Cáncer de próstata: detección oportuna y cirugía de última generación, claves para salvar vidas

Email
Imprimir
Facebook
X
Pinterest

Durante el Mes Nacional de la Salud Masculina, especialistas advierten sobre el cáncer de próstata, principal causa de muerte por tumores malignos en hombres mayores de 60 años en México

Ciudad de México. – En el marco del Mes Nacional de la Salud Masculina, especialistas hacen un llamado urgente a la detección temprana del cáncer de próstata, el cual se mantiene como la principal causa de muerte por tumores malignos en hombres mayores de 60 años en México, según datos del INEGI.

Este tipo de cáncer, que frecuentemente no presenta síntomas en etapas iniciales, puede avanzar agresivamente si no se detecta a tiempo. Tan solo en 2022, se registró una tasa de mortalidad de 99.27 por cada 100 mil hombres mayores de 60 años, colocándolo como un problema prioritario de salud pública.

SP-TVRAPP: la cirugía robótica que preserva calidad de vida

Ante esta realidad, Cleveland Clinic presentó la técnica SP-TVRAPP (Prostatectomía Parcial Transvesical con Puerto Único), un procedimiento robótico mínimamente invasivo que preserva gran parte de la glándula prostática al extirpar únicamente el tejido canceroso.

La técnica fue presentada por el Dr. Jihad Kaouk y la Dra. Adriana Pedraza durante la Reunión Anual 2025 de la Asociación Americana de Urología, marcando un avance en el tratamiento del cáncer de próstata localizado.

“Este procedimiento representa una opción efectiva con menores efectos secundarios. Atacamos el cáncer sin sacrificar la calidad de vida del paciente”, explicó el Dr. Kaouk, líder en cirugía robótica de Cleveland Clinic.

Resultados alentadores:

  • 90 % de los pacientes recuperaron continencia urinaria en seis semanas
  • Más del 70 % recuperó la función eréctil en el mismo periodo
  • 80.8 % logró márgenes quirúrgicos negativos, sin enfermedad metastásica

Esta innovación representa una alternativa intermedia entre la vigilancia activa y la prostatectomía radical, ofreciendo una solución menos invasiva y más precisa.

Llamado a la prevención: revisiones anuales, información y acción

En México, la detección tardía limita el acceso a tratamientos avanzados como SP-TVRAPP. Por ello, especialistas recomiendan:

Revisiones médicas anuales a partir de los 50 años, o antes si hay antecedentes familiares
Atención médica inmediata ante síntomas urinarios o disfunción sexual
Conocer las alternativas terapéuticas que preserven la calidad de vida

“Prevenir es salvar vidas. Hacerse la prueba a tiempo puede marcar la diferencia entre una vida plena o una enfermedad avanzada”, concluyen expertos.


Acerca de Cleveland Clinic

Cleveland Clinic es un centro médico académico sin fines de lucro, reconocido mundialmente por su excelencia médica, innovación e investigación. Fundado en 1921, cuenta con más de 77,000 empleados en todo el mundo, incluidos más de 5,658 médicos e investigadores. Opera en 23 hospitales y más de 275 centros ambulatorios a nivel global, incluyendo sedes en Estados Unidos, Canadá, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido.

En 2022, Cleveland Clinic atendió 12.8 millones de consultas ambulatorias y más de 270,000 cirugías, posicionándose como una institución líder en atención médica integral.