Con el objetivo de fortalecer la formación profesional de los estudiantes y mejorar la calidad de los servicios públicos en el estado, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado de Puebla firmaron un convenio de colaboración estratégica. La firma fue encabezada por la rectora Lilia Cedillo Ramírez y el titular de la dependencia estatal, José Manuel Contreras de los Santos.
Una alianza con impacto social y académico
Durante el acto, la doctora Lilia Cedillo agradeció la confianza depositada por la Secretaría y subrayó que este acuerdo representa un compromiso de doble vía, que beneficiará tanto a la comunidad universitaria como a la ciudadanía poblana.
“Esta colaboración dará sin duda muchos frutos; a través de estas acciones daremos los primeros pasos en un camino largo, donde nos acompañaremos mutuamente”, expresó la rectora.
Como parte del convenio, la Secretaría de Infraestructura abrirá sus puertas a estudiantes de la BUAP para la realización de prácticas profesionales y servicio social, donde los jóvenes podrán integrarse a escenarios laborales reales y adquirir habilidades blandas, tan valoradas en el mundo profesional actual.
Capacitación para funcionarios públicos
Por su parte, José Manuel Contreras de los Santos, secretario de Infraestructura, señaló que en una primera etapa, 90 funcionarios públicos serán capacitados por la BUAP a través de cursos, talleres y diplomados presenciales y en línea. Esta formación continua busca mejorar la atención y los servicios que brinda la dependencia a las y los ciudadanos.
“Agradecemos que la BUAP siga siendo la cuna del conocimiento para miles de estudiantes y profesionales. Coincidimos con su lema: pensar bien para vivir mejor, esa excelencia es la que buscamos para hacer de Puebla un mejor estado”, afirmó el funcionario estatal.
Fortalecimiento del conocimiento aplicado
En su intervención, la abogada general de la BUAP, Miriam Olga Ponce Gómez, explicó que este convenio no solo promueve la actualización profesional, sino que también impulsa la generación de conocimiento aplicado al servicio público. Con ello, se busca fomentar la transferencia de conocimientos de la academia a las instituciones gubernamentales, aportando soluciones innovadoras y eficaces a los retos del desarrollo urbano y la infraestructura.
Educación con sentido social
Esta colaboración entre la BUAP y la Secretaría de Infraestructura reafirma el compromiso de ambas instituciones con una educación superior de calidad, con sentido social, que prepare a los estudiantes para los desafíos del mundo real y contribuya al desarrollo sostenible del estado de Puebla.
El convenio es un claro ejemplo de cómo la vinculación universidad-gobierno puede generar beneficios tangibles tanto para la administración pública como para la comunidad estudiantil, fortaleciendo así el tejido social e institucional del estado.