El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) se sumó con entusiasmo a la jornada de reforestación impulsada por el Gobierno del Estado de Puebla, reafirmando su compromiso con el medio ambiente y con el bienestar de las futuras generaciones. La actividad se llevó a cabo en la emblemática zona de Los Fuertes, con la participación activa de voluntarios, sociedad civil, Scouts de México, y autoridades estatales.
Un Acto de Esperanza y Compromiso Ambiental
En representación de la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, el director general, Juan Carlos Valdez Zayas, encabezó la jornada y dirigió un mensaje lleno de emoción y gratitud:
“Hoy no solo plantamos árboles, estamos sembrando esperanza. Cada árbol representa una promesa de futuro para nuestras colonias, para nuestras infancias y para nuestro planeta. Cuidar el medio ambiente es cuidar la vida, y lo hacemos con responsabilidad y amor por Puebla”, expresó Valdez Zayas.
Reconocimiento a los Voluntarios y Participantes
El director general del SEDIF también destacó el valioso aporte del voluntariado del Sistema Estatal DIF, las y los vocales titulares de las dependencias del Gobierno del Estado, así como a las y los jóvenes y niñas de Scouts de México, Distrito Puebla. Estos últimos fueron especialmente reconocidos por su dedicación al sembrar con amor, un primer paso crucial para cosechar un mundo mejor.
El Liderazgo del Gobernador Alejandro Armenta en la Protección del Medio Ambiente
Durante su intervención, Valdez Zayas hizo mención del liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, quien ha impulsado desde hace más de 25 años iniciativas para la siembra de árboles como parte de una visión sostenible de desarrollo. Gracias al programa Sembrando Vida, Puebla ha logrado un avance significativo al superar los 2.15 millones de árboles plantados, lo que representa un paso firme hacia la construcción de un estado más verde, justo y seguro.
Participación de Autoridades y Actores Clave
El evento contó con la presencia de diversas autoridades y colaboradores clave, incluyendo:
- Olga Arellano Silva, Vocal Titular del Sistema Estatal DIF.
- Hebert Isaac Álvarez García, Vocal Titular del Voluntariado de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial.
- Humberto Aguilar Viveros, Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
- Alejandro Espidio, Secretario de Anticorrupción y Buen Gobierno.
- Miriam Mozo Rodríguez, Colaboradora de Vinculación Institucional de Scouts de México, provincia Puebla.
Fortaleciendo la Seguridad Ambiental en Puebla
A través de esta jornada de reforestación, el SEDIF no solo contribuye al fortalecimiento de la seguridad ambiental en Puebla, sino también fomenta una cultura comunitaria de cuidado y responsabilidad ecológica. Las acciones como estas impactan directamente en la calidad de vida de los poblanos, promoviendo una mentalidad colectiva que valora el cuidado del medio ambiente como un eje esencial para el bienestar común.
La Reforestación como Pilar de la Política Humanista
La reforestación, como parte de la política humanista del Gobierno del Estado de Puebla, representa una vía estratégica para proteger el presente y garantizar un futuro sostenible. Con el apoyo de todas las partes involucradas, esta jornada se suma a los esfuerzos estatales para continuar con la conservación del entorno natural y la creación de espacios verdes que beneficien a las comunidades poblanas.
Con el compromiso de seguir sembrando árboles, valores y esperanza, el SEDIF y sus colaboradores dan un paso más hacia un futuro más verde, justo y sostenible para Puebla.