La Feria de Puebla vivió uno de sus momentos más emotivos este 10 de mayo, cuando miles de familias poblanas y visitantes de otros estados del país se reunieron para celebrar el Día de las Madres en un ambiente lleno de música, color, alegría y tradición.
Bajo el lema “Por Amor a Puebla”, el gobernador Alejandro Armenta recorrió el recinto ferial y compartió momentos especiales con las asistentes, a quienes entregó rosas como símbolo de cariño y reconocimiento. Durante su visita, el mandatario poblano invitó a las y los ciudadanos a sumarse a esta fiesta que, dijo, refleja la esencia de Puebla: su cultura, calidez y orgullo.
El recorrido incluyó diversos espacios del recinto, como la sala inmersiva, el pabellón de energía, la zona ganadera, industrial, de artesanías y de pueblos mágicos, todos diseñados para mostrar la riqueza y diversidad del estado.
Una fiesta nacional para las reinas del hogar
La celebración atrajo a visitantes no solo de Puebla, sino también de entidades como Nuevo León, Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Tamaulipas y Ciudad de México, consolidando la feria como un evento de alcance nacional. En este día especial, el arte y la música llenaron cada rincón del Centro Expositor con presentaciones de rondallas, ballets folklóricos, tríos, ensambles de violines y cantantes, generando una atmósfera de emoción, nostalgia y felicidad.
Reconocimiento y compromiso social
En el marco de este homenaje, el Gobierno de Puebla reiteró su compromiso con las madres mexicanas, a quienes reconoció como la piedra angular de los hogares. Como parte del programa, se entregaron obsequios y sorpresas, reafirmando el sentido de bioética social y humanismo que impulsa la administración estatal.
La titular de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, destacó que este programa especial fue organizado con el objetivo de fortalecer los lazos comunitarios y honrar la labor fundamental de las madres en la sociedad. “Pensamos en grande para ofrecer un espacio de convivencia, cultura y amor para las familias poblanas”, expresó.
En el penúltimo día de actividades de la Feria de Puebla, niños, jóvenes, adultos y personas mayores disfrutaron de las múltiples actividades en un entorno seguro y familiar, enclavado en la histórica zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe.
La jornada del 10 de mayo dejó huella como uno de los días más significativos de la Feria, reafirmando que en Puebla la cultura, la familia y el amor a las tradiciones están más vivos que nunca.