El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha renovado su compromiso con la protección del medio ambiente, asegurando que los nuevos proyectos ambientales implementados en la región están enfocados en la conservación de los recursos naturales, no en su destrucción. En una reciente declaración, el mandatario señaló que algunos sectores han distorsionado estos esfuerzos, utilizando organizaciones para promover la destrucción de zonas protegidas como la Malintzi.
“Es una vergüenza cómo está la Malintzi, y es imperativo que actuemos con contundencia”, expresó Armenta, haciendo referencia a la grave situación de los bosques afectados por la tala ilegal y otras prácticas depredadoras. En este sentido, el gobernador subrayó la relevancia de los ecoparques como herramienta para preservar la biodiversidad y fomentar una cultura de protección ambiental en la región.
Los ecoparques que se implementarán en Puebla estarán dedicados a la conservación de las montañas más grandes del país, tales como el Izta-Popo, Malintzi y Citlaltépetl. Además, estos proyectos fomentarán el ecoturismo, un modelo de aprovechamiento sostenible que busca equilibrar la protección del medio ambiente con la reactivación económica a través del turismo respetuoso con los recursos naturales.
En su intervención, Armenta también hizo un llamado a las asociaciones encargadas de la protección de la Malintzi a trabajar de manera genuina en la defensa de los bosques. Señaló que algunas de estas organizaciones han sido infiltradas por individuos vinculados a actividades ilícitas, lo que ha distorsionado los objetivos de conservación. “Es una contradicción que se opongan a este proyecto, cuando lo que buscamos es un verdadero beneficio para todos”, enfatizó el gobernador.
Para garantizar el avance del plan de ecoparques, el gobierno de Puebla ha establecido una mesa de trabajo abierta con los presidentes auxiliares y ha asegurado que se seguirán todos los protocolos establecidos por la Secretaría del Medio Ambiente y otras autoridades competentes. Con estos esfuerzos, el gobierno estatal busca proteger los recursos naturales del estado para las generaciones futuras, promoviendo al mismo tiempo el desarrollo económico y la sustentabilidad.
Este enfoque integral refleja la visión de Armenta de combinar la conservación del medio ambiente con la creación de nuevas oportunidades económicas para las comunidades de Puebla, contribuyendo al bienestar de todos los poblanos.