La Feria de Puebla 2025 rompe récord y se consolida como una de las mejores del país

Email
Imprimir
Facebook
X
Pinterest

Con una asistencia histórica de un millón 601 mil 345 personas durante sus 18 días de actividades, la Gran Feria de Puebla 2025 se consolidó como un referente nacional en entretenimiento, cultura y desarrollo económico, con una derrama superior a los mil 50 millones de pesos, lo que representó un crecimiento del 16.67 % respecto al año anterior.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, celebró el éxito del evento, calificándolo como “una de las mejores ferias de México”, y subrayó que estas acciones tienen como objetivo principal “buscar la felicidad de las y los poblanos”.

En sintonía con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, el mandatario poblano encabezó esta edición con la firme intención de proyectar a Puebla como un destino cultural moderno, lleno de tradiciones, capaz de posicionarse a nivel nacional e internacional.

Cultura, música y tradición en cifras

La directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, detalló que esta edición de la feria no solo fue un éxito en términos de asistencia, sino también en diversidad y calidad de contenidos. El Teatro del Pueblo recibió a 451 mil personas, destacando conciertos masivos como:

  • Intocable: 47 mil asistentes
  • Scorpions: 45 mil asistentes
  • Alameños de la Sierra: 30 mil asistentes

Por su parte, el Palenque sumó una audiencia de 75 mil personas, mientras que el Foro Cultural ofreció más de 150 presentaciones con la participación de 500 artistas locales, quienes difundieron la riqueza cultural del estado a través de música, danza y arte.

La feria también fue un punto de encuentro internacional, al recibir visitantes de estados como Oaxaca, Tlaxcala, Morelos, Hidalgo, y de países como Francia, Costa Rica y Estados Unidos.

Impulso económico y promoción artesanal

En apoyo a la economía local, se otorgaron 200 stands gratuitos a artesanos poblanos, quienes tuvieron la oportunidad de exhibir y vender sus productos ante miles de asistentes. Además, se comercializaron más de 400 espacios para el comercio local dentro y fuera del recinto ferial, fortaleciendo la inclusión y la promoción de productos hechos en Puebla.

Un evento seguro y con reconocimiento internacional

Michelle Talavera aseguró que la feria se desarrolló en un ambiente seguro, gracias a la presencia de mil 400 elementos de seguridad por día, lo que permitió a los asistentes disfrutar con tranquilidad de todas las actividades.

Como parte del programa, el Gobierno del Estado también participó en el homenaje que el Consejo Mundial de Boxeo rindió a la banda alemana Scorpions, en reconocimiento a sus 60 años de carrera musical. Durante su presentación en el Teatro del Pueblo, los integrantes del grupo recibieron una pieza artesanal de barro policromado, elaborada por el maestro Alberto Grajales García, originario de Izúcar de Matamoros.

La coordinadora de Imagen y Relaciones Públicas de la Coordinación de Gabinete, Claudia Hernández Medina, destacó este gesto como una muestra del talento artesanal poblano y del compromiso del estado con la cultura y el reconocimiento internacional.