Inicia la temporada de Chiles en Nogada: Puebla celebra su joya gastronómica

Email
Imprimir
Facebook
X
Pinterest

Este fin de semana se dio inicio formal a la Temporada de Chiles en Nogada 2025, uno de los platillos más representativos de la gastronomía poblana y orgullo de la cocina mexicana tradicional. En el evento inaugural, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, invitó a turistas nacionales e internacionales a visitar Puebla y disfrutar de este emblemático manjar que “refleja la independencia de un país y la creatividad de sus cocineras”.

La funcionaria federal destacó el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta en materia de promoción turística, y recordó que Puebla forma parte de la Guía Nacional de Turismo Comunitario, lo cual visibiliza experiencias locales con impacto económico, social y ambiental. “El Chile en Nogada es un ejemplo de lo que se está haciendo bien en México. Es muy bonito ver cómo un platillo une toda la cadena del sector”, expresó Rodríguez Zamora.

Puebla espera más de 2 millones de visitantes y una derrama económica de 2 mil millones de pesos

Durante su intervención, el gobernador Alejandro Armenta reconoció el impulso que el Gobierno Federal ha dado a la promoción del Chile en Nogada, resaltando que este platillo barroco “combina los sabores y características de la tierra poblana”. Añadió que “hacer un Chile en Nogada implica arte. Queremos que las y los visitantes disfruten a Puebla en el paladar y se lo lleven en el corazón”.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Turístico de Puebla, Carla López-Malo Villalón, informó que esta temporada —que se extiende hasta mediados de septiembre— se estima la venta de más de 4.5 millones de piezas, lo que generará una derrama económica de más de 2 mil millones de pesos y atraerá a más de 2 millones de turistas.

El Chile en Nogada: una cadena productiva que beneficia a miles

López-Malo destacó que el impacto económico también se refleja en la participación de 28 mil productores, 600 restaurantes y más de 650 cocineras tradicionales. “Podemos decir con orgullo que el chile es el rey de la cocina mexicana, y orgullosamente, es poblano”, puntualizó.

En el evento, al que asistieron secretarios de Turismo de Tlaxcala, Morelos y Veracruz, se subrayó la importancia de las comunidades de Calpan, Huejotzingo y San Nicolás de los Ranchos, donde se cultivan los ingredientes endémicos que dan vida a este platillo: manzana panochera, pera lechera, durazno criollo, nuez de Castilla, granada y chile poblano, todos cosechados en temporada a los pies del volcánico corredor Izta-Popo.

¿Por qué visitar Puebla en la temporada de Chiles en Nogada 2025?

  • Disfruta de uno de los platillos más emblemáticos de México, en su lugar de origen.
  • Conoce comunidades productoras y cocineras tradicionales.
  • Participa en experiencias de turismo comunitario auténtico.
  • Vive el sabor, la historia y la cultura de Puebla en cada bocado.

Chile en Nogada 2025 no solo es una experiencia culinaria, sino una expresión viva de identidad, historia y sustentabilidad. ¡Este verano, Puebla te espera con el sabor de México en su máxima expresión!