Era evidente que, tras no lograr la candidatura por Morena para la gubernatura de Puebla durante el pasado proceso electoral, todos aquellos que no lograron la posición tendrían su recompensa, tal fue el caso de la entonces funcionaria estatal Olivia Salomón, pues incluso en la campaña de la presidenta Claudia Sheimbaum tomó un papel relevante no sólo en la entidad.
Sin embargo, conforme se fueron pasaron los días y se fueron revelando los nombramientos por parte de la morenista, estas posibilidades se fueron apagando, al grado que Salomón optó por alejarse levemente del reflector público para enfocarse en sus proyectos personales, pero tal parece que la espera le rindió frutos pues este fin de semana se hizo público un cambio en la Lotería Nacional.
Si bien el anuncio no se hizo con bombo y platillo y todo quedó en una simple actualización del portal de este organismo con la información de Salomón Vivaldo, además de que este cargo no es uno de los de mayor relevancia en el Gobierno de México, si quedó claro que la presidenta Sheinbaum tiene palabra y aunque tarde sabe recompensar el apoyo de quienes la rodean.
Esto también demostró que la paciencia y la prudencia son dos virtudes que tarde o temprano entregan frutos, pues no fue necesario algún revuelo o escándalo mediático para que Olivia obtuviera la posición dentro de la administración, simplemente le bastó con esperar, incluso después de los primeros cien días de gobierno, para que esta promesa se concretara.
Debería servir de ejemplo al exgobernador de Puebla, Sergio Salomón, pues su nombre ha sido preguntado más de una vez en La Mañanera del Pueblo en torno a si llegará o no a la dirección del Instituto Nacional Migración (INM) pues son más las apuestas en contra que las a favor, y aunque el no sale públicamente a preguntarlo, si lo hace una que otra pluma de buen corazón.
Así que desde este espacio le recomendamos al exmandatario el seguir el ejemplo de la también empresaria de ser prudente y esperar, quizá la mandataria logre convencer al inquilino de palenque para hacer posible la llegada del tepeaquense a un instituto con tal relevancia desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y el arranque de la ola de deportaciones
***
El gobernador de Puebla Alejandro Armenta ha hablado enserio desde que se supo ganador de la gubernatura, en su gabinete no habrá lugar a la corrupción y la ineficiencia, es por ello que de cara a sus primeros cien días de gobierno sostuvo una reunión con los funcionarios de primer nivel de su administración para evaluar el avance durante estos poco más de dos meses de trabajo.
El anuncio es claro, quien no esté alcanzando las metas planteadas deberá dejar la oficina que ocupe sin importar del lugar que se trate y del pasado que los una con Armenta Mier, pues una cosa es la amistad y otra el trabajo y eso lo tiene bien claro el inquilino del CIS, por lo que si más de uno no se quiere quedar sin chamba debe apretar el paso de cara al próximo 23 de marzo.
Si algo no leyó usted en estas líneas no se preocupe, lo dejamos en el tintero listo para la próxima entrega.