Polémica fue la que generó recientemente una iniciativa presentada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con la que busca hacer modificaciones a la ley de telecomunicaciones pero no piense mal, todo lo hace con fines de seguridad nacional y para bien de los mexicanos, pues que mezquino ser podría pensar que en verdad se busca censurar a los críticos.
Y es que qué de malo tiene el poder bloquear un perfil o mensaje de una plataforma que no sea del agrado del partido o la persona en el poder, sobre todo cuando se supone que estos son espacios administrados por empresas privadas que tienen como objetivo promover la libre expresión y por consiguiente a discernir de las ideas de las demás.
Si la lógica se impone y la presión mediática incrementa, esta iniciativa no debería prosperar, pero si por el contrario una vez más el autoritarismo de la Cuarta Transformación se impone entonces no dude que al igual que la elección en el poder judicial y otros tantos disparates morenistas la iniciativa prosperará y entonces si olvídese de expresarse libremente en el plano digital.
* * *
Pese a las promesas del expresidente López Obrador y de las labores que han realizado los gobernadores que ha tenido Puebla durante un mismo sexenio, la entidad se mantiene a la cabeza en cuanto a delitos relacionados con los hidrocarburos lo que puede significar dos aristas, una con más posibilidades que la otra, la primera es que las estrategias federales simplemente fueron atole con el dedo y quizá sí, pero en otras entidades si se ha visto un antes y un después.
Mientras que la segunda de las opciones es que los verdaderos responsables al interior de la paraestatal o de las autoridades encargadas de combatirlo siguen dentro, ya sea porque son demasiado buenos para pasar desapercibidos o porque consiguieron la forma de afianzarse bien para no ser molestados en lo más mínimo y poder seguir cometiendo sus fechorías.
Cualquiera que sea la respuesta lo cierto es que el Gobierno del Estado tiene una tarea demasiado importante en combatir verdaderamente este problema, pues si antes nos quejábamos del mote de “Pipopes”, ahora debería preocuparnos más el de “huachicoleros”, pues no podemos dejar que este delito opere a cambio de que los demás “desaparezcan” del mapa.
* * *
Quizá no le suene el nombre de Elpidio Díaz porque es un diputado local poblano de esos que pasan sin pena ni gloria, pero no sea que se trate de “echarle flores” a la administración en turno porque para eso hasta contratan marquesinas para colgar su nombre, así lo hizo este sujeto, que si bien no ha figurado en ninguna iniciativa relevante, lo hizo ahora en un mensaje contra la ciudadanía.
Pues si usted se ha quejado por las tarifas de la línea 4 de la RUTA entonces estas líneas son para usted, ya que el flamante legislador afirmó que no ve elevada la cuota que fijó el gobierno estatal para el cobro de este servicio, pues incluso se aventuró a afirmar “queremos todo gratis”, esto sin saber que la queja es radica en que el transporte pirata les significaba una menor inversión a los usuarios.
Y es que es fácil afirmar que la gente sólo quiere cosas gratis por no decir “limosnas” pero las declaraciones las hace desde su condición de poder, en la que una camioneta con chofer lo traslada a donde él quiera, por lo que nuestro mejor consejo desde aquí para el diputado es que este mejor se limite a mantenerse en su curul como lo ha hecho hasta ahora.
Hasta aquí por hoy pero si algo no leyó aquí lo dejamos en el tintero para la próxima entrega.