El Tintero | Renovación verdadera o atole con el dedo en la BUAP

Email
Imprimir
Facebook
X
Pinterest

Este lunes se conocerá si la “disposición al diálogo” ofrecido por la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), así como los acuerdos y compromisos acordados tras el paro estudiantil en la Máxima Casa de estudios hace unas semanas eran reales o se trató de una simpe jugarreta de la rectora Lilia Cedillo y su equipo para regresar “el orden” a la institución.

Lo anterior se debe a que será este lunes cuando acudan a las “urnas” virtuales acudan alumnos, docentes y personal no académico de diversas unidades académicas para renovar a los miembros que los representan al consejo universitario, además de que por lo menos cinco unidades también renovarán los cargos de quienes ocupan la dirección de cada una de ellas.

Aquí son diversos los fantasmas a vencer, pues aunque pudiera tratarse de un proceso electoral más en la historia de la Máxima Casa de Estudios de Puebla, en realidad no lo es, pues la manera en la que se realice y los resultados que se obtengan pueden significar la paz en la institución o un nuevo paro, en primer lugar por los perfiles que puedan salir “elegidos” por la comunidad.

Y es que si bien es “valido” que cuelen a sus preferiti entre las boletas, lo verdaderamente importante es saber si los perfiles que resulten “elegidos” en verdad sean los que ganaron en las urnas, pues por lo menos en lo que respecta a los candidatos no todos estuvieron contentos con los nombres que figuran y más bien terminó resultando en una imposición de la Torre de CU.

En segundo lugar está la forma en que se realizará el proceso, pues debido a que será de manera electrónica, se tendrá que ver si no resulta “complicado” a propósito para los votantes y porque no al más puro estilo del PRI (al que perteneció el exjefe de la encargada de la comunicación institucional Edwins García) se caiga el sistema a media jornada y de la nada un candidato suba como la espuma.

Es importante tomar en cuenta que en caso de que este proceso salga más, la molestia se pueda detonar nuevamente entre la comunidad universitaria y docente, pues uno de los acuerdos fue los perfiles que encabezaran estas posiciones verdaderamente emanaran de la comunidad y no hubieran sido seleccionados por el dedo de Cedillo Ramírez o el rector en turno como siempre sucedió.

Incluso la reelección de Cedillo Ramírez, próxima para el mes de septiembre, podría peligrar si esta jornada no resulta como la comunidad la pensó después del paro estudiantil, tal parece que al equipo de la rectora le entró por un lado y le salió por el otro, pues todo apunta a que este proceso será pan con lo mismo y los “ganadores” serán los perros más fieles de la torre de CU.

* * *

Si usted no sabe por quién votar el próximo domingo primero de junio en la “magna” elección apartidista del poder judicial no se preocupe, pues el partido Morena ya se encargó de elaborar uno acordeones para poder explicarle a usted de qué manera puede sufragar, pero no piense mal, el hecho de que usaran datos reales de perfiles afines a Morena fue sólo para que usted entendiera mejor.

Así que si tiene dudas sobre la forma de votar e incluso acerca de que perfiles puede elegir no se preocupe, consulte a su morenista más cercano para que le brinde este ejemplar o simplemente búsquelo en redes sociales porque ahí ya se encentra casualmente a la mano de todos aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) parece no percibirlo porque ni siquiera lo menciona.

* * *

Este lunes también es un día en la demanda por violencia familiar contra Javier López Zavala, pues fuentes al interior de la Casa de Justicia aseguran que será sentenciado culpable y deberá pasar por lo menos un par de décadas en prisión, por lo que Cecilia Monzón podrá ver un poco de justicia tras su feminicidio, así que habrá que estar pendiente a lo largo del día.

Apenas inicia la semana así que si algo no lee en estas líneas le recordamos que se queda en el tintero para futuras entregas.