En seguimiento a la política estatal que impulsa el gobernador Alejandro Armenta, orientada a consolidar un servicio público profesional con perspectiva de género, la Secretaría de las Mujeres dio inicio en Xicotepec de Juárez a la Ruta de Formación “Puebla por la Igualdad” para la atención a víctimas de violencia, dirigida a personal de los Institutos e Instancias Municipales de las Mujeres.
Durante el acto protocolario, Yadira Lira Navarro, titular de la dependencia, destacó la importancia de este esfuerzo interinstitucional que beneficiará a 132 municipios poblanos. Subrayó que esta estrategia busca fortalecer las capacidades del funcionariado público para brindar respuestas eficientes, humanas y con enfoque de derechos humanos, especialmente en la atención a mujeres víctimas de violencia.
Capacitación con enfoque integral y regional
La jornada incluyó talleres y capacitaciones sobre:
- Modelo de Atención a Mujeres en Situación de Violencia con intervención de DUPLA Especializada.
- Equidad de género y prevención de la violencia.
- Acceso a la justicia y eliminación de la discriminación en el ámbito municipal.
Estas acciones forman parte de una estrategia para profesionalizar el servicio público y promover entornos seguros y de igualdad en todo el estado.
Participación regional y trabajo colaborativo
El evento contó con la presencia de autoridades municipales como Carlos Barragán Amador, presidente municipal de Xicotepec; Ely Ortiz, presidenta del DIF Municipal; y Nayeli Rivera Siller, directora del Instituto de la Mujer local. También asistieron representantes de los municipios de Zihuateutla, Honey, Pahuatlán, Francisco Z. Mena, Tlaxco, Jopala, Pantepec y Naupan, quienes intercambiaron experiencias y plantearon desafíos comunes en la atención a mujeres en situación de violencia.
Un compromiso con la igualdad y los derechos humanos
A través de la Ruta de Formación “Puebla por la Igualdad”, el gobierno estatal reafirma su compromiso con la igualdad sustantiva, la justicia con perspectiva de género y la creación de redes institucionales que garanticen una atención cercana, oportuna y sin discriminación para todas las mujeres del estado de Puebla.