El Tintero | Alejandro Armenta, la mano que traza el rumbo de Puebla sin rayar en la intromisión

Email
Imprimir
Facebook
X
Pinterest

Una vez más el gobernador Alejandro Armenta dejó claro que en Puebla se respeta la ley, además de demostrar que se terminaron los mandatarios de oficina que simplemente veían lo que acontecía en la entidad desde su escritorio, sin involucrarse cuando en lo sucedido no figuraba su nombre, ni ‘machaba’ su administración como el caso de la BUAP.

Pues ahora el morenista dio un manotazo en la mesa por la toma del Congreso del Estado a manos de pobladores de la zona de Serdán que exigen la liberación de dos de sus ediles y el alto a la búsqueda de un tercero, todos miembros de la familia González Vieyra, quienes son requeridos por las autoridades señalados por diversos delitos de los cuales la gente afirma que son falsos.

Armenta Mier fue claro al señalar que su administración será respetuosa y marcará distancia de las investigaciones, además de puntualizar que en su administración “la ley no se negocia, se aplica”, por lo que indicó que ni con mil manifestaciones él o su administración se prestarían a poner cualquier acuerdo por encima del curso natural de un proceso judicial activo.

Es evidente que si existe alguna violación a los derechos de los involucrados tanto el mandatario como el aparato del Estado intervendrán, pero en casos como este en los que la impunidad se podía ver a la distancia no debe esperarse lo contrario, así que si tenían pensada alguna otra movilización “espontanea” será mejor que se desistan, pues no tendrán resultados favorables.

* * *

Respecto al caso de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Alejandro Armenta llamó nuevamente a que Antorcha Campesina saque las manos del conflicto que comenzó legítimamente como estudiantil, esto pese a todos los intentos por intentar desenmarcar a la añeja organización de la protesta que está por sumar un mes de su inicio.

Por su parte la rectora Lilia Cedillo ha decidido ser prudente y mantener un perfil bajo para no provocar a los quejosos, dándoles más pretextos para alargar por más tiempo el cierre de los distintos campus, pues incluso cansados de no llegar a nada distintas facultades adelantaron el dialogo dando una tenue luz al final del túnel para el retorno a las actividades.

Pues cabe recordar que será este jueves cuando la Máxima Casa de Estudios ponga sobre la mesa las opciones que están en sus manos cumplir y todo apunta a que si Antorcha Campesina no quiere seguir siendo señalada como la responsable de afectar a la comunidad universitaria y todo el aparato que funciona a partir de ella, la BUAP regresaría a la normalidad la próxima semana.

* * *

Grave es el caso de los campos de exterminio que fueron descubiertos recientemente en Jalisco y todo apunta a que en Palacio Nacional ya generó ámpula el tema, pues mientras las autoridades locales aseguraron ni si quiera estar enterados del tema y los colectivos buscadores afirman que esta no es la única entidad en la que se encuentran, la federación decidió absorber el tema.

Ni si quiera en los tiempos de Felipe Calderón y su guerra contra el narco los grupos criminales se encontraban tan fuera de control como lo están ahora, por lo que si no se quiere que la noticia llegue hasta la Casa Blanca y cimbre el tema arancelario, las acciones deberán ser rápidas, concretas y con resultados que no se queden sólo en la extradición de capos del pasado.

Está por terminar la semana, pero si algo no leyó en nuestras líneas se queda en el tinero para la siguiente entrega.