No cabe duda que el poder es una bebida que embriaga y en muchos casos genera adicción, por lo que es difícil dejarlo, así lo está demostrando la familia González Vieyra, pues después de años de cacicazgo en la zona de Ciudad Serdán la mano de la justica cayó sobre dicha familia y concretó la detención de dos de los hermanos y del padre de estos, aunque uno de ellos escapó.
Pero eso bastó para que desde la mañana de este martes arribaran al lugar pobladores de la zona allegados a la distinguida familia a la nueva sede del Congreso del Estado en la zona de Los Fuertes con un solo objetivo, ser atendidos por Fedrha Suriano, actual diputada y dirigente de Movimiento Ciudadano, para exigir la liberación de sus autoridades municipales, acto que “fue una decisión propia” de los quejosos.
Aunque la emecista se negó a asomarse sobre la Calzada Zaragoza, lo que terminó por detonar el enojo de los quejosos, quienes hasta horas de la noche mantenían retenidos a trabajadores, diputados y hasta reporteros dentro de la nueva sede legislativa, pues además de los grupos especiales de la policía no se veía visible la presencia de una autoridad que buscara entablar un dialogo.
Se ve complicado que la administración estatal quiera dar su brazo a torcer para liberar a estos inocentes hombres, por lo que tendrán que armarse de paciencia aquellos que transiten por las principales vialidades de la ciudad, ya que mientras el tercer hermano siga libre, los inconformes ciudadanos pondrán de cabeza algún otro punto de la ciudad o mantendrán tomado el congreso.
Y mucho menos espera que el partido se responsabilice de sus perfiles, pues si Fernando Morales que era el más orgulloso del movimiento naranja desapareció de la escena pública tras perder las elecciones frente a Alejandro Armenta, que se puede esperar de todos aquellos que simplemente vieron al fosfo fosfo como una oportunidad de vivir del erario público sin comprometerse de más con un color que tuviera mayor fuerza.
* * *
El próximo jueves 13 de marzo podría verse una luz al final del túnel en el paro de estudiantes de la Máxima Casa de Estudios, pues fue anunciado el primer diálogo tras la entrega-recepción de los pliegos petitorios, pero la pipa de la paz se fumará si y sólo si Antorcha Campesina accede a obedecer la petición del gobernador Alejandro Armenta sobre sacar las manos del movimiento.
De lo contrario tampoco espera que al más puro estilo de Tlatelolco la autoridad estatal ingrese con vehículos artillados y granaderos para recuperar las instalaciones, sino que se tendrá que seguir al contentillo de los manifestantes, pues aunque por un lado fácilmente podrían acceder a las ofertas de la rectoría, también una sola palabra puede hacer que se levanten del diálogo.
Incluso no dude usted que pidan una disculpa pública por haber sido llamados títeres del movimiento antorchista, ya que incluso pidieron que personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos se encuentre presente para evitar cualquier represalia, pues internamente incluso ya comenzaron las confrontaciones entre paristas que se encuentran cansados de no llegar a nada.
* * *
El supuesto edil capitalino ‘Pepe’ Chedraui logró la aprobación del cabildo poblano del cobro de parquímetros para seguir haciendo su cochinito, aunque la versión oficial es que servirá para el mantenimiento de la ciudad, pero en lo que no se pudieron evitar las confrontaciones fue en el análisis de los estados financieros de febrero, pues no dejo pasar la posibilidad de aplicar “la vieja confiable’.
Así es, culpo a la administración pasada de un desfalco en las arcas municipales, lo que llevó a un choque con los regidores panistas al grado que sin darse cuenta que su micrófono sequía abierto expresó que los miembros de su cuerpo edilicio habían montado ‘un circo’, terminando por utilizar a la mayoría morenista y de aliados para pasar con un 10 las cuentas públicas de la administración.
Es todo por hoy, pero si algo no alcanzó a leer seguro se quedó en el tintero para la próxima entrega.