Tal parece que Antorcha Campesina y el exrector de la Máxima Casa de Estudios de Puebla, Alfonso Esparza Ortiz, resultaron más fuertes que la doctora Lilia Cedillo Ramírez y todo su equipo de trabajo, pues ya no encuentran la manera de lograr un acuerdo para que las instalaciones de Ciudad Universitaria pese a que varias Unidades Académicas ya se sentaron al diálogo.
El nivel de este conflicto es tal que independientemente de las labores académicas diarias de la institución, trámites tan indispensables como los proceso de titulación, así como la convocatoria 2025 del proceso de admisión e incluso la economía de todos los comercios establecidos alrededor de esta importante porción de la capital poblana se han visto afectadas.
Es por ello que durante su mañanera de este jueves la presidenta de México Claudia Sheinbaum llamó a la no intromisión de terceros en discordia, sin mencionar nombre alguno, pero también haciendo hincapié en preponderar el diálogo a fin de que sea encontrado un camino de solución que permita retomar el rumbo y beneficiando a todos los involucrados por igual.
Si este golpe en la mesa desde Palacio Nacional no permite alcanzar una solución entonces queda comprobado que el nivel de miedo de quienes quieran esconder uno que otro desvió de recursos para mantener en hilos al juguetito predilecto de su hija, pues bien sabe que eso lo podría llevar durante algún tiempo a la sombra sin que incluso la elección de rectoría lo pueda salvar.
El peor de los escenarios que se pudiera dar es la necesidad del uso de la fuerza pública para liberar los espacios que le pertenecen a la sociedad en general, lo cual ninguna de las partes que hasta ahora se han involucrado por mínimo con un comentario quieren, pues sería dar la impresión de un Tlatelolco en menor escala pero al final con el uso de la represión.
Incluso rápidamente corrió una invitación a cargo de la rectoría de la BUAP para una rueda de prensa en la que se esperaba que los medios pudieran conocer las acciones a seguir e incluso si detrás de los reflectores ya se había podido alcanzar un acuerdo con los estudiantes, pero no fue así simplemente fue un gesto de buena de la voluntad en favor de los pliegos ya entregados.
Cedillo Ramírez anunció con bombo y platillo que se destinarían 160 millones de pesos para atender diversas demandas de infraestructura, dentro de la que figura la edificación de un mega comedor en CU, así como la adquisición de más unidades para el Sistema de Transporte Universitario (STU) e incluso sin pelos en la lengua se comprometió a atender el tema del acoso.
Hasta ahora esto parece no haber hecho eco en los paristas, mismos que mantienen tomadas las instalaciones y ni siquiera emitieron un comentario al respecto, por lo que habrá que esperar la forma en que responderán las autoridades universitarias e incluso si nuevamente se pronunciarán el gobernador Alejandro Armenta o la presidenta de México Claudia Sheinbaum.
* * *
Tal parece que los cuatro municipios de Puebla que faltaban por concluir sus procesos electorales finalmente tendrán autoridades que den la cara por ellos, pues luego del camino que siguió el curso natural para llegar a las elecciones extraordinarias se llevó pacíficamente, por lo que todo apunta a que el próximo domingo la gente acudirá a las urnas en paz.
Incluso uno de los contrincantes que desencadenó la discordia en el proceso hace algunas semanas decidió bajarse del proceso, lo que habla de la capacidad de negociar y de lograr acuerdos de todos aquellos involucrados, pues que mejor que repartir el pastel de una manera que les convenga a actores políticos, pero principalmente a los ciudadanos de a pie.
Terminó la semana, pero si algo no leyó en estas líneas se queda en el tintero para la próxima entrega.