La BUAP reconoce a docentes con bonos económicos por segundo año consecutivo

Email
Imprimir
Facebook
X
Pinterest

Por segundo año consecutivo, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha decidido reconocer la valiosa labor de sus más de 2 mil profesores hora clase mediante la entrega de bonos económicos semestrales. Esta medida busca valorar el esfuerzo y el compromiso de los docentes que desempeñan un papel fundamental en la formación de los estudiantes, especialmente aquellos que, con su dedicación, contribuyen al desarrollo académico de la institución.

Un Reconocimiento Histórico para los Docentes

La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez impulsó esta iniciativa en 2023, convirtiéndola en un hito histórico para la universidad, al otorgar, por primera vez, un reconocimiento económico a los docentes hora clase. Este programa se dirige a profesores de asignatura tanto definitivos como por tiempo determinado, que representan el 51.9% de la planta académica de la BUAP. En 2024, el programa se amplió y este año, 2 mil 169 docentes serán los beneficiados, lo que representa el 82.6% del total de profesores hora clase.

Bonos Semestrales: Un Incentivo al Compromiso Académico

De acuerdo con la Vicerrectoría de Docencia, los docentes que cumplan con una carga mínima de 12 horas frente a grupo por semana en los periodos de otoño 2024 y primavera 2025 serán elegibles para recibir los bonos. Estos incentivos se entregarán en dos partes: el primero en la primera quincena de agosto y el segundo en la primera quincena de septiembre.

Incremento en los Bonos para 2025

En comparación con el año anterior, los bonos semestrales de 2025 experimentaron un incremento del 15%, lo que refleja el compromiso de la BUAP por mejorar la estabilidad laboral y salarial de sus profesores. Para los docentes con una carga de 12 a 18 horas a la semana, cada bono será de 5,290 pesos, y el monto aumentará conforme lo haga la carga horaria del docente.

Testimonios de Docentes Beneficiados

El programa ha sido bien recibido por los propios docentes, quienes lo consideran una motivación adicional para seguir dando lo mejor de sí mismos en las aulas. La maestra Itzel Xochipa Pérez, docente de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, comentó: “Es muy gratificante tanto a nivel personal como financiero; nos motiva a seguir trabajando y a dar lo mejor de nosotros a los estudiantes.”

Por su parte, Rosa Elena Ramos Martínez, profesora de la Licenciatura en Criminología en la Facultad de Derecho, expresó su satisfacción al ver que, por primera vez, se reconoce y visibiliza la función académica de los profesores hora clase. “Agradezco a la Rectora Lilia Cedillo por este reconocimiento. Es un gesto que nos impulsa a seguir comprometidos con nuestra labor.”

El Objetivo del Programa: Reconocer la Dedicación Académica

Según la Vicerrectoría de Docencia, el propósito de este programa es incentivar y reconocer la dedicación de los profesores que imparten clases en los niveles medio superior y superior. A través de este incentivo, la BUAP busca no solo valorar el trabajo de los académicos, sino también contribuir a su estabilidad económica y motivarlos a seguir formando a las nuevas generaciones de profesionistas.

Un Futuro Promisor para los Docentes de la BUAP

Con este tipo de programas, la BUAP continúa demostrando su compromiso con la calidad educativa y el bienestar de su personal académico. Los bonos económicos no solo ayudan a mejorar la estabilidad financiera de los docentes, sino que también son una muestra de reconocimiento al esfuerzo que diariamente realizan para brindar educación de calidad a los estudiantes poblanos.

Este reconocimiento es, sin duda, un paso importante para fortalecer a la comunidad académica de la universidad y fomentar el compromiso con la formación de los futuros líderes del país.