Tal parece que nada le gusta a uno que otro medio poblano, que si no se aborda un tema está mal, que si sí se hace porque se hizo de esa forma, total que nunca se logra tener “contentos” a todos y es que si bien la libertad de expresión es un tesoro que todos los medios debemos proteger con uñas y dientes, pues en él se basa toda nuestra labor cotidiana y por consiguiente nuestro sustento.
Pero hay quienes creen que esta libertad es una carta abierta para poder disparar a diestra y siniestra cualquier declaración como convenga y contra quien convenga, pero esto no debería ser así, pues con acciones de este tipo simplemente coartamos nuestra propia libertad demostrando que no buscamos la verdad, sino simplemente unos cuantos pesos para “nuestras chacharas”.
Todo este sermón parte de la polémica que generó una iniciativa que desde las vivencias personales de esta pluma resulta benéfico para la sociedad, pues mientras hasta hace unas semanas podías insultar a cualquier persona a través de un mensaje de texto sin que existieran repercusiones, ahora la persona que robó esa tranquilidad tendrá que pagar sus actos.
Dicha iniciativa podrá haber salido de un berrinche del propio Alejandro Armenta, pero se debe considerar que el beneficio repercutirá en más de una víctima que a diario recibe mensajes denostando su imagen, sus ideas, las actividades que realiza, etcétera, acto que por más inofensivo que parezca, termina por robarle la paz a quien recibe dichos mensajes.
Es obvio que a quien incomoda esta norma es a aquellos que en lugar de criticar los resultados de un gobernante a través de las obras que realiza o el dinero que despilfarre, utilizan la agresión verbal como arma para conseguir un convenio de unos cuantos ceros, enrollándose en la bandera de ser “los más veraces” y “los únicos que no se venden” lo que resulta ser el fin de la hipotenusa.
Incluso acusan que los foros para dar a conocer los detalles de la misma ley están siendo únicamente para unos cuantos privilegiados como si de una fiesta se tratara o como si les fueran a regalar quien sabe qué cosa, lo cierto es que no es así, pero todo sirve para hacer una tormenta en un vaso de agua cuando el río se encuentra revuelto y a mayor reflector mayor será el drama.
Habrá que darle tiempo al tiempo, pues si en algún momento una de estas “figuras” cayera víctima de sus propias acciones, no dude que habrá un episodio más de drama aseverando que todo es una sucia artimaña del gobierno para atacar a esos puros y castos personajes que simplemente “buscan llevarle la verdad al mundo”, por lo que el sucio aparato quiere callarlos.
Desde aquí reiteramos el beneficio de la duda para esta iniciativa que a todas luces se puede traducir en hacerle justicia a quienes por muchos años quedaron en el abandono pues enviar un simple mensaje es algo “inofensivo” que no daña a nadie, pero también somos conscientes que si algo no llega a caminar como debiera estaremos atentos para levantar la voz.
Será importante tener la mirada puesta en la cumbre del G7, pues ya llegó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para formar parte del encuentro, algo que de entrada se aplaude, pues durante todo un sexenio México parecía no tener presidente, pues AMLO estuvo ausente en todo este tipo de eventos, lo cual cambió con la primera mujer presidenta.
Pero lo que debe tener nuestra atención es el encuentro que podría tener la mandataria con el presidente estadounidense Donald Trump, ya que después de la serie de tensiones que se han vivido entre ambas naciones será interesante ver la manera en que ambos ejecutivos reacciones, pues también de eso dependerá si el tema se relaja o termina por desencadenar algo más.
Por el momento es todo, pero si algo no leyó en estas líneas seguro está listo en el tintero.