Los estudiantes tomaron la determinación de acampar en el campus hasta ser escuchados por las autoridades
Poco después de las 3 de la tarde un grupo de estudiantes de la facultad de medicina de la BUAP se apostaron en el cruce de la 31 Poniente y la 11 Sur, impidiendo el paso de los vehículos en todos los sentidos con la intención de ser escuchados por parte de las autoridades de la Máxima Casa de Estudios a fin de que se sean escuchadas una serie de peticiones relacionadas con su preparación.
De acuerdo con un documento firmado por parte de todos los quejosos con fecha del 21 de febrero, dirigido a la Dra. Martha Elba González Mejía, coordinadora de práctica clínica profesional, el asunto central es la solicitud de transparencia, además de un canal de comunicación para este proceso que es fundamental para la formación de los estudiantes.
En la misiva los estudiantes se dicen preocupados por una serie de presuntas “irregularidades en la gestión y comunicación de los procesos administrativos relacionados con la evaluación en el Hospital de Simulación”, un espacio habilitado recientemente para brindarles mayores espacios a los estudiantes para que tuvieran la posibilidad de realizar sus prácticas profesionales,
Aseguran que existe falta de claridad en los proceso de inscripción, pues no se les proporciona información precisa ni oportuna sobre los requisitos y procedimientos, la solicitud de documentos se hace en plazos insuficientes, lo que dificulta la recolección de los mismos, afectando la planificación de los estudiantes, además de la modificación de acuerdos sin previo aviso.
El documento también señala que la institución carece de un canal de comunicación formal y transparente, lo que constantemente genera confusión y malentendidos, por lo que solicitan la instauración de dicho método para informar de los procesos y calendarios correspondientes, la determinación de tiempos adecuados para la entrega de documentos, a fin de poder cumplir con los procesos de manera ordenada.
Pero estos no fueron los únicos reclamos, pues el espacio se aprovechó para denunciar la falta de espacios adecuados para la realización de las clases, los pocos horarios disponibles de las materias con la intención de que el menor número de estudiantes requiera realizar sus prácticas profesionales, la destitución de profesores con bajo rendimiento académico y el señalamiento de mayores espacios para estudiantes y profesores SEP por sobre la comunidad BUAP.
Incluso previo al 8M también se sumaron denuncias de acoso en contra de diversos instructores, pues aunque afirman que han sido constantes, estos siguen impartiendo materias sin que exista una respuesta de las autoridades correspondientes para proteger a quienes han sido víctimas de acoso en algún momento de su preparación en la institución.
Pese a que el director de la institución, el doctor Luis Guillermo Vázquez de Lara Cisneros intentó que los universitarios se reunieran en el auditorio del campus para dialogar, estos se negaron al asegurar que todos los acuerdos quedarían en palabras, por lo que fue tras la llegada de Jorge Avelino Solís, Coordinador General de Atención a los Universitarios, que los estudiantes accedieron al diálogo.
Tras el acuerdo de entablar un diálogo para establecer todas sus peticiones e incluso se prometiera la instalación de un Consejo de Unidad Académica para la destitución del director, el nombramiento de un encargado o encargada de despacho y la llamada a elecciones extraordinaria, los estudiantes poco antes de las 9 de la noche abrieron la vialidad.
Sin embargo, una comisión determinó encadenar la reja de acceso al campus, además de acampar en el lugar, pues se tiene planeada una manifestación que partirá a las 8 de la mañana del mismo cruce que hoy fue bloqueado con rumbo a la Torre de Rectoría en Ciudad Universitaria con la intención de entablar una reunión con la rectora Lilia Cedillo Ramírez.