El Tintero | Cambios por amor a Puebla

Email
Imprimir
Facebook
X
Pinterest

Todo parece indicar que los movimientos seguirán al interior del gabinete estatal, pero así como ha ocurrido en otras ocasiones, esta vez sucederá con la intensión de seguir trabajando en favor de los poblanos, además de que también tienen la intención de darle un poco de reflector a uno que otro funcionario con miras a las elecciones intermedias que políticamente están cerca.

Los cambios serían la salida de Apolinaria Martínez de la dirección de Puebla indígenas, para que este sitio sea ocupado por Manuel Viveros Narciso, quien incluso fue presumido por el propio Alejandro Armenta como el primer indígena al frente de la secretaría de educación de la entidad, para que este despacho sea ocupado nada más y nada menos que por la diputada Artemisa García.

El movimiento no tiene otra intensión que mantener vigente a la morenista y no sólo eso, sino también acercarla más a la gente con miras a las elecciones intermedias, pues para nadie es un secreto que aspira a ocupar el despacho del palacio municipal, para suceder al libanés textilero que actualmente lo ocupa, dejándolo sin la posibilidad de un segundo periodo.

Esto no es gratis, pues es bien sabido que el intento de alcalde no es del agrado del ejecutivo poblano y no es para menos, pues es sabido de sus ínfulas de mirar a todos por debajo del hombre aún incluso dentro de su mismo círculo social y que decir de su nulo trabajo en la capital poblana que cada día amanece con más baches y de nuevo con diversos hechos delictivos.

Por su parte, la actual diputada en los últimos tiempos ha intensificado sus faenas y actividades en diversos puntos de la capital poblana, además de demostrar frecuentemente su cercanía con el inquilino del CIS de Angelópolis por lo que estas credenciales le permitirán fácilmente acceder a la candidatura en miras de mantener por tres años más al morenismo frente del ayuntamiento.

Sin duda de cara al 2027 cada vez serán más frecuentes las escenas en las que los perfiles comiencen a saltar para hacerse visible, aunque si el panorama se mantiene como hasta ahora las posiciones para entonces ya están más que cantadas en algunos puntos, por lo que no le sorprenda que más de uno hagan berrinche cuando no resulten beneficiados.

* * *

Tal parece que no existe otro tema entre los comentocratas que la ley contra el ciberasedio, pues siguen las voces posicionándose en busca de que este sea derogado, sin embargo, ya se dijo que esto no sucederá y solo si acaso se modificará el tan temido artículo 480 para darle una redacción más clara, pues aseguran que este es el que busca acallar a todas las voces críticas del gobierno.

Lo cierto es que el mandatario poblano prefirió no darle más gasolina a una discusión sin sentido y por el contrario prefirió presumir los beneficios que tiene la entidad en cuanto a gastronomía y deporte, lo cual no dude que también sea tomado como una mala acción porque no decidió confrontarse con quienes quieren ver un conflicto en donde simplemente no lo hay.

* * *

El conflicto entre Estados Unidos e Irán alcanzó nuevos niveles este día, pues justamente esta última nación tomó la determinación de atacar bases militares del vecino país del norte ubicadas en el Medio Oriente, sin embargo, por la tarde el agente naranja salió a afirmar que en unas horas se concretaría el alto definitivo al fuego luego de los ataques que decidió concretar.

Habrá que esperar a que primero se concrete la paz y de ser así aguantar a que Donald Trump presuma un día sí y otro también que gracias a él se logró la paz, llegando incluso a pedir el Premio Nobel de la Paz por su ardua labor en busca de un mejor planeta para los más pequeños, aunque sólo sea una faramalla populista que le reflector.

Tenga paciencia, que si algo no leyó en estas líneas seguro lo encontrará en el tintero.