El Tintero | Antorcha Campesina y los intereses detrás del paro en la BUAP

Email
Imprimir
Facebook
X
Pinterest

El gobernador Alejandro Armenta fue tajante durante su conferencia mañanera de este lunes al exigir que Antorcha Campesina sacara las manos del paro que mantiene cerrada a la Benemérita Universidad autónoma de Puebla, pues como egresado de la misma y como Ejecutivo del Estado llamó a respetar la autonomía de la institución, esto antes de tomar otras decisiones.

Y es que ya han sido varios los intentos (aunque tardíos) de la rectoría Lilia Cedillo por entablar un dialogo con los manifestantes, sin embargo, estos no han mostrado la más mínima disposición al diálogo, pues si desde el primer día de los problemas se hubiera presentado con los jóvenes, hubiera evitado todo tipo de infiltración en el movimiento que ahora está contaminado.

Como era de esperarse la agrupación salió a deslindarse del movimiento, aunque lo hicieron de una manera muy burda, pues desde el chat de su vocero pidieron a los medios difundir el comunicado que habían elaborado “los estudiantes” y olvidaron que también enviaron a “sus muchachos” a entregar panfletos en el transporte público para que más gente se sume a su causa.

Dichos volantes evidentemente no salieron de la bolsa de un simple universitario que simplemente exige mejores condiciones para estudiar, sino que los tuvo que “patrocinar” alguien que tiene un interés mayor detrás, esto sin mencionar que el diseño parece sacado de las plantillas utilizadas en otras movilizaciones antorchistas que se han dado en otros momentos.

Pero si piensa usted que se sumaron a la movilización por puro buen corazón está usted equivocado, pues no olvide que alrededor de Ciudad Universitaria 2 existe una vasta cantidad de terreno sin edificar y así como esta gestión se pudo hacer de los terrenos del nuevo campus mediante títulos de propiedad apócrifos para despojar a los verdaderos dueños, que le impediría a una administración futura repetir la maniobra para “pagar el favorcito”.

Pero no piense mal, no nos referimos a que quien pidió el encargo fue la actual rectora, sino al mismísimo Esparza Ortíz, pues debido a la investigación que tiene la ASE en su contra no es difícil que su intención para desestabilizar a la universidad sea mover la fichas para colocar a una persona de confianza al frente de la institución con la intención de que pare el flujo de información respecto al tema que lo pueda hundir más en el lodo.

El pago es simple, el apoyo al movimiento antorchista para que esa persona que pudiera quedar al frente de la BUAP facilite que muy a su estilo se adueñen de terrenos alrededor del llamado Eco Campus BUAP bajo el pretexto de generar desarrollos en los que docentes y estudiantes se puedan establecer y así facilitar su traslado, lo cual después del manotazo de AA se antoja complicado.

* * *

Aunque este no fue el único gancho al hígado que asesto el mandatario poblano, pues en voz de la secretaria del transporte, Silvia Tanús, afirmó que no se reunirían para negociar temas del transporte ni con Antorcha Campesina, ni con la organización 28 de Octubre, pues afirman que ninguno de los dos son concesionarios del transporte público y sólo lo harían con los propietarios.

Pues es sabido que este servicio se encuentra bajo una mafia que controla a todos los choferes para beneficiar a unos cuantos, por lo que sentarlos a la mesa sería avalar una ilegalidad, así que todo apunta a que hay intensiones de terminar con sus años dorados, lo que permitiría una verdadera renovación del mismo o por lo menos esa es la intención.

Recuerde que si algo no leyó en estas líneas, lo más seguro es que esté en el tintero para la próxima entrega.