El Tintero | Cien días “Por amor a Puebla” y contando

Email
Imprimir
Facebook
X
Pinterest

El pasado domingo se cumplieron los primeros cien días de la administración de Alejandro Armenta, pero debido a las elecciones extraordinarias evitaron que por el momento se realizara un evento público para celebrar los logros alcanzados y las promesas a futuro, pero el lunes que todo regresó a la normalidad el mandatario aprovecho para dar una probadita en su mañanera.

Durante la rendición de cuentas que realiza por lo menos dos veces por semana el morenista presumió los logros alcanzados en estos poco más de tres meses de trabajo, pero eso no fue lo que más llamó la atención, sino que lo hizo un comentario final en el que afirmó que habría algunos cambios dentro de su gabinete, afirmando que sólo sería por temas de conocimiento.

Es decir, que estos no se debían a la ineficiencia de los personajes, sino a que sus perfiles encajaban mejor en otras áreas de la administración pública, aunque no hay que olvidar el llamado de atención que hizo a Yarida Lira, con el mensaje directo de que o se ponía a trabajar por el turismo poblano o buscaría a alguien más para encargarse de esa tarea.

Pero horas más tarde cayó el primer cambio, se trató de Raymundo Atanasio, que se encontraba al frente del Sistema Estatal DIF, para ahora estar al frente de un proyecto relacionado con el saneamiento del río Atoyac, lo cual sonaría de poca relevancia hasta que se menciona que este es uno de los proyectos prioritarios de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Hasta el momento este es el primer enroque de la administración, pero habrá que estar pendientes de los movimientos que se concreten, prestando especial atención a aquellos sectores de la administración pública estatal en los que poca o nula ha sido la actividad, en contraste con el trabajo 24/7 que hay emprendido desde el inicio de la administración Armenta Mier.

Algo es seguro, perfiles como Samuel Aguilar Pala, Silvia Tanús Osorio e incluso Michelle Talavera tienen seguro su lugar por el momento, pues son las instancias que más han figurado mediáticamente, la primera por encargarse de la gobernabilidad en la entidad, la segunda por abordar los temas del transporte contundentemente y la tercera por los festivales temáticos.

Hagan sus apuestas pues seguramente los cambios continuarán ya que si algo ha demostrado el titular del ejecutivo poblano es que a esta administración se llegó a trabajar y no a simplemente buscar beneficios propios, pues no son simple publicidad las tarjetas que sus funcionarios comparten contando los días que llevan de trabajo y los que restan de la administración.

* * *

Cada vez se ve más cerca la reapertura de Ciudad Universitaria o por lo menos eso dejó entrever el hecho de que este lunes volvieron a las aulas los alumnos de las diferentes preparatorias de la Máxima Casa de Estudios, así como de las facultades de Contaduría Pública y Comunicación luego de tras diversas mesas de diálogo se pudiera llegar a acuerdos con los directivos.

Este hecho continúa dando pruebas de que el paro en CU y en la administración central de la institución es cortesía de Antorcha Campesina, pues mientras estos campus que cerraron después rápidamente llegaron a acuerdos, los primeros en cerrar las instalaciones aún no han definido el momento en el que se sentarán a dialogar con las autoridades educativas.

Usted lo sabe, si algo no se encuentra en estas líneas seguro se encuentra en el tintero, listo para la próxima entrega.