Puebla refuerza oportunidades de capacitación laboral con firma de convenios de colaboración institucional

Email
Imprimir
Facebook
X
Pinterest

Con el objetivo de fortalecer las oportunidades de capacitación laboral y garantizar el derecho a una educación accesible y de calidad, se llevó a cabo la firma de actas de compromisos entre diversas dependencias públicas y privadas con la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo, perteneciente a la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal. El evento se realizó a través de la Asistencia de Enlace Operativo en el estado de Puebla.

Fortalecimiento de la Capacitación para el Trabajo en Puebla

Este acuerdo tiene como principal propósito ampliar la cobertura de los programas de formación para el trabajo, asegurando que la ciudadanía poblana pueda acceder a oportunidades educativas con costos preferentes. Los programas de formación se alinearán a las necesidades del mercado laboral, contribuyendo al desarrollo de competencias y habilidades que mejoren las oportunidades de empleo en la región.

Durante la ceremonia de firma, estuvieron presentes José Gonzalo Espina Miranda, director general de Centros de Formación para el Trabajo; y José Eurípides Alejandro Flores Pacheco, titular de la Unidad de Actualización Normativa, Legalidad y Regulación de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal.

Instituciones Firmantes y Colaboradoras

En la firma del convenio también participaron varias instituciones clave, tanto de carácter municipal como privado, entre ellas:

  • Los municipios de Amozoc de Mota y Tepatlaxco de Hidalgo.
  • La COPARMEX Puebla (Confederación Patronal de la República Mexicana).
  • La CANIRAC Puebla (Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados).
  • El Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
  • La Facultad de Ingeniería Química de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Compromiso del Gobierno del Estado de Puebla

Este esfuerzo interinstitucional refleja el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, por promover el desarrollo social y económico de la entidad a través de una educación pertinente y alineada a las necesidades del mercado laboral. Con este tipo de convenios, se pretende fomentar un mejor acceso a la capacitación que permita a los poblanos mejorar sus competencias laborales y, a su vez, generar oportunidades de empleo dignas y bien remuneradas.

Impacto Social y Económico para Puebla

Este acuerdo se alinea con las políticas públicas del Gobierno Estatal para ofrecer a la población herramientas educativas que les permitan enfrentar los retos del mercado de trabajo. Alejandro Armenta, en su compromiso con el bienestar de las familias poblanas, subrayó la importancia de este tipo de alianzas para fortalecer la economía local y garantizar la inclusión social mediante el acceso a una educación de calidad.

Con la firma de estos convenios, Puebla avanza en su misión de ofrecer una educación técnica y profesional que impulse el crecimiento económico y el bienestar de su población, a la vez que promueve la colaboración entre el sector público y privado para un desarrollo más equitativo y sostenible.