Por: Gerardo Pérez García
¿Qué empresa construyó la nueva sede del Congreso del Estado?
¿Quién es dueño da la compañía constructora?
¿Quiénes cabildearon con el gobernador Miguel Barbosa para que adquiera el terreno de la familia Estefan Chidiac-Acar?
¿Qué gobernador palomeó a la empresa?
Esa y gran número de interrogantes rondan en el ámbito político y legislativo a raíz de las constantes fallas que le están saliendo –y encontrando- al nuevo edificio del Congreso.
De entrada la sede del Poder Legislativo “no cuenta con salida de emergencia”.
En enero iniciaron las filtraciones de agua a oficinas de la planta baja, como en el sótano.
El grito de alarma se dio el pasado viernes cuando una intensa lluvia cayó en la ciudad, que derivó en gran número de goteras en el techo, porque lo que trabajadores y personal tuviera que poner botes en oficinas y pasillos, puesto que el agua corría como si fuera río.
De ahí la pregunta:
¿Si la obra que tuvo un costo de 855 millones de pesos y fue inaugurada el 18 de noviembre de 2024, cómo presenta, a 6 meses de ocuparse, una serie de fallas y anomalías estructurales?
Veamos las respuestas a los cuestionamientos iniciales.
Primero.- Fue el Grupo Constructor Marcar y Asociados S.A de C.V la empresa responsable de la edificación del edificio.
Segundo.- José Cernichiaro, yerno del alcalde José Chedraui Budib, y el sobrino Antonio Yitani Budib, son los socios de la empresa Marcar.
Tercero.- Los artífices para convencer al extinto gobernador Miguel Barbosa Huerta de que comprara el terreno -ubicado en la calzada de los Fuertes de Loreto y Guadalupe- a Michelle Chidiac Acar, mamá de Jorge Estefan Chidiac, fueron el entonces presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el coordinador de los diputados del PRI, Jorge Estefan Chidiac.
Cuarto.- Ya ungido de gobernador sustituto -15 de diciembre 2022-, Salomón Céspedes “palomeó” que sea Grupo Constructor Marcar y Asociados, con un costo inicial de 700 millones, para finalizar con una erogación de 855 millones de pesos.
EL NEGOCIO DE LA TRIADA
No hay duda del gran negocio que realizaron los compadres –de grado- Salomón Céspedes y José Chedraui con Estefan Chidiac, primero con el terreno y después con la obra, porque la señora Michelle Chdiac lo adquirió en 9 millones y lo vendió al gobierno en 86.5 millones de pesos.
Aclarándose:
El predio de 12 mil 855 metros cuadrados en 2007 lo adquirió Olga Astrid López Gargallo, esposa de Jorge Estefan.
Para 2022 la empresa “Inmobiliaria 2015”, cuya socio mayoritaria era Michelle Chidiac, vendió el terreno al mandatario Barbosa Huerta.
Negocio redondo, pues el metro cuadrado lo compraron en 700 pesos para venderlo en 7 mil 270 pesos.
O sea, el Estado lo pagó a un sobrecosto del 434 por ciento.
LA DOBLE RESPONSABILIDAD SE SALOMÓN CÉSPEDES
La columna En Punto de El Sol de Puebla plasmó ayer: “Las lluvias que se registraron en la ciudad, muy necesarias, por cierto, después de varios días de
intenso calor, desprendieron un fuerte olor a corrupción allá por la zona de Los Fuertes.
“¿Recuerda usted la megaobra construida recientemente sobre la calzada Ignacio Zaragoza, esa que ahora alberga ahora al Congreso del Estado?
“Sí, esa que fue inaugurada hace apenas seis meses, en noviembre 2024, por el entonces gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
“Pues resulta que, sin planearlo, con tanta gotera se convirtió en un centro captador de agua. Así como lee: cubetas y baldes fueron colocados para recoger el líquido que caía del cielo como si no hubiera techo.
“Vaya detalle que se le pasó al arquitecto, al maestro de obra o vaya usted a saber a quién.
“Pero alguien tuvo que haberlo revisado, ¿no cree? Después de que el anterior gobierno del estado pagó 855 millones de pesos por su edificación, lo mínimo que merecía era que le entregaran un trabajo bien hecho.
“Este no es un edificio suntuoso, sino eficiente. Digno, no lujoso. La casa del pueblo, que el pueblo se merece y que sus representantes deben honrar”, alardeó orgulloso Salomón Céspedes el día de la inauguración.
“Vaya eficiencia y dignidad”, concluye cita de El Sol de Puebla.
Por lo anterior el extitular del Ejecutivo y hoy director del Instituto Nacional de Migración –INM- tiene una doble responsabilidad: como presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso avaló que el Estado adquiriera el terreno, además fue factor de convencimiento al mandatario Miguel Barbosa.
Ya como gobernador autorizó que Grupo Constructor Marcar ejecutara la construcción de la nueva sede del Poder Legislativo.
¿Será llamado a rendir cuentas Salomón Céspedes?
¿Responderán los empresarios José Cernichiaro y Antonio Yitani?
¿Fijarán una postura las y los diputados locales?
¿Guardarán silencio?
Al tiempo.