El Tintero | Admisión o clases, la apuesta de Antorcha Campesina para mantener la toma de CU

Email
Imprimir
Facebook
X
Pinterest

El Movimiento Antorichista de Puebla se aferra con uñas y dientes a mantener la toma de Ciudad Universitaria, pues pese a la amplia lista de propuestas que las autoridades han presentado para llegar a un acuerdo, el más reciente arranque de los “estudiantes” fue condicionar la entrega de las oficinas de la DAE y del área encargada de la red de internet a cambio de suspender las clases.

Esto luego de las declaraciones de lo que implicaría socialmente para Puebla y académica para la universidad suspender este proceso, obvio asegurando que esta petición era para que más estudiantes pudieran participar en las mesas de diálogo, mismas que hasta hoy seguían sin tener fecha pues los tan organizados paristas “no se sienten listos para defender sus ideales”.

Como era de esperarse la universidad accedió, por lo que incluso se espera que a más tardar este fin de semana comiencen las mesas de diálogo para que en próximos días se concrete la reapertura del campus, lo cierto es que la rectoría Lilia Cedillo ya no se ha prestado a los chantajes y no ha hecho acto de presencia ante los manifestantes pues más buscarían sacar ventaja.

* * *

Al más puro estilo de “y háganle como quieran” el supuesto edil capitalino José Chedraui celebró el hecho de que los diputados poblanos terminaran por aprobarle la solicitud para lo operación de los parquímetros en la capital del estado, esto pese a las constantes protestas de vecinos de distintos puntos de la ciudad y de la nula disposición al diálogo, sólo con el objetivo de que se concretara.

Pues aunque se asegure que el dinero recaudado será destinado para la seguridad, lo cierto es que se volverá la caja chica de la administración, tal y como lo fue para la campaña de Eduardo Rivera, pues el grueso de dinero recolectado por este programa no se logra por su uso diario, sino por las multas que este tiene detrás, de aquí el interés de que fuera aprobado tal y como se mandó.

Además de que coincidentemente el apellido de la compañía que proveerá del servicio y el del secretario de gobernación municipal es el mismo, por lo que los malpensados podrían creer que se trata de un negocio no sólo para favorecer al acalde, sino también a la familia del funcionario, por lo que si acepta una recomendación, mejor deje su vehículo en un estacionamiento.

* * *

Luego de un largo caminar por fin cuatro demarcaciones de Puebla que se encontraban pendientes de alcalde cumplieron satisfactoriamente con las elecciones extraordinarias, así lo ratificó el Instituto Electoral del Estado, quien confirmó que estos municipios ya contaban con autoridades electas para trabajar durante los poco más de dos años que les quedan por delante.

Uno de los que más dudas generaba era Chignahuapan, sin embargo, todo apunta a que “El Moco” ya se encuentra fuera del mapa político por lo que quien llega al cargo podrá trabajar por el bien del municipio de la mano del gobierno del estado, aunque deberá enfocarse en regresarle la paz a este Pueblo Mágico para que recobre su brillo ante los ojos de los turistas.

Por su parte Marco Valencia mantendrá el control en Venustiano Carranza como hasta ahora lo veía haciendo su familia, por lo que en este caso habrá que esperar para saber si tomará al gobierno del Estado como su aliado o existirá un golpeteo entre ambos niveles de gobierno pues se trata de uno de los pocos bastiones que la oposición logró retener en la entidad.

Está de más decirle que si algo no leyó usted, seguro quedó en el tintero para la próxima entrega.