El Gobierno de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, ha logrado colocar a la entidad en el mapa nacional de la innovación científica y tecnológica. A través de la estrategia “Seguridad con Bienestar”, el estado refuerza su apuesta por un desarrollo sostenible basado en conocimiento, tecnología y sustentabilidad, alineándose con la visión federal de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Colaboración Estratégica con el Gobierno de México y SECIHTI
Bajo la coordinación de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de Puebla (SECIHTI), liderada por Celina Peña Guzmán, el estado participa activamente en siete proyectos estratégicos impulsados por el Gobierno de México. Esta colaboración estrecha busca integrar las capacidades locales con las metas nacionales para reducir las brechas de desigualdad territorial y social a través de la ciencia y la tecnología.
Entre los proyectos de alto impacto en los que Puebla está involucrado se incluyen:
- Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari – Unidad Puebla.
- Centro de Diseño Olinia.
- Red Nacional de Inteligencia Artificial y Cómputo de Alto Rendimiento.
- Red Nacional de Divulgación, Difusión y Comunicación de la Ciencia.
- Misión Ixtli, constelación de satélites de observación terrestre de órbita baja.
- Corredor Turístico-Tecnológico hacia el Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano.
- Red Ecos, que vincula la salud con los semiconductores.
Innovación Tecnológica: Motor de Bienestar en Puebla
El gobernador Alejandro Armenta destacó que la innovación tecnológica es un pilar fundamental para el bienestar social en Puebla. “Tenemos que proteger en todos los sentidos, en este caso tecnológico y de investigación, bajo la directriz de la presidenta”, señaló el mandatario, resaltando el compromiso del estado con el desarrollo de tecnología al servicio de la ciudadanía.
Por su parte, Celina Peña Guzmán subrayó que estos proyectos no solo contribuyen a la descentralización del conocimiento, sino que también buscan generar polos regionales de ciencia y tecnología que beneficien directamente a las comunidades poblanas, fomentando una distribución más equitativa de las oportunidades y recursos.
Programas Estatales de Alto Impacto Social
Además de los proyectos nacionales, SECIHTI también ha puesto en marcha una serie de programas estatales de gran impacto social, que incluyen:
- Ciencia sobre Ruedas: una iniciativa para llevar la ciencia y la tecnología a diversas comunidades del estado.
- Ferias de la Ciencia e Ingeniería: espacios para promover el interés por la ciencia entre jóvenes y niños poblanos.
- Programa Editorial: apoyo a investigaciones poblanas para su difusión nacional e internacional.
- Taller de Ensamble de Drones: capacitación técnica en un sector tecnológico de rápido crecimiento.
- Apoyo a investigadoras indígenas para participar en el Verano Internacional de Investigación Científica en Londres.
Puebla, un Referente Nacional en Ciencia y Tecnología
Gracias a esta visión integral, Puebla se posiciona como un referente nacional en innovación, con proyectos que van desde el desarrollo de microchips y celdas solares, hasta iniciativas en movilidad eléctrica y divulgación científica. Con la integración de la ciencia y la tecnología en el día a día de los poblanos, el estado no solo avanza en su desarrollo económico, sino también en el bienestar social de su población.
Mirando hacia el Futuro
Puebla, de la mano del Gobierno Federal, está construyendo un futuro basado en la ciencia y la innovación que contribuye tanto al crecimiento económico como a la mejora de la calidad de vida. A través de estas acciones estratégicas, el estado no solo busca impulsar su competitividad en la industria tecnológica, sino también crear un ecosistema que beneficie a toda la sociedad poblan.
Con un compromiso claro hacia la sostenibilidad y el bienestar social, Puebla está listo para seguir avanzando como un líder nacional en innovación tecnológica.