El Tintero | Intolerancia e injusticia, una mezcla que nunca sale bien

Email
Imprimir
Facebook
X
Pinterest

El nivel de tolerancia de las personas es cada vez más bajo ya sea en un incidente de tránsito, detenidos en el tráfico, en el supermercado, en cualquier sitio ante cualquier mínima acción que no le guste a una persona estas explotan y reaccionan de diversas maneras, desde con gestos o malas palabras hasta incluso poder llegar a los golpes cuando menos.

El caso más reciente se dio apenas el pasado miércoles en Tehuacán cuando un comerciante establecido y su hijo agredieron a golpes a un joven comerciante ambulante porque no se quiso mover para que ellos estacionaran su auto, tal fue el nivel de la agresión que el hijo del vendedor apretó de tal forma el cuello del joven que este se desvaneció y terminó arrojado sobre la banqueta.

Como casi no sucede en nuestro país, debido a que el “comerciante establecido” seguramente tenía contactos o simplemente pudo comprar a la justicia los señalamientos en su contra simplemente quedaron asentados como lesiones leves, pese a que incluso en video se puede ver la gravedad de la agresión, todo por un lugar de estacionamiento.

Pero la injusticia detonó una molestia en los habitantes del lugar, quienes no vieron con buenos ojos que lo sucedido quedara como una simple riña callejera cuando a todas luces se trató de una agresión directa, por lo que no se quedaron tranquilos y buscaron hacer justicia por propia mano y decidieron presentarse en la vivienda de los agresores mismos que como debía suceder lograron ser retirados por las autoridades.

Aunque para no rebajarse al mismo nivel no buscaron perseguir a los detenidos hasta la comisaría, sino que ellos optaron por quemar un vehículo, saquear la vivienda de los acusador y prenderles fuego tanto al hogar como al establecimiento, para dejarlos en la calle, pues tampoco permitieron que las autoridades ingresaran a tiempo para poder controlar el fuego y rescataran algo.

Esto deja una vez el mensaje entre líneas de que es necesario mirar al interior nuestro pero también ponernos en el lugar del otro, pues estamos perdiendo el sentido humano, no debemos dejar de lado que la tolerancia es uno de los valores más valiosos, pues permite mantener la cabeza fría para pensar con más claridad, pues ahora en lugar de dos delincuentes se busca a más.

* * *

Mega obras sin mega deudas fue el llamado que hizo el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien afirmó que si bien durante su administración se tienen pensadas obras que van a atraer el reflector público, también se está cuidado que estas no se conviertan en un gasto heredado para otras administraciones como lo señaló en sitios como el Museo Barroco, el CIS y el teleférico.

Justo esta es una de las razones por las que el mandatario decidió hacer uso del edificio ubicado en la Vía Atlixcáyotl, pues si bien se tiene que pagar una cantidad millonaria por su mantenimiento, es mejor que esta inversión se haga valer haciendo uso del espacio en lugar de que este se encuentre vacío, por lo que prometió que no existirán más obras de este tipo.

Como era de esperarse ya comenzaron a surgir voces que lo criticaron pues ven poco viable que esto se concrete y sólo esperan a que las arcas del estado nuevamente se encuentren en números rojos, pero si el mandatario continúa trabajando como hasta ahora más pronto que tarde se podrán callar bocas al ver resultados tangibles en favor de los poblanos.

No hay más líneas por esta semana, pero si algo le faltó recuerde que quedará en el tintero.