CDMX. En aquella temporada del 2019 – 2020 se registró el mayor número de toros indultados en la historia de la plaza de toros México en 74 años de vida. En el último serial previo a la pandemia se indultaron el 29 de diciembre del 2019 a “Gaspar” de Vistahermosa por Emiliano Gamero, el 05 de enero del 2020 a “Siglo y Medio” de Piedras Negras por Gerardo Rivera y el 09 de febrero del 2020 a "Tocayo" de La Joya por el español Antonio Ferrera.

La tradición de rezar por los muertos se remonta a los primeros tiempos del cristianismo, en donde ya se honraba su recuerdo y se ofrecían oraciones y sacrificios por ellos. Cuando una persona muere ya no es capaz de hacer nada para ganar el cielo; sin embargo, los vivos sí podemos ofrecer nuestras obras para que el difunto alcance la salvación.

 

Todos lo hemos visto y escucha­do, reído a carcajadas con Jesús Guzmán, el hombre de tras de la voz oficial de El Chavo El Cha­pulín Colorado, interpretándolo tanto en la serie animada, como en todas las demás apariciones que ha tenido el personaje. Incluso en esta plática nos reveló que el mismísimo Roberto Gómez Bolaños Ches­pirito quien dio el visto bueno para que él le diera voz al popular personaje para las nuevas generaciones, ahora en serie ani­mada de televisión.

Xicotepec de Juárez, Pue.- Con la finalidad de fortalecer la democracia participativa como parte de la consolidación de la 4ta Transformación que promueve el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el senador de Morena por Puebla, Alejandro Armenta Mier fue testigo de la conformación de la primera brigada en el municipio de Xicotepec a favor de la ratificación de mandato presidencial.

El edil Mundo Tlatehui encabezó junto con la presidenta del Patronato y Voluntariado del DIF Municipal,  Lupita Cuautle y Gonzalo Peón, Director del Instituto de Políticas para el Desarrollo y el Transporte (IPDT), el "Día de Caminar y Pedalear a la Escuela, por una Movilidad Segura para Niñas y Niños", que inició con una caminata y pedaleada en escuelas de la cabecera municipal.

El Complejo Cultural Universitario de la BUAP (CCU) llevará a cabo de forma presencial el tradicional Festival de Día de Muertos, del 28 de octubre al 3 de noviembre, con muestra de ofrendas, exhibición de tapetes, concurso de catrinas, proyección de cortometrajes, talleres de calaveritas literarias y presentaciones artísticas a cargo de las compañías del CCU y grupos invitados.

En cumplimiento de una gestión honesta y transparente, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez inauguró el primer curso de capacitación para el personal del Departamento de Adquisiciones, Proveeduría e Inventarios (DAPI), así como de la Contraloría General y Dirección de Control Patrimonial, con el objetivo de cumplir con la normativa de estas áreas, mejorar sus procesos y optimizar el uso de los recursos.

Al señalar que la actual administración no es omisa ante las acciones que afectan a los poblanos y su entorno, el gobernador Miguel Barbosa puntualizó que en Puebla no hay impunidad, por lo que la ley será aplicada aunque haya funcionarios implicados en contra de quienes causaron daños al ecosistema de la Laguna de Alchichica.

Por primera vez se efectúa el “Corredor de Ofrendas Metropolitano” con la participación de los municipios de Puebla, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Huejotzingo, del 24 de octubre al de 7 noviembre, organizado por del Instituto Municipal del Arte y Cultura del Ayuntamiento de la capital poblana, encabezado por el edil Eduardo Rivera Pérez.

Con el propósito de que más poblanas accedan a los servicios médicos gratuitos, a partir de este lunes y hasta el próximo viernes, la “Feria de la Salud por las Mujeres” que organizan el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) y la Secretaría de Salud, con el apoyo del Ayuntamiento de Puebla, se realizará en el zócalo capitalino en un horario de 09:00 a 17:00 horas.

A las 13:00 horas, tiempo del centro de México, el huracán Rick de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, se ubicó aproximadamente a 295 kilómetros (km) al suroeste de Acapulco, Guerrero, y a 335 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vientos máximos sostenidos de 135 km/h y rachas de 160 km/h, y trayectoria hacia el nor-noroeste a 11 kilómetros por hora (km/h).

Amigos, tras la reapertura de la plaza de toros México el próximo sábado 30 de octubre y con el semáforo sanitario federal que cambia en la mayoría del país en color verde y amarillo, el panorama para la fiesta taurina parece aún más alentador. La agenda para los aficionados de la región poblano – tlaxcalteca se va nutriendo y eso alimenta la esperanza de que toda la industria que gira alrededor del toro de lidia se vea favorecida.

En un entorno desafiante para la industria automotriz el Grupo Volkswagen, con sus marcas Volkswagen Vehículos para pasajeros, Volkswagen vehículos comerciales, Audi, Bentley, Porsche, SEAT y Cupra en el mercado mexicano, ha sido capaz de conservar su participación de mercado, observando un desempeño estable en los últimos años y consolidando el portafolio de producto más deseado por los consumidores mexicanos.

Al visitar a militantes de Hueytamalco y Xiutetelco, la candidata a la dirigencia estatal del PAN Puebla, Genoveva Huerta remarcó que el panismo ha demostrado que el trabajo en equipo es fundamental, por lo que es momento de impulsar un partido unido y no de grupos, que capacite a la militancia para formar líderes preparados, que brinden oportunidades a todos.

Durante la instalación del Comité Municipal para el Fortalecimiento de Medidas de Prevención del COVID-19, el Alcalde, Eduardo Rivera, informó que en seguimiento a las medidas de protección se evaluará la situación con expertos de la materia para establecer estrategias claras que ayuden a la reactivación económica y al mismo tiempo frenen la curva de contagios en la capital poblana.

 

 En esta ocasión tuve el gusto de tener en El Confesionario a Nora Velázquez, actriz y comediante mexicana, avalada por 45 años de carrera en cine, teatro y televi­sión, 30 de esos años como comediante. El público la tiene perfectamente identi­ficada por su personaje de Chabelita, una pícara e inocente beata que hace sudar a sus confesores. Este personaje está de manteles largos y me sumo a las albricias por sus 25 años de vida.

Puebla reconoce el esfuerzo de paratletas, su espíritu de voluntad y lucha “nos hacen sentir orgullosos de que representen a Puebla porque son unos triunfadores de vida”, destacó el gobernador Miguel Barbosa Huerta al presidir la Ceremonia de Abanderamiento de las delegaciones poblanas que participarán en los Paranacionales CONADE y Juegos Nacionales Populares 2021.

 

Al reiterar su disposición de trabajo conjunto en beneficio de las personas más vulnerables de la capital, la presidenta honoraria del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Rosario Orozco enfatizó que el gobernador Miguel Barbosa está comprometido para dar una respuesta favorable a niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores que menos tienen y que más lo necesitan.

Ante el Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, la señora Liliana Ortiz Pérez rindió protesta como Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF para el periodo 2021-2024, en el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación (CMERI), una de las obras más representativas de su anterior gestión en favor de la población más vulnerable.

Puebla, la Rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, señaló que durante la actual pandemia el sector turismo ha mostrado sus fortalezas y lo mejor de cada uno de nosotros. “Por eso, el día de hoy me congratulo de que se lleve a cabo este congreso que después de poco más de año y medio da cuenta del trabajo y el esfuerzo de todos y cada uno de los involucrados en esta área de la economía”.

En el marco del “Mes Rosa” y del “Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama”, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) y la Secretaría de Salud realizarán, del 19 al 29 de octubre, la “Feria de la Salud por las Mujeres” en la explanada del Teatro Principal (Avenida 8 Oriente, sin número, Centro Histórico).

Hoy se conmemora el Día internacional para la Erradicación de la Pobreza, y al respecto, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), señala que, la pobreza en México se incrementó entre 2018 y 2020, asimismo; las mujeres son las que padecen más este problema con el 44.4% del total de la población, cifra mayor al 43.4% que corresponde a los hombres. En total, 55.7 millones de mexicanos están en pobreza, lo que significó un incremento de 3.8 millones respecto a los que había en 2018. Los estados con el mayor porcentaje de personas en pobreza extrema son: Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán.

Tlaxcala, Tlax. En el restaurante "Casa Taurina" de la Familia Rodríguez, en Tlaxcala capital, se llevó a cabo la presentación oficial de los carteles correspondientes a la Feria de Todos Santos en la Plaza Jorge Aguilar "El Ranchero". Aunque la tradicional feria fue cancelada, la parte taurina sí se realizará.

Como parte de las estrategias para impulsar y reforzar las medidas de prevención contra el cáncer de mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla hace un llamado a mujeres y hombres a informarse sobre esta enfermedad para prevenirla y detectarla a tiempo, ya que desde sus etapas iniciales tiene altas posibilidades de erradicarse.

 

Puebla, Pue. La plaza de toros El Relicario reabrirá sus puertas para un festejo taurino. Será conmemorativo al 33 aniversario de su fundación, el próximo viernes 19 de noviembre cuando de nueva cuenta se escuchen parches y metales en el recinto ubicado en la zona histórica de Los Fuertes.

En respaldo a la propuesta presentada por la senadora de Morena, Lilia Margarita Valdez Martínez para poner freno al uso de grasas transgénicas, su compañero de Grupo Parlamentario Alejandro Armenta Mier reiteró que es un compromiso legislativo coadyuvar a generar condiciones para que la alimentación de las y los mexicanos sea lo más saludable posible, tratándose de alimentos procesados.

Mediante un proceso integral, amigable con el medio ambiente y relativamente barato, que combina la fotocatálisis heterogénea y un sistema microbiológico aerobio, investigadores de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la BUAP lograron eliminar más del 90 por ciento de colorantes textiles en aguas residuales de la industria textil. Además, el producto obtenido a la salida presenta un bajo nivel de toxicidad y es apto para riego.

Al presidir la Ceremonia Conmemorativa al 529 Aniversario del Día de la Hispanidad en Casa Aguayo, el gobernador Miguel Barbosa Huerta consideró que los gobiernos en México deben actuar con responsabilidad política para reivindicar a los pueblos originarios con el fin de preservarlos y, para que vivan con dignidad y conserven sus costumbres y tradiciones.

Servir a la ciudadanía es un honor, por eso me siento muy contento de presidir el Comité de Atención Ciudadana, del Congreso de Puebla. Es tiempo de que la sociedad tenga representantes cercanos que den soluciones a sus necesidades, y en la LXI Legislatura lo haremos realidad, expresó el diputado Carlos Navarro Corro durante la instalación del mismo.

A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, Pamela, huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se localizó a 295 kilómetros (km) al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 405 km al suroeste de Mazatlán, Sinaloa, con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora (km/h), rachas de 155 km/h y desplazamiento hacia el norte a 20 km/h.

Continuando con el Programa de Recuperación de Caudales 2021 mediante el mantenimiento preventivo y correctivo a la infraestructura hidráulica y a las fuentes que abastecen de agua potable a las colonias de la ciudad, Agua de Puebla para Todos realizará trabajos de mantenimiento a la Línea de Conducción Rincón Arboledas - San Manuel, así como la Rehabilitación del Pozo Apetlachica 7, a partir del martes 12 al viernes 15 de octubre del presente año.

Platiqué con Alan Navarro, exintegran­te de CD9 –una de las boybands más influ­yentes de la última década–, quien desde hace algún tiempo está firmado con Uni­versal Music Group, ya como solista. En esta charla me contó que está muy con­tento de poder despegar su gira de pro­moción en Puebla, muy contento ya que por segunda semana #MeetMeOnThe­Bleachers es número uno de ventas en México y con discos físicos agotados en las tiendas.

La noble tarea de defender y promover los derechos humanos que realizan personas a título individual o colectivo, para hacer realidad los derechos reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, así como los emanados en las diversas convenciones internacionales y regionales tienen su fundamento en la Declaración de los Defensores de los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas; que establece  el derecho de los individuos, los grupos y las instituciones de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Apizaco, Tlax. En la Plaza de toros “Wiliulfo González” de Apizaco, Tlaxcala, se encontraron tres matadores de toros que luchan por hacerse un sitio en esta difícil profesión: Manuel Rocha “El Rifao”, Alejandro lima “El Mojito” y Gerardo Sánchez quienes ensayaron sus tauromaquias lidiando seis vacas grandes de retienta de la brava ganadería “Raúl Cervantes”. La sesión fue interesante con muchos detalles de valor y sobre todo ejerciendo el oficio que cada uno ha adquirido en su camino ante 6 serias y exigentes sinodales.

Amigos, el pasado viernes en la Pinacoteca del Estado “Desiderio Hernández Xochitiotzin” en Tlaxcala, capital, se llevó a cabo la segunda entrega del ciclo de conferencias “Charlas para Taurinos y no tan taurinos” con el titulo: “Reflexiones de dos románticos de la fiesta “ organizada por el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino y el Gobierno del Estado.

Gracias a la coordinación, trabajo conjunto y suma de voluntades entre el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) y la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP), niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad de la Mixteca poblana, recibieron en el transcurso de esta semana lentes gratuitos, por lo que de esta manera mejorarán su calidad de vida. 

El Paquete Económico 2022 se caracteriza por impulsar la recuperación económica inclusiva, ser balanceado en el gasto y mostrar un manejo responsable de las finanzas públicas y una profunda vocación social reiteró el senador Alejandro Armenta Mier al participar en un foro de análisis sobre el tema, convocado por el Instituto Belisario Domínguez.

Del viernes 8 al miércoles 13 de octubre, la Brigada Correcaminos, capítulo Puebla, realizará la jornada de aplicación de primeras dosis a la población de 18 a 29 años, así como segundas dosis para las personas de 30 años y más; mujeres embarazadas con nueve semanas cumplidas de gestación o más y primeras dosis para los rezagados de otras edades.

Con la intención de mejorar la distribución de los desayunos escolares en las modalidades de fríos y calientes a diversas instituciones educativas de la capital, y constatar que las raciones son entregadas conforme al padrón de los beneficiarios, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) realiza inspecciones periódicas en la bodega donde se almacenan estos productos.

 

Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y directivos de la Unidad Médica de Especialidades (UMAE) Hospital de Especialidades de Puebla fortalecerán la atención de pacientes pediátricos oncológicos, en diversas áreas de oportunidad, a través de la capacitación del personal de enfermería, abasto de medicamentos, atención y seguimiento de protocolos.

Para recuperar un volumen de extracción de agua potable hasta del 20%, Agua de Puebla para Todos llevará a cabo, del 05 al 09 de octubre del presente año, los trabajos de Rehabilitación en el Pozo Apetlachica 5, lo que permitirá mejorar el servicio de agua potable a las colonias que abastece dicho pozo, en la zona nor-poniente de la ciudad.

 

Durante la sesión solemne del Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, misma que se realizó de manera virtual, Alfonso Esparza presentó su cuarto y último informe de labores durante la gestión 2017-2021 para después proceder a la toma de protesta de Lilia Cedillo como rectora de la BUAP durante el periodo 2021-2025.

Para cumplir con el compromiso del gobernador Miguel Barbosa Huerta de apoyar a las familias damnificadas por el huracán “Grace”, las brigadas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla, entregaron láminas, paquetes alimentarios, cobijas, agua embotellada y kits de limpieza en diversas localidades de este y de otros municipios como Jonotla, Zacapoaxtla, Zapotitlán de Méndez y Tetela de Ocampo.

En el marco de los 200 años de la Consumación de la Independencia, la Secretaría de Cultura, la embajada de Alemania en México, la Volkswagen de México, Audi de México y el Colegio Humboldt, inauguraron la exposición conmemorativa “Alemania celebra a México” en el Museo del Automóvil de Puebla (MAP), la cual muestra los inicios de la primera de estas empresas, incluido el tradicional vehículo “vocho”.

 

En el marco de la capacitación "Política y Gobernanza con Enfoque de Género" en el municipio de Puebla, la Presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN Puebla, Genoveva Huerta enfatizó que desde Acción Nacional se tiene una tarea muy importante, el regresar al país por el camino correcto, de progreso y no de retroceso, pues se debe apostar a proyectos reales que permitan a las y los ciudadanos desarrollarse en mejores condiciones.

 

Después del agua en estado líquido, la materia granular es lo que más manipula el ser humano. Desde las dunas del desierto hasta los largos litorales de las costas y el fondo del mar; los cráteres de la Luna, la superficie de Marte y gran parte de los asteroides, están constituidos de arena. Es decir, materia granular, que también lo son el café, la sal y el azúcar; maíz y trigo; cemento y grava; los detergentes y más: un conglomerado de granos con variadas aplicaciones en la vida cotidiana.

El 2 de octubre de hace 53 años, ha quedado registrado en la historia de nuestro país, como un ejemplo de transgresión a los derechos humanos, ya que en la plaza de las tres culturas, ubicada en Tlatelolco, Ciudad de México, se realizó una marcha pacífica de estudiantes, profesores, obreros y miembros de sindicatos de todo el país que ejercían su libertad de expresión y manifestación en contra de la violencia militar, policial y de los abusos de autoridad; dicha manifestación finalizó con una escalofriante matanza de 300 personas, por parte del batallón Olimpia, que fue un grupo de soldados y agentes policiacos vestidos de civiles; creado por el gobierno federal para vigilar y perseguir a miembros del movimiento estudiantil de 1968.

Las bibliotecas han evolucionado de ser un recinto de colecciones, para ser sitios de learning commons; pasar a ser áreas que apoyan la creación de información y proyectos y, adicionalmente, espacios relacionales. La Biblioteca Central Universitaria de la BUAP no es la excepción, puesto que la renovación de sus espacios responde a los nuevos contextos en los que se está desarrollando la educación superior alrededor del mundo.

  La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) clausuró obras para construir una especie de muelle en la Laguna de Alchichica, así como una amplia zona donde se desplazaban materiales pétreos para nivelar el terreno, con lo que se dañó la vegetación propia del lugar y los estromatolitos, que son arrecifes microbianos considerados como el registro de vida más antiguo del planeta.

En estricto apego a la ley y tras haber concluido la aplicación de encuestas, el Instituto Nacional Electoral determinó ratificar por escrito a Mario Martín Delgado Carrillo como presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, hecho aplaudido por la dirigencia en Puebla, que convoca a la militancia, consejeros y seguidores a dejar las diferencias a un lado y trabajar en unidad rumbo a los comicios del 2021.

Proteger, aprovechar y restaurar la biodiversidad de México, así como impulsar la conservación, son algunos de los propósitos de la edición especial del concurso “Por Amor a México, chavos 2020”, en el que participan como finalistas alumnas de la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB) de la BUAP, con un proyecto que busca frenar el tráfico ilegal de aves rapaces.

Nancy de la Sierra Arámburo, Senadora por Puebla e integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, someterá a consideración del Pleno la Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta y se deroga el último párrafo de la fracción I, artículo 2-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, en materia de recuperación económica para la industria de restaurantes.

Con el fin de cambiar la política pública en favor de las mujeres, en sesión virtual los integrantes de la LX Legislatura del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad el Dictamen con Minuta de Decreto que presentó la diputada Mónica Lara Chávez por el cual se reforma la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla, con el objetivo de estipular que los ayuntamientos difundan en sus portales de internet, micrositios y oficinas, información relativa para la prevención de cualquier tipo de violencia en su contra, así como dar a conocer los lugares y teléfonos en donde se les pueda brindar asesoría y apoyo.

A 152 días de la Nueva Normalidad por COVID-19, el próximo sábado iniciará la celebración del Día de Muertos, una tradición mexicana con gran significado cultural. En ese contexto, se invita a las personas a honrar a sus difuntos desde casa y evitar en lo posible acudir a los panteones, por el riesgo que representan para contagiarse, al ser espacios públicos de congregación.

Ante integrantes de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública, Leobardo Rodríguez Juárez, titular de la Secretaría de Administración, rindió su informe de labores donde aseguró que, como parte del compromiso de austeridad republicana, durante la presente administración municipal se generaron ahorros por 68.7 millones de pesos -producto de la eliminación de privilegios y gastos innecesarios- los cuales le han permitido a la dependencia atender las necesidades operativas del Gobierno Municipal sin solicitar ampliaciones presupuestales. 

Con una inversión de 23.8 millones de pesos para rehabilitar con concreto hidráulico la calle Camino Nacional-Hombres Ilustres, perteneciente a la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, el Ayuntamiento de Puebla trabaja de forma permanente para fortalecer la infraestructura vial y, así, lograr que más servicios lleguen a zonas de mayor necesidad.

Ante la intromisión constante, los embates y mentiras que buscan descalificar el trabajo que se realiza en la BUAP, el Rector Alfonso Esparza Ortiz subrayó que se mantendrá al frente de la Institución y al lado de los universitarios y, sobre todo, advirtió que no se dejará amedrentar por la amenazas y presiones de agentes externos que buscan desestabilizar y controlar a esta casa de estudios.

Derivado de la ejecución de labores de inteligencia policial y en cumplimiento a lo dispuesto en el Código Reglamentario Municipal (COREMUN), el Gobierno de la Ciudad de Puebla que encabeza la Alcaldesa, Claudia Rivera Vivanco, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Tesorería Municipal, llevó a cabo diversos operativos en contra de establecimientos comerciales que se regían fuera del marco legal.

San Pedro Cholula.- Con la participación de consejeros, militantes, seguidores y la representación del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, fue inaugurado en San Pedro Cholula, el Comité de Defensa del Proyecto de la Cuarta Transformación, lugar donde se convocó a los presentes a seguir trabajando en activismo político con entusiasmo, unidad pero ahora incluyendo el respeto a las disposiciones sanitarias para evitar contagios de Covid 19.

Con infraestructura, tratamientos y tecnología de clase mundial, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) trabaja en la detección, control y tratamiento del cáncer de mama, lo cual incluye cirugías, quimioterapia, radioterapia, estereotaxia e inmunoterapia, estas últimas diseñadas para direccionar el tratamiento a las células afectadas por un tumor.

Ante la intromisión constante, los embates y mentiras que buscan descalificar el trabajo que se realiza en la BUAP, el Rector Alfonso Esparza Ortiz subrayó que se mantendrá al frente de la Institución y al lado de los universitarios y, sobre todo, advirtió que no se dejará amedrentar por la amenazas y presiones de agentes externos que buscan desestabilizar y controlar a esta casa de estudios.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y en respuesta a una solicitud realizada a través de la Dirección de Institucionalización de la Perspectiva de Género, la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS) comenzó con una serie de pláticas públicas virtuales con perspectiva de género por la cuenta de Facebook de la colectiva “Sumemos El Seco”, originaria de San Salvador El Seco.

Como una estrategia eficaz para reactivar la economía, minimizando el riesgo de contagio de COVID-19, investigadores de la BUAP proponen aplicar un “filtrado estocástico” (aleatorio) de trabajadores de empresas de bienes e insumos esenciales que deban reanudar actividades, para frenar contagios por interacciones físicas entre personal sano e infectado con el virus SARS-CoV-2. Dicha propuesta consiste en utilizar la técnica de PCR en tiempo real para este virus, en una muestra al azar, a manera de un filtro, que se repetiría de manera periódica.

Por su desempeño en la investigación académica, reputación global y regional, la BUAP se posiciona en el primer lugar nacional en el área de Física, segundo lugar en Química y como la segunda mejor universidad de México, por encima de instituciones de educación superior —públicas y privadas— como el Tecnológico de Monterrey, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) o las universidades autónomas de San Luis Potosí y de Nuevo León, de acuerdo con el ranking Best Global Universities 2021, de la revista estadounidense U.S. News & World Report.

 

En el marco de la Ceremonia Institucional del Día del Médico, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, y el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Arturo Olivares Cerda, rindieron homenajes al personal de salud fallecido durante la emergencia sanitaria, y en vida al pionero de los trasplantes de corazón en México, doctor Rubén Argüero Sánchez.

Acompañada de Alejandro Hernández Maimone, Director del Archivo Municipal; Mónica Prida Coppe, titular de la Secretaria de  Turismo; Gerardo Oviedo Aguilar, titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, la Alcaldesa, Claudia Rivera Vivanco, dio a conocer la medidas a implementar durante la la festividad con motivo del Día de Muertos, mismo que se presenta ante un escenario diferente debido a la pandemia por Covid-19.

En cumplimiento a la instrucción del gobernador Miguel Barbosa Huerta, el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez recibió a familiares de la pequeña Yatziri y a la activista Frida Guerrera, para ofrecer asesoría jurídica con perspectiva de género por parte de la Defensoría Pública a Alejandra, mamá de la menor, quien solicita reunirse con su hija.

La pandemia de COVID-19 sigue siendo un problema de sobrevivencia mundial en ascenso. Por ello, como parte de su compromiso social, la BUAP busca contribuir a frenar los contagios del virus SARS-CoV-2, mediante la aplicación gratuita y abierta al público en general de mil pruebas PCR en tiempo real, a partir del próximo 3 de noviembre, así lo anunció el Rector Alfonso Esparza Ortiz.

Mediante un proceso democrático e incluyendo, “siempre”, la voz, puntos de vista y decisiones de la militancia, es como se seleccionarán a los candidatos de Movimiento Regeneración Nacional, a las 217 presidencias municipales, diputaciones locales y federales, informó el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Edgar Garmendia de los Santos.

Una vez que un paradigma científico se mantiene por un largo tiempo es difícil cambiarlo, pero una educación de calidad internacional y la constancia aprendida en la BUAP permitieron al doctor Agenor Limón –investigador de la University of Texas Medical Branch (UTMB), en Galveston, Texas– romper un modelo científico: las proteínas que generan actividad eléctrica en el cerebro se mantienen activas después de la muerte.

El 24 de octubre de 1945, hace 75 años, se creó la Organización de Naciones Unidas, después de que la Carta de las Naciones Unidas fuera ratificada por China, la Unión Soviética, Estados Unidos, Reino Unido, Francia y la mayoría de los 50 países que se reunieron en San Francisco, California en EEUU, para tal suceso. 

En sesión pública virtual, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la LX Legislatura del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la Iniciativa Proyecto de Decreto, enviada por la Cámara de Diputados del Congreso del Unión, para reforman y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política federal, en materia de movilidad y seguridad vial.

La Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS) dedicó los conversatorios que transmite periódicamente a la conmemoración del Día del Derecho al Voto de las Mujeres en México y del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con la finalidad de promover los derechos políticos electorales de las poblanas y acciones de autocuidado, además de hacer un llamado a reconocer las aportaciones de las mujeres que han abonado en ambos temas.

Para cumplir con el Plan de Acción 2020 en seguimiento a la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género, el Gobierno del Estado instaló el Subcomité de Igualdad, que estará encabezado por la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS) e implementará acciones que incidan en la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres en toda la entidad.

En conferencia de prensa Luis Miguel Barbosa, informó que con la finalidad de prevenir un rebrote en el estado de Puebla, reforzará acciones para defender a los poblanos del Coronavirus, pues desatacó que la gente bajó la guardia en materia sanitaria lo cual ha llevado la curva de contagios a la alza y ahora regresa la entidad poblana a un estado de alerta.

Hueytamalco.- Tras convocar a militantes, consejeros y seguidores de Movimiento Regeneración Nacional a seguir operando con legalidad y desterrar el pensamiento de agentes ajenos al movimiento que consideran que la corrupción, la manipulación y la compra de conciencias es un estilo de vida, el secretario general con funciones de presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Edgar Garmendia de los Santos, aseguró que el partido no será excluyente en la integración de sus filas.

Como resultado de la suma de esfuerzos de autoridades federales y municipales, para forjar un frente común contra la venta y distribución de narcóticos, la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron en la colonia Bosques de San Sebastián a Humberto “N.”, de 40 años de edad, Israel “N.” y Marco Antonio “N.”, ambos de 27 años de edad, identificados como probables narcomenudistas.

Mediante un comunicado, el equipo camotero informó que derivado de los rebrotes que se han dado en los últimos días en el estado por el COVID-19, y apegados a la convicción de garantizar la salud de la noble afición, el equipo se sumó al pacto comunitario por Puebla por lo que se ha tomado la decisión de jugar el partido de mañana correspondiente a la fecha 15 del Guardianes 2020 contra León a puerta cerrada.

Con la finalidad de que las y los estudiantes cuenten con mejores instalaciones en su regreso a clases presenciales, el Rector Alfonso Esparza Ortiz inauguró la cancha de usos múltiples del Bachillerato Internacional 5 de Mayo (B5M), así como una caseta de vigilancia, una bodega y obras de mantenimiento general de los edificios 2, 3 y 4 de esta unidad académica.

Durante su cotidiana rueda de prensa, el gobernador Luis Miguel Barbosa informó que lamentablemente la curva de contagios por Covid-19 volvió a la alza, asumió este resultado como una alerta y anunció que mantendrá una reunión para aplicar nuevas medidas de prevención que se anunciarán en días próximos.

Al darse a conocer que un bebé prematuro había sido reportado como fallecido en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 20 de "La Margarita", la Oficina de Representación en Puebla, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que atendió un parto prematuro, del cual nació un bebé de 23 semanas de gestación y se le realizó valoración desde el momento del nacimiento.

Con un tiro directo a la portería desde el manchón de penalti, el Rector Alfonso Esparza Ortiz inauguró la cancha de fútbol 7 de pasto sintético de la Dirección de Cultura Física de la BUAP, en el Complejo Deportivo Universitario y de Alto Rendimiento de CU (COMDE), un anhelo cumplido para los deportistas universitarios que fortalecerá sus actividades físicas y recreativas.

"Si ustedes dicen que soy culpable por tonta, por creída, por confiar en quien se supone las amaba como yo, su padre, y en una mujer llena de coraje, lo soy, es mi culpa, pero jamás seré culpable de haber lastimado a mis niñas", son algunas líneas de Alejandra, la madre de Yatziri, la pequeña que desde el mes de agosto se encuentra luchando por su vida en el hospital del IMSS La Margarita.

“Resulta increíble e incluso absurdo, que el presidente del PRI en el estado, Néstor Camarillo, advierta que los poblanos están cansados de los gobiernos de Morena, ya que es una realidad que la población está optando por la Cuarta Transformación porque está cansada de haber sufrido 80 años de gobiernos priístas corruptos”.

El 53.60 por ciento de las y los ciudadanos que agendan una cita para obtener su credencial para votar no acuden al Módulo de Atención Ciudadana a realizar el trámite, lo que genera que otros ciudadanos no puedan ser atendidos, señaló Carlos Montero Catalán, Vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Puebla. 

El Ayuntamiento de Puebla encabezado por Claudia Rivera Vivanco, a través de los Secretarios de Gobernación, Infraestructura, Protección Civil Municipal, y la Regidora Presidenta de la Comisión de Servicios Públicos dieron a conocer que de forma unánime el Cabildo aprobó mantener cerrados los panteones de la entidad poblana y Juntas Auxiliares, pues debido a una estimación en 2019 se rebasó el millón de visitantes durante la celebración de Día de Muertos.

Como una respuesta ecológica y de estética arquitectónica, que busca fortalecer el equilibrio con la naturaleza en el campus de Ciudad Universitaria, el Rector Alfonso Esparza Ortiz inauguró el Muro Verde de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP, primera de una serie de entregas de infraestructura que están concluidas y esperan el retorno de las clases presenciales para ser utilizadas por la comunidad estudiantil y académica. 

Con la intención de aumentar las sanciones a quienes sean crueles, maltraten o lastimen a cualquier animal de compañía con el propósito de ocasionarle dolor, sufrimiento o muerte, el Pleno de la LX Legislatura del Congreso del Estado, en sesión ordinaria virtual, aprobó en lo general, por mayoría de votos, reformas a los artículos 470, 474 Bis y 474 Ter al Código Penal del Estado de Puebla.

En sesión pública ordinaria virtual, el Pleno de la LX Legislatura del Congreso del Estado aprobó el exhorto dirigido a la Secretaría de Salud a efecto de que la información que difunda de las campañas institucionales y preventivas de cáncer de mama, se traduzcan a las lenguas indígenas, como el náhuatl, el totonaco, el otomí, el popoloca, el mixteco, el tepehua y el mazateco, con el auxilio y apoyo del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

En sesión pública virtual, la Comisión de Derechos Humanos de la LX Legislatura del Congreso del Estado aprobó por mayoría de votos, la Convocatoria para la elección de las y los integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, para el periodo comprendido del 5 de noviembre de 2020 al 5 de noviembre de 2022.

En el Pleno de la LX Legislatura del Congreso del Estado, en sesión virtual, las y los diputados representantes de cada uno de los grupos parlamentarios fijaron un posicionamiento en el marco del 67 Aniversario del Voto de la Mujer en México en el que se destacaron los logros en materia de igualdad, paridad y equidad, así como reconocimiento de sus derechos a votar y participar en procesos de elección para ser electas como representantes de la sociedad.

Imagínense ustedes una fiesta travesti en los tiempos del generalisisímo Porfirio Díaz, cuando en pleno bailazo a eso de las 3 de la mañana como dice la canción, un domingo 17 de noviembre de 1901 la policía asalta una reunión de homosexuales algunos de ellos vestidos de mujer  en una casa sobre la calle que hoy se conoce como Ezequiel Montes en la colonia Tabacalera en la Ciudad de México.

En sesión virtual de la Comisión de Salud de la LX Legislatura del Congreso del Estado, las y los diputados aprobaron por mayoría de votos un exhorto dirigido a la Secretaría de Salud del Estado de Puebla para que fortalezca a los 217 ayuntamientos del Estado de Puebla con los programas sociales en materia de salud pública que tienen actualmente.

Tener agua segura y de calidad requiere de un análisis y la aplicación de varias técnicas para comprobar que esté libre de patógenos y productos químicos. Sin embargo, estos sistemas no están al alcance de la población de bajos recursos. Es por ello que el doctor Miguel Ángel Domínguez Jiménez, investigador del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP), desarrolla un biosensor para la detección molecular y diagnóstico en tiempo real de Escherichia coli, que pueda ser utilizado en entornos rurales, de difícil acceso o en marginación.

Al señalar que diariamente detecta fraudes al estado de miles de millones de pesos por parte de las pasadas autoridades estatales, el gobernador Miguel Barbosa Huerta advirtió que las y los poblanos lo eligieron en las urnas para combatir la corrupción y no para darle vuelta a la página.

Con relación al estatus legal de dos Policías Municipales de Puebla, al ser detenidos por la Fiscalía General del Estado (FGE) por su probable responsabilidad en el deceso de un hombre en la colonia Universidades, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Municipio informó que al identificar diversas inconsistencias en la Carpeta de Investigación y al no existir justificación legal, en audiencia, la Juez de Control calificó de no legal la detención de los elementos Pablo y Uriel, motivo por el cual se instruyó su inmediata liberación.

Continuando con la rehabilitación y mantenimiento preventivo a las fuentes de abastecimiento como son los pozos profundos, que permita preservar su vida útil, la eficiencia del servicio y garantizar el suministro de agua potable en las distintas colonias de la ciudad, Agua de Puebla para Todos llevará a cabo la Rehabilitación del Pozo Momoxpan 4, del 20 al 27 de octubre del presente año.

Derivado de la implementación de esquemas de reacción policial, ante situaciones que representen un riesgo para la población, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reportó la detención en la colonia Las Cuartillas de Hugo “N.”, de 31 años de edad, Emmanuel “N.”, de 21 años de edad así como, de un joven menor de 17 años de edad, por su probable participación en hechos con apariencia de delito de robo de vehículo.

Enamorado de su carrera -como él mismo confiesa-, el doctor Abraham Villatoro Tello escaló -desde su egreso de las facultades de Ciencias de la Electrónica y Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP- una de las más altas cimas de la investigación en el presente siglo: participar durante cinco años como actor de primer orden en los trabajos de los detectores para la experimentación de altas energías, ACORDE y AD, partes vitales del Experimento ALICE del Gran Colisionador de Hadrones (LHC), de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), el corazón mundial de la investigación de física de partículas.

Luego de realizar su 2o. Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal, Angélica Alvarado encabezó una gira de trabajo por la junta auxiliar de San Miguel Tianguizolco en donde acompañada por Patricia Osnaya, Directora Local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y Eulalio López, Director de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla (CEASPUE), supervisó el avance de construcción de 60 biodigestores sanitarios en beneficio directo de más de 240 habitantes de esta junta auxiliar.

Con la participación de expertas y de la Secretaría de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS) realizó dos conversatorios para visibilizar los días internacionales de la Niña y de las Mujeres Rurales para que la población sea partícipe de estas iniciativas creadas para reivindicar el papel de este sector en todos los contextos sociales.

En el marco de la sexta sesión del grupo de trabajo entre autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y madres y padres de pacientes pediátricos con tratamientos oncológicos, el director general, Maestro Zoé Robledo indicó que se está cumpliendo el propósito central de la convocatoria: atender temas estructurales y resolver las áreas de oportunidad.

 A un año de que concluyan los actuales gobiernos municipales y en el marco de la presentación de los segundos informes por parte de los alcaldes, el titular del Ejecutivo, Miguel Barbosa Huerta les reiteró su recomendación a consolidar gestiones cercanas a la gente, transparentes, eficaces y eficientes en la atención de las necesidades de las y los poblanos.

En representación de los Pericos de Puebla el Vicepresidente Deportivo Alfonso “Chato” López acompañado del Vocero del equipo Ramón Ramírez mediante una rueda de prensa en el nido verde acompañados del Presidente Municipal de Atlixco José Guillermo Velázquez Gutiérrez realizaron la firma del convenio de colaboración para impulsar el talento nacional.

Con relación a los hechos registrados en la colonia Universidades, donde una persona perdió la vida, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que policías Municipales efectuaban un patrullaje de vigilancia en la citada demarcación, cuando se percataron que una mujer embarazada, solicitó su apoyo para detener a un motociclista a quien señaló como responsable de robarle su teléfono celular.

Al participar de manera virtual en el Segundo Informe de labores del presidente municipal de Atlixco, Guillermo Velázquez Gutiérrez, el gobernador Miguel Barbosa Huerta destacó que ejerce una administración sin distingos de colores políticos o ideológicos, lo que ha permitido un trabajo planeado y organizado con los ayuntamientos de la Entidad.

Durante su 2do Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal de Huejotzingo, Angélica Alvarado, destacó las acciones de empoderamiento para la mujer que sin precedentes ha puesto en marcha. El programa municipal Empodérate Mujer, cuenta con cinco ejes estratégicos que impulsan acciones de salud, nutrición, seguridad y justicia, desarrollo económico y educación.

Al participar de manera virtual en el segundo informe de labores del Ayuntamiento de Cuautlancingo, el gobernador Miguel Barbosa Huerta llamó a los gobiernos emanados del movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador a redoblar esfuerzos de trabajo en su último año de gobierno en favor de las y los poblanos.

A finales de septiembre de 1995, el Consejo Universitario de la BUAP aprobó el proyecto de transformación del Colegio de Computación en Facultad de Ciencias de la Computación (FCC), unidad académica que a sus 25 años se ha convertido en un referente nacional, con una comunidad universitaria que ha trabajado en el desarrollo de diversos sistemas en beneficio de la sociedad.

Al resaltar que el tema de combate a la corrupción es un asunto de prioridad para su administración y en general para los gobiernos de la cuarta transformación, el gobernador Miguel Barbosa Huerta  atestiguó el Segundo Informe de Gobierno de la presidenta municipal de Tecamachalco, Marisol Cruz García, y aseguró que en su gestión este tema se enfrenta desde tres vertientes.

 

Ante medios de comunicación y beneficiarios se presentó a la Madrina de la Asociación Red de Manos Emprendedoras, la Lic. Ivonne Sánchez quien funge como Directora de la fundación FISANBA; misma que informó que a inicios del 2021 se empleará un proyecto de capacitación para el trabajo, a un costo accesible a fin de sacar adelante a las personas mayores que truncaron sus estudios a temprana edad.

Como resultado del robustecimiento de acciones de inteligencia y operatividad policial, la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvo en la colonia Luis Donaldo Colosio a Uriel “N.”, de 19 años de edad, identificado como probable integrante de banda delictiva conocida como “Los Ebaniss”, presuntamente dedicada al narcomenudeo.

 Con el objetivo de promover la transversalización de la perspectiva de género, la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS) brindó capacitación a quienes integran las unidades de Igualdad Sustantiva, las cuales fueron creadas en este gobierno para funcionar como estructuras administrativas enfocadas a garantizar un entorno de igualitario en cada dependencia.

La Presidenta Municipal de Huejotzingo, Angélica Alvarado, Juárez rindió su Segundo Informe de Gobierno, acompañada de manera virtual por el Gobernador del Estado, Miguel Barbosa; así como de las y los Regidores que integran el Honorable Cabildo del Ayuntamiento y los directores de las distintas áreas de esta administración municipal.