Como parte de una estrategia preventiva ante la inminente temporada de lluvias, Convenciones y Parques intensifica las labores de poda en el arbolado del Parque Metropolitano, el Paseo del Río y otros espacios bajo su administración. La meta: garantizar la seguridad, la salud vegetal y una mejor experiencia para los visitantes.
Michelle Talavera, titular del organismo, informó que actualmente se realiza la poda de 2 mil 547 árboles distribuidos en 11 parques, quedando pendientes intervenciones en el Parque Metropolitano, Parque del Arte, Parque Ecológico, Parques Lineales y Flor del Bosque. Los trabajos deben concluir antes del 30 de mayo, y contemplan maniobras en altura, retiro de ramas secas o enfermas, y manejo del follaje.
“Estas acciones son clave para prevenir incidentes derivados de la caída de ramas durante lluvias y vientos intensos, además de mejorar la estética y funcionalidad de los espacios”, explicó Talavera.
La poda no solo tiene un objetivo preventivo, sino también de mejora ambiental: permite mayor entrada de luz, mejor circulación del aire y reduce zonas oscuras que pudieran representar un riesgo para la seguridad de los visitantes. Asimismo, se busca resolver problemáticas actuales como el obstáculo al libre tránsito generado por ramas bajas.
De forma paralela, Convenciones y Parques mantiene la prioridad en el suministro de agua para áreas sensibles como sanitarios, el huerto urbano y la zona de tecorrales, donde se cultivan plantas medicinales, árboles frutales y especies que favorecen la polinización. El derribo de árboles muertos y la redistribución estratégica de recursos hídricos apuntan a fortalecer estas zonas de alto valor ecológico y social.
Con estas acciones, la dependencia busca no solo prevenir emergencias durante la temporada pluvial, sino también fomentar una gestión integral, sustentable y consciente de los espacios verdes más importantes de la ciudad.