El Tintero | Cuando veas a los funcionarios de tus vecinos peligrar…

Email
Imprimir
Facebook
X
Pinterest

Luego del atentado que cobró la vida de la secretaria particular y el coordinador de asesores de la jefa de gobierno, Clara Brugada, el gobernador de Puebla hizo lo propio y llamó a sus funcionarios a redoblar la seguridad por lo menos de su personal más cercano, pues a ojos de los miembros de la cuarta transformación el hecho fue una afrenta por los “resultados” que están dando.

Lo cierto es que esto va más allá, pues eligieron a las personas, en el día y a la hora adecuados para dar el cerero mensaje, pues para nada es coincidencia que los hechos se dieran minutos antes de “La Mañanera del Pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum, exactamente el día que se abordarían los resultados de seguridad y seleccionando a perfiles tan específicos.

Incluso tan planeado estuvo el golpe que fueron reveladas imágenes de cámaras de la zona de por lo menos una semana antes, en las que se pudo observar al mismo sujeto que el 20 de mayo detonó su arma contra los funcionarios, con la diferencia de que aquel día ella estaba en el lugar, pero él no acudió a la cita, lo que refuerza la hipótesis de que conocían milimétricamente los pasos que daban y eran unos profesionales.

Por ello más que cuidar a todos y cada uno de los funcionarios cercanos a los puestos de primer nivelo se debería pensar en revisar cada uno de los perfiles de la administración para que en caso de detectar a uno que otro que pueda correr y significar riesgo mejor sea deslindado, pues tampoco se trata de que enciendan las alarmas, ni que todos se encuentren en riesgo.

No debemos olvidarnos de que venimos de un sexenio que se arrojó con la bandera de “abrazos, no balazos” y múltiples señales de que el crimen organizado se había estado involucrando en lo que sólo deberían ser tareas del gobierno, por lo que tampoco es complicado que uno que otro miembro o algunas de las cabezas jueguen para ambos bandos sin ningún tapujo.

También hay que tener la mira en el hecho de que está en puerta la elección de miembros del poder judicial, que aunque no se espera que tenga una afluencia de votantes que rompa récords, tampoco quiere decir que por lo menos las bases de morena no vayan a acudir a las urnas, por lo que si esta fue sólo una parte del mensaje no se duda que un evento clave se use para completarlo.

* * *

Durante varios años la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán ha peleado por volver a tener el título de municipio de Puebla y todo parece indicar que será en esta administración cuando el deseo se concrete o por lo menos esa fue la promesa del gobernador Alejandro Armenta, lo cual quedó en evidencia luego de que la presidenta del congreso afirmara que la situación están en condiciones de lograrse.

Pero no dude que habrá por lo menos una o dos sitios más que levanten la mano para poder sumarse a esta denominación y no es para menos, pues aunque administrativamente significará el incremento en la carga, lo que quienes aspiran a esto observan es la llegada de recursos propios son depender de ningún otra autoridad como actualmente sucede bajo la tutela del Ayuntamiento de Puebla.

Habrá que estar pendientes en los próximos días para ver si la disposición política sigue presente en el Congreso del Estado o todo se queda en una charla de banqueta y con el paso de los días le comienzan a salir todas las iperfecciones a la propuesta, pues si de perfiles se trata hay más de uno que ya se encuentra listo para levantar la mano y se el sacrificado en gobernar el lugar.

Tenga usted paciencia, pues si algo no leyó en estas líneas seguro quedó listo en el tintero.