Puebla lidera producción de semiconductores para estrategia de Sheinbaum con el proyecto Tlalli

Email
Imprimir
El humanismo mexicano aplicado a la bioética social en la administración pública, tiene como núcleo el impulso de la ciencia y la innovación para colocar al estado a la vanguardia de la tecnología: Alejandro Armenta.
Facebook
X
Pinterest

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó el avance de la entidad en el diseño de semiconductores, liderado junto con Jalisco y Sonora, y el impulso a capacitaciones y talleres, lo que posiciona a Puebla como un futuro Silicon Valley en el sur-sureste del país. Reconoció la colaboración con instituciones como la UNAM, IPN, INAOE y CINVESTAV, lo que coloca al estado a la vanguardia en soberanía tecnológica, guiado por la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Armenta subrayó que la bioética social aplicada en la administración pública, centrada en la ciencia y la innovación, es clave para el desarrollo de proyectos vanguardistas, y llamó a los jóvenes a involucrarse. La secretaria de Ciencias, Celina Peña Guzmán, informó sobre la primera fase del desarrollo de semiconductores coordinada por diversas instituciones, y mencionó que 162 estudiantes participaron en el proyecto «Electro Tlalli», convirtiendo a Puebla en el primer estado en ofrecer estos talleres.

El director del INAOE, David Sánchez de la Llave, resaltó el talento de los jóvenes poblanos, con un 29% de mujeres entre los participantes y 98 estudiantes que completaron la capacitación. Alejandro Armenta, asesor honorario en temas tecnológicos, destacó el impacto global del proyecto y la oportunidad que representa para aprovechar el talento de los más de 240 universidades del estado.