Aunque usted pudiera pensar que se trata del insulto contra una persona no es así, simplemente queremos hacer referencia al habitante de cierto lugar ubicado en el estado de Chiapas que realizó una visita a la capital del país para encontrase nada más y nada menos que con la mismísima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Así lo dio a conocer el periodista Ramón Alberto Garza, en su espacio “Que alguien me explique” del medio Código Magenta, mismo que dio a conocer el editorial en video de poco más de 6 minutos a través del texto “Como misteriosa, por decir lo menos, fue calificada la “visita” que la presidenta @Claudiashein hizo el pasado lunes 12 de mayo a la Secretaría de Gobernación, allá en #Bucareli, en los dominios de la secretaria @rosaicela_”.
Se habría tratado de una reunión entre Andrés Manuel López Obrador y la primera mandataria, dentro de una camioneta ubicada en el estacionamiento del edificio que administra Rosa Isela Rodríguez, la Secretaría de Gobernación, el editorialista comienza su video columna afirmando que aquella visita de la morenista a las oficinas de Bucareli ha sido calificada como “misteriosa”.
La cita habría tenido lugar el pasado 12 de mayo en el palacio de Cobián, sólo se sabía que la mandataria acudiría a una reunión pero jamás se dieron más detalles, ni existiría alguna evidencia de la presencia de Sheinbaum Pardo en aquel evento, incluso afirman que hasta ahora jamás se había dado una visita de este estilo a tan histórico edificio de la política mexicana.
Aunque en la política tradicional esto podría ser considerado como un espaldarazo para la funcionaria titular de esa oficina, el mismo columnista asegura que filtraciones de custodios, guardias y testigos revelan que el verdadero motivo de la visita fue una reunión privada entre la presidenta con “A” y su antecesor Andrés Manuel López Obrador, actual residente de la finca ‘La Chingada’.
Garza afirma que tan sui generis fue dicha reunión que incluso tuvo los ojos de distintas áreas de inteligencia, pues no se dio en una oficina, sino que aconteció dentro de una camioneta con cristales polarizados que se encontraba aparcada en el sótano del edificio, todo con la simple intensión de disminuir la tensión creciente entre ambos personajes.
En el video se afirma que dichas tensiones surgen de diversas determinaciones de la actual administración que distan de las tomadas por el eterno líder moral de Morena y la Cuarta Transformación, lo cual no sería descabellado, pues incluso algunos de los fieles lacayos de AMLO se han confrontado directamente con la mandataria por modificar hasta ahora dicho.
Dentro de las discrepancias que destaca Código Magenta se encuentran el fin de la estrategia de “abrazos, no balazos”, los decomisos constantes de fentanilo y el desmantelamiento de laboratorios para su producción, así como el freno al huachicol fiscal que incrementó en el último sexenio, además de acusar confrontaciones entre personal militar y se la seguridad civil.
Pero todo esto habría pasado a segundo término luego de que las políticas de Donald Trump, mismas que han llevado a la vinculación de personales prioritarios de Morena y el Gobierno de México con los Cárteles de la Droga, todo a partir de la llamada “Lista Marco”, misma que estaría por desclasificarse, la cual habría sido elaborada por el Departamento de Estado de los EEUU.
Pues ante el fantasma de este documento, Sheinbaum habría pensado sugerirle a la gobernadora Marina del Pilar que se separara temporalmente del cargo, lo que sería una aceptación de su culpa, por lo que Obrador no se lo podría permitir, lo que lo orillaría a tomar riesgos para concretar este encuentro, precisamente a unas semanas de la Elección del Poder Judicial.
Y es que en dicha lista figurarían los nombres de miembros de su círculo más cercano, así como de sus propios hijos, Andrés Manuel, José Ramón y Gonzalo López Beltrán, por lo que no existía ningún tercero tan confiable para enviar dicho mensaje y decidió ser él mismo quien realizara el viaje para dejar en claro las cartas sobre la mesa, pues se trataría de definir la política de estado o la estrategia ante la detención de perfiles encontrados en esta lista.
No es difícil pensar que esta reunión si aconteció ni tampoco es complicado que aquellos suspicaces que afirman que AMLO continúa mandando desde su finca tienen la razón, por lo que después de las tan esperadas elecciones judiciales seguro existirá un encuentro más, la duda a resolver aquí es ¿por qué en Bucareli? La respuesta seguro saldrá a la luz.
Nos alcanzó el fin de semana y por el momento es todo, pero si algo faltó se queda en el tintero.