BUAP presume manejo financiero ante el Consejo Universitario

Email
Imprimir
Facebook
X
Pinterest

En la segunda reunión del año y primera sesión ordinaria del Honorable Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), los titulares de diversas dependencias universitarias presentaron sus informes anuales, destacando el manejo transparente y eficiente de los recursos de la institución.

La Rectora, María Lilia Cedillo Ramírez, destacó que la BUAP es una de las dos únicas universidades del país sin observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación en cuanto a la gestión de sus recursos financieros del ejercicio 2023. En su intervención, celebró el trabajo de la Tesorería, la Contraloría General y la política de transparencia de la universidad como claves de este éxito. «Cada recurso asignado por los gobiernos federal y estatal es utilizado estrictamente para las funciones sustantivas de la universidad», afirmó la Rectora.

El informe sobre los estados financieros del ejercicio 2024, presentado por el despacho externo Borja Rendón Consultores, S.C., ratificó la solidez financiera de la BUAP, destacando su estabilidad y eficiencia en el manejo de los recursos.

En otro aspecto, se aprobó la terna para la designación del Auditor Externo, favoreciendo nuevamente a Borja Rendón Consultores, S.C. por su experiencia en auditorías gubernamentales y en el sector educativo.

Durante la sesión, también se discutieron temas relativos a la infraestructura universitaria. La Rectora expresó su disposición para atender las solicitudes de la comunidad estudiantil en relación con la instalación de un pabellón universitario en el Complejo Cultural Universitario y la mejora de las vialidades en las cercanías. Además, la creación de una mesa de trabajo con la Secretaría de Infraestructura fue propuesta para dar respuesta a estas necesidades.

En cuanto a la Facultad de Medicina, la doctora Cedillo Ramírez destacó los avances en infraestructura y recursos invertidos para mejorar las condiciones de los estudiantes, como la remodelación de edificios, la creación de un centro de simulación y la asignación de más de 10 millones de pesos anuales para el internado rotatorio.

Los informes de actividades también fueron presentados por los titulares de la Oficina de la Abogada General, la Defensoría de los Derechos Universitarios, la Tesorería General y la Contraloría General. La Abogada General, Miriam Olga Ponce, destacó el manejo de 160 trámites migratorios y acciones de prevención en materia penal. Por su parte, el Defensor de los Derechos Universitarios, Omar Gerardo Aguirre Ibarra, presentó avances en la defensa de los derechos humanos, con un total de 84 quejas recibidas y 113 acciones de sensibilización.

El tesorero Carlos Martín del Razo Lazcano presentó un informe sobre el crecimiento del fondo de pensiones y jubilaciones, así como el manejo eficiente de más de 10 mil millones de pesos en diferentes rubros del Plan de Desarrollo Institucional 2021-2025. Mientras tanto, el contralor José Francisco Tenorio Martínez informó sobre auditorías preventivas y actividades de control para asegurar la correcta aplicación de los recursos universitarios.

Finalmente, se aprobó por unanimidad la modificación de la denominación de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales a Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales, como parte de la creación de la Maestría en Artes y Medios, y se tomaron protestas a los nuevos directores electos de los complejos regionales Centro, Mixteca y Sur, así como de la Facultad de Ingeniería.

Este encuentro reafirmó el compromiso de la BUAP con la transparencia, el buen manejo de recursos y el bienestar de su comunidad universitaria.