Fue la noche del sábado cuando comenzó a circular la noticia de que muy emocionado y como si se tratara de una gracia, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciaba que su país había atacado exitosamente bases nucleares de Irán, esto en medio de la tensión por los bombardeos entre este último lugar e Israel como parte de un ya añejo conflicto entre países.
Pero algo así se esperaba, luego de que saliera de emergencia de la reunión del G7 en Canadá, como si su presencia fuera la solución más esperada del conflicto en el Medio Oriente, pues ya no es raro que el agente naranja busque protagonismo para alimentar su ego como todo buen populista que se respeta en esta era en la que abundan.
Aunque esto va más allá de un simple protagonismo, pues podría desatar un conflicto bélico de mayores dimensiones, ya que si este país respondiera contra nuestro país vecino sería completamente justificable pues se estaría defendiendo de un ataque de alguien que si bien es aliado de su enemigo, hasta ahora no había sido tocado bajo ninguna justificación.
Por fortuna los países aliados de Irán decidieron marcar su raya y mantenerse al margen de este ataque para no enfrascarse en un conflicto con Estados Unidos, pues con sólo uno de ellos que hubiera tomado una decisión contraria estaríamos en la antesala de un conflicto mayor que no terminaría nada bien considerando la tecnología con la que se cuenta actualmente en la materia.
Y es que es bien sabido que, aunque la primera y segunda guerra mundial fueron devastadoras económicamente hablando para su época, hasta entonces no se contaba con armas que dañaran considerables porciones de territorio como las que se tienen ahora, por lo que iniciar un conflicto mundial incluso es considerado por muchos expertos como el verdadero fin del mundo.
Habrá que seguir clamando cordura a todos aquellos que no son Donald Trump para que se deje de lado la idea de atacar al oponente simplemente por capricho y priorizar siempre el diálogo, pues primero apareció Putin queriendo apoderarse de Ucrania y ahora Trump busca ponerse la capa de héroe ante Israel desapareciendo otra nación con su poderío militar.
* * *
Si usted tiene una unidad del transporte público ponga atención a la mañanere del gobernador Alejandro Armenta, pues según se enteró quien aquí escribe unas líneas será este lunes cuando la secretaria de movilidad, Silvia Tanus de a conocer los detalles de la tan esperada revista vehicular, pues se había retrasado de que no había una empresa que cumpliera con los requisitos.
Esto además de que se aplazó con la intención de permitir que los choferes de estas unidades se regularizaran pues algunos circulaban sin la documentación correspondiente o incluso los vehículos no contaban con los requerimientos que establece la norma para poder brindar un servicio de calidad a los usuarios e incluso se les apoyo con algunos créditos.
Si todo se alinea lo más probable es que dicho procedimiento comience a partir del próximo primero de julio, sin que puedan tener ninguna injerencia las organizaciones como Antorcha Campesina y 28 de Octubre, dejado fuera todo tipo de soborno y abriendo una esperanza para una verdadera renovación del medio a través del que se movilizan miles de poblanos.
* * *
Un caso que ha consternado a Puebla es el del menor que motivado por una serie televisiva le arrebató a una de sus vecinas en Lomas de Angelópolis, pues llama a replantear la crianza, ya que estamos dejando como nana a la tecnología y eso nos puede llevar a una descomposición social mayor a la que ya se tiene actualmente, al desatender a los menores.
Debemos prestar más atención a esta labor porque si actualmente atravesamos diversos problemas sociales que han complicado nuestra convivencia diaria, el engendrar generaciones con ese nivel de manipulación a través de las plataformas digitales podría desencadenar la existencia de un lugar sin ley en el que sólo tenga validez la del más fuerte.
Arrancamos semana así que si algo le faltó por leer seguro se quedó listo en el tintero.