durante la conferencia diaria de la Secretar de Salud (SSA).

La pandemia causada por el virus COVID-19 ha logrado contagiar a un total de 3,018,952 personas además de provocar la muerte de 207,973 enfermos a nivel mundial. Tal y como lo informó la Organización Mundial de la Salud, durante este miércoles 66,276 casos nuevos fueron registrados junto con otros 5,376 decesos, cantidad que genera una tasa de letalidad global del 6.9%.

La emergencia sanitaria, sin duda, cambió la dinámica social en México… enfrentar el coronavirus se convirtió en una prioridad de los mexicanos ya que con la salud no se juega… el gobierno ha focalizado las acciones de prevención a la concientización de la
ciudadanía…el impacto económico se ha resentido, pues las actividades se han ido deteniendo paulatinamente afectando la generación de ingresos en 2.

Con el objetivo de hacer valer lo que señala la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual, marca que todas las actuaciones y decisiones del estado, se valorará y cumplirá con el Principio Superior de la Niñez, la diputada María del Carmen Saavedra presentó ante la Comisión Permanente, la propuesta de Reforma al párrafo quinto del artículo segundo de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla.

En sesión virtual de la Comisión Permanente de la LX Legislatura del Congreso del Estado las y los diputados aprobaron por unanimidad un exhorto para que puedan ser declarados como “Zona Económica Especial” los municipios de Mazapiltepec de Juárez, Nopalucan, Rafael Lara Grajales, San José Chiapa y Soltepec, todos pertenecientes al Polígono de Ciudad Modelo

Luego de que las autoridades declararon que la entidad entró en la fase 3 de la contingencia sanitaria por el COVID-19, la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Subsecretaría de Centros Penitenciarios, determinó suspender las visitas a personas privadas de la libertad en los centros de Reinserción Social (Ceresos), esto como una medida para reducir el riesgo de contagios.

En pleno respeto de los derechos humanos, la Comisión de Salud de la LX Legislatura del Congreso del Estado aprobó por mayoría de votos modificaciones a la Ley Estatal de Salud para que en caso de que en los certificados médicos prenupciales se refleje un padecimiento crónico e incurable, contagioso o hereditario, se acompañará de la información que permita a los contrayentes conocer los alcances, efectos, tratamiento y medidas de prevención de la enfermedad, garantizando que las autoridades no coarten el derecho de decisión.

Ante el inicio de la fase 3 de la contingencia por el virus COVID-19, el Organismo Operador del Servicio de Limpia del Municipio de Puebla retomará sus respectivas funciones en la dependencia a distintos elementos que se encontraban comisionados a diferentes áreas y secretarías, o como delegados sindicales desde hace varias administraciones.

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Puebla aprobó tres acuerdos históricos para ampliar el catálogo de casos urgentes para todas las materias, difundir las versiones públicas de sentencias a fin de transparentar la función judicial y el desahogo de sesiones a distancia del CJ para garantizar la impartición de justicia y el combate a la corrupción, durante el periodo de la contingencia sanitaria derivada de la pandemia de Covid-19. 

Amigos, cuántas veces hemos escuchado aquel mensaje de madres o padres diciendo: “me sacrifico por mis hijos”. Haciendo creer a uno mismo y a los demás que “sacrificarse” es responsabilizar a otros, de no poder lograr plenitud en la vida, porque se dedican a tal o cuál actividad.

A través de una tarjeta informativa, la Secretaría de la Función Pública (SPF) dio a conocer que la Doctora Irma Eréndira Sandoval, titular de la SPF, fue diagnosticada con COVID-19 desde el pasado 20 de abril, a pesar de no tener síntomas graves se encuentra en aislamiento para evitar la propagación del virus, además de seguir un estricto acatamiento de las recomendaciones médicas, esto la convierte en ser el primer caso confirmado en el gabinete del Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Para este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló la existencia de 2,954,222 personas contagiadas por COVID-19, así como un total de 202,597 defunciones a nivel internacional. Particularmente en las ultimas 24 horas se han registrado 3,932 nuevos decesos y un estimado de 76,026 casos nuevos, de los cuales 51.4% procede del continente americano.

Al llamar a los poblanos a la unidad para hacerle frente al COVID- 19, el gobernador Miguel Barbosa anunció la reconversión de los Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSAs) de la zona metropolitana y del Hospital General de Atlixco, con la finalidad de ampliar la capacidad de respuesta del Gobierno del Estado ante esta contingencia sanitaria.