Con bombo y platillo fue anunciada por la dra. Lilia Cedillo Ramírez la determinación de permitir el pase directo y sin examen de admisión a 101 programas de los que se ofertaron en la convocatoria de Admisión 2025 y aunque se pueda pensar que se trata de acto de buena voluntad de la rectora y su equipo, lo cierto es que es un resultado de las malas decisiones tomadas hace no mucho.
Pues claramente como se dijo en este espacio en su momento, aquel paro estudiantil que termino por salirse de las manos de la administración de la Máxima Casa de Estudios el cual incluso permitió que se infiltrara Antorcha Campesina en la institución, terminó por generar una mala imagen en la institución dándole el moto de “revoltosa” y con mala calidad educativa.
Como era de esperarse muchos padres de familia e incluso los propios estudiantes tomaron la determinación de buscar otra escuela lo que golpeó a la BUAP considerablemente en la cantidad de pupilos que buscarían un lugar en alguna carrera o escuela preparatoria y aunque pudiera pensar que la preocupación es la preparación de los jóvenes lo cierto es que hay otros motivos.
El más importante de ellos el hecho de que todos esos estudiantes se ve traducido en el pago de una inscripción y posteriormente de materias semestralmente, entre otros gastos que puedan realizar dentro de alguno de los campus, que a su vez se ve reflejado en el pago de servicios entre otros gastos que tenga cada una de las unidades académicas por lo que no perderían todos esos ceros.
De aquí que en lugar de ponerse “exquisitos” con la aceptación de alumnos y alumnas, en las facultades donde quizá ni el número máximo de lugares disponibles se llegará a llenar con esta estrategia, también es razonable que carreras como derecho y medicina que siempre tienen una larga fila de espera no padecieron este problema, pero el resto de los programas sí.
Esto tendrá por consiguiente otro efecto muy probablemente negativo para la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el que los perfiles que ingresen no cumplan con los estándares que durante años se había preocupado en mantener la institución, disminuyendo con ello su calidad educativa, por lo que un, dos, tres por la dra. Lilia Cedillo que está detrás de este retroceso en la BUAP.
* * *
Mal y de malas continúa la relación entre la comunidad migrante y el gobierno de Donald Trump luego de la serie de protestas en la ciudad de Los Ángeles, al grado que incluso este día en medio de la oficina oval y con el presidente estadounidense a un lado, Kristi Noem la secretaria de seguridad del país del norte afirmara que Claudia Sheinbaum estaba incitando a las protestas.
Y es de para menos, si la presidenta de México en un miting que tuvo hace unos días afirmó que en caso de seguir la embestida del sujeto naranja llamaría a la movilización, mensaje que rápidamente copió de recibido el socio norteamericano y no perdió la oportunidad de señalar a la mandataria de como la responsable de lo la lamentable situación que se vive en aquel estado.
Más pronto que tarde Sheinbaum Pardo negó los señalamientos pero no tomó la declaración correcta y sólo retomó el video de una de sus mañaneras en el que condenó las manifestaciones violentas, además de reiterar que seguirá defendiendo a los migrantes honestos que con su trabajo buscan salir adelante contribuyendo a la economía de ambos países.
* * *
Aunque el gobernador de Puebla había anunciado con bombo y platillo la recuperación del Museo Barroco pese a que significaba un gasto importante para el estado e incluso se giró la invitación para la firma de dicho convenio minutos después informaron que el evento sería reprogramado, de concretarse este movimiento sería un golpe al morenovallismo que se caracterizó por blindar este tipo de obras para proteger los beneficios económicos que a terceros les genera.
No hay más por ahora, pero si algo le faltó por leer seguros estamos que se encuentra en el tintero.