Finalmente, tras la veda electoral el gobernador Alejandro Armenta rindió su informe por los primeros cien días de su administración, como era de esperarse, este evento se convirtió en una pasarela no sólo de la crema y nada de miembros del partido Morena y los aliados de la 4T, pues también logró reunir a personajes de la oposición, quienes aplaudieron lo logrado hasta ahora.
En representación de la presidenta de México acudió la secretaria de gobernación Rosa Isela Rodríguez, quien aplaudió todas las acciones que a lo largo de aproximadamente 30 minutos el morenista narró una a una, además de reafirmar las promesas que tiene a futuro es incluso aprovechó escenario para reafirmar su compromiso con la autonomía de la BUAP.
Dentro de los logros destacó su compromiso con la consolidación de la seguridad y la justicia, pero sin duda uno de los ejes fundamentales ha sido una vida libre de violencia, para lo cual han puesto en marcha las casas Carmen Serdán las cuales nacen de un proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum, así como su trabajo en apoyo al campo para favorecer la sobraría alimentaria.
En cuanto a los compromisos estos continuarán girando en torno a la seguridad, justicia y riqueza comunitaria, siempre con la mira en servir a quienes el confiaron la responsabilidad que ahora ostenta, además de que todo siempre deberá ceñirse a los estatutos en los que se basa la Cuarta Transformación establecidos incluso desde la gestión del presidente López obrador.
Su mensaje lo concluyó justificando el contador de días que llevan no sólo en redes sociales, sino que también está colocado mediante tableros electrónicos asegurando que este conteo es para “no extraviarse en el abuso del poder” por lo que fue claro al reafirmar que hoy, mañana o en cualquier día cualquiera puede quedar fuera si no se apega a la ley y cumple con su labor.
* * *
Por fin se concretaron las tan esperadas mesas de diálogo en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), al mismo tiempo que se permitió el acceso a trabajadores de la DAE y de la dirección encargada de tecnologías, esto con la intención de comenzar a darle celeridad al proceso de Admisión 2025, esto pese a que la rectora no estuvo presente por acompañar al gobernador de Puebla en su informe de cien días.
Habrá que esperar que este viernes se puedan alcanzar más acuerdos de cara a la reapertura de Ciudad Universitaria, pues los funcionarios afirmaron que este paso no es suficiente para concretar la tan esperada convocatoria por todo lo implica, por lo que reiteraron la necesidad de la apertura total mientras que los paristas insisten en los temas electorales relacionados con la rectoría.
* * *
Un mal que se resiste a morir son los taxis piratas, pues de nueva cuenta salieron manifestarse sobre la Vía Atlixcáyotl bajo el argumento de que simplemente se dedicaban a prestar un servicio inofensivo y que su intención era obtener concesiones en conjunto no por un interés político, ni por querer aglomerar el servicio, sino por mera facilidad de agilizar el trámite.
Pese al intento Silvia Tanús reiteró que el ceder a las presiones implicaría cuestionarse si quien manda es el gobierno o dichas organizaciones, por lo que reiteró la invitación a que quien tenga el interés de obtener un permiso con gusto será recibido de manera individual más no en conjunto, por lo que no dude que antes de buscar otra forma de operar se movilicen un par de veces más.
Nos leemos la próxima semana y si algo le faltó seguros estamos que quedará en el tintero para la próxima entrega.