El trabajo constante, en equipo y de calidad del Complejo Regional Centro, de la BUAP, fue destacado en el Cuarto Informe de Labores de Mirna López Fuentes, así como en la toma de protesta del nuevo director electo, Armando José José, quien encabezará el periodo 2025-2029.
Durante la presentación del informe, la rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo , reconoció el esfuerzo de la comunidad académica que ha impulsado logros como el incremento de la matrícula, la consolidación de los programas de estudio, y la creciente participación de los docentes en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI). “Los resultados son reflejo de un trabajo en equipo, donde los logros han sido producto del esfuerzo conjunto de esta comunidad académica”, destacó Cedillo.
En su informe, López Fuentes resaltó que la matrícula actual del Complejo Regional Centro supera los 5,600 estudiantes, distribuidos en siete sedes de preparatorias y 12 programas de licenciatura. También subrayó el crecimiento en la calidad educativa, con 11 profesores integrados al SNI y 227 docentes con un alto nivel de formación académica. Además, señaló el trabajo de los cuerpos académicos y la entrega de 35 definitividades a los docentes.
En cuanto a la infraestructura y vinculación social, López Fuentes destacó el proyecto de la «Casa de la semilla y huertos urbanos agroecológicos», que impulsó la productividad agrícola en la región. También subrayó la creación de un aviario y granero en la sede Los Reyes de Juárez, la mejora en la conectividad a internet, la instalación de consultorios médicos y apoyo psicológico, así como la obtención de la certificación en igualdad laboral y no discriminación en nivel plata. Además, mencionó las actividades académicas, culturales y deportivas que se realizaron durante el periodo, incluyendo la Noche de las Estrellas, con la participación de más de 300 personas.
En su intervención, Armando José José, quien asumió como nuevo director, expresó su compromiso con la transparencia, el trabajo en equipo y la mejora continua. “La unidad académica tiene la fuerza para crecer y mejorar. Juntos, lograremos consolidar los 19 programas educativos, además de sumar tres nuevos planes de estudio en el próximo periodo”, indicó.
El nuevo director también destacó que su gestión se enfocará en hacer del Complejo Regional Centro un referente en la formación docente, calidad educativa e infraestructura física. “El trabajo en equipo es la clave del éxito, y estoy convencido de que, con el esfuerzo de todos, avanzaremos hacia un futuro prometedor”, concluyó.