Con una inversión histórica para fortalecer el campo poblano, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de insumos agrícolas y certificados del programa de obra comunitaria en este municipio de la Mixteca poblana, beneficiando directamente a habitantes de 14 municipios. En total, se destinaron más de 9.7 millones de pesos para la siembra de sorgo, fertilizantes y abonos, y más de 6 millones de pesos para infraestructura comunitaria.
Durante el evento, el mandatario estatal reiteró su compromiso con la soberanía alimentaria y el bienestar del campo poblano:
“Ninguna hectárea debe quedar sin sembrar. Queremos que la gente tenga dinero en la bolsa para cuidar a sus familias, enviar a sus hijos a la escuela y pensar en grande. El campo es raíz, es economía y es futuro”, afirmó.
Armenta anunció que su administración ya invierte mil 630 millones de pesos en el sector agropecuario, la mayor cifra en la historia de Puebla, y confirmó la puesta en marcha de 27 módulos de maquinaria agrícola para apoyar a productores de temporal. Estas acciones forman parte de una política alineada con la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum, que prioriza apoyos directos, sin intermediarios, para garantizar el acceso justo a los recursos.
Apoyos con Tecnología de Calidad y Visión de Futuro
La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, informó que se entregaron más de 2 mil 100 paquetes de insumos agrícolas, todos con tecnología de punta para fortalecer la producción de granos básicos, especialmente el sorgo. Además, anunció el inicio del programa de apoyo al mezcal, que beneficiará a productores de agave en la región.
Gobierno Cercano y Presente
El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar, destacó el trabajo cercano del gobernador Armenta con las comunidades rurales:
“Es el primer mandatario en años que se mantiene cercano a los pueblos de la Mixteca. Es un gobierno humano y presente”, aseguró.
Por su parte, el presidente municipal de Huehuetlán el Grande, Aarón Alba Sánchez, agradeció el apoyo con fertilizantes, los cuales representan un alivio importante para las y los productores del municipio, al fortalecer su economía y mejorar su productividad.
Programa de Obra Comunitaria “Por Amor a Puebla”
Durante la jornada se entregaron 21 certificados del programa de obra comunitaria “Por Amor a Puebla”, mediante el cual las y los ciudadanos eligen en qué se aplican los recursos a través de comités vecinales, la mayoría de ellos conformados por mujeres. Este modelo de participación fortalece el tejido social y asegura que los recursos públicos se destinen a verdaderas prioridades comunitarias.