Rumor Sin Fronteras | Para Palacio Nacional… ¿Adán Augusto es fusible quemado?

Email
Imprimir
Facebook
X
Pinterest

Por: Gerardo Pérez García

Los hechos son claros y contundentes.

No hay espacio para las dudas.

Menos para interpretaciones.

El caso Tabasco habla por sí mismo al ir cayendo, poco a poco, el halo protector de dos gobernadores —Adán Augusto López y Carlos Manuel Merino—, dos fiscales —Jaime Lastra y Nicolás Bautista—, dos secretarios de Gobernación —Marcos Medina y José Antonio de la Vega— y un director del Centro Nacional de Inteligencia —Audomaro Martínez—.

Y ya sea porque “no supo” o “no le informaron”, pese a que reiteraba que “estaba informado de todo lo que pasaba en México”, el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Donde los actores principales del cártel La Barredora son su creador y jefe, Hernán Bermúdez Requena, quien a la vez era secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, y de quien lo designó jefe policiaco —pese a la advertencia de un informe confidencial militar—, el entonces mandatario de Tabasco, Adán Augusto López Hernández.

Conforme va recorriéndose la cortina, el amplio ventanal va mostrando y desnudando la colusión de intereses que fermentó La Barredora, tanto al interior de la administración estatal como con funcionarios del gobierno federal.

Tal es el caso del general Audomaro Martínez Zapata, amigo de Andrés Manuel López Obrador, quien, por cierto, lo designó director del Centro Nacional de Inteligencia —CNI—; amén de que por el cargo sostuvo contacto y trabajo conjunto con Hernán Bermúdez, sin embargo “nunca advirtió vínculos” de Hernán con La Barredora.

Lo anterior pese a que fueron servicios de inteligencia del propio Ejército los que, tras el hackeo de archivos por Guacamaya Leaks, revelaron comunicaciones de la Defensa Nacional que mostraban, desde 2019, ya existían sospechas de los vínculos de Hernán Bermúdez con estructuras del crimen organizado. Reportes formaban parte del análisis de inteligencia militar.

Aún peor está Carlos Manuel Merino Campos, quien sustituyó a Adán Augusto en Palacio de Gobierno -2021/2024-, que al igual que su antecesor declararon a Ciro Gómez Leyva —Radio Fórmula— que desconocían sus vínculos con el crimen.

“No sospeché; si hubiese sospechado de él, inmediatamente lo hubiésemos separado del cargo. Todos los días acudíamos a la mesa de seguridad, ahí se presentaban los informes correspondientes y trabajamos de manera muy coordinada. Por eso, ahí están los resultados”, aseguró López Hernández, actual líder de Morena en el Senado.

“Ninguna autoridad, nadie —ni de manera formal ni de manera informal— a mí me comunicó alguna situación que genere responsabilidad para esta persona, para el entonces secretario” —de Seguridad—, dijo Merino Campos, ahora titular de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), concluye el apunte de los ex titulares del Ejecutivo tabasqueño.

Por otra parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que desde febrero de este año hay una orden de aprehensión contra Bermúdez Requena por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro.

Lo que lleva al cuestionamiento: ¿Si desde febrero pasado había el mandato judicial de detención… por qué no se ejecutó?

Pero, sobre todo, con la serie de antecedentes… ¿por qué permitieron que se fugara de México?

Acotándose que Hernán convivió de cerca con Marco Rosendo Medina Filigrana, secretario de Gobierno del 1 de enero 2019 al 31 de octubre de 2020; así como con José Antonio de la Vega Asmitia, quien lo relevó en Segob y estuvo en el cargo hasta agosto de 2021.

Y resulta que hoy Medina Filigrana es “Consejero de Morena”, Diputado Local y presidente del Congreso de Tabasco.

De la Vega Asmitia, actualmente es “un exitoso empresario”.

Otro funcionario de relevancia que pasó por alto la presencia de La Barredora fue Jaime Humberto Lastra Bastar, ex Fiscal General del Estado de Tabasco y actual Diputado Federal de Morena —2024/2027—

Antes, 12 de diciembre de 2019, Lastra Bastar compareció ante el Congreso tabasqueño donde afirmó que “más allá de los números, la realidad nos indica que

se transita por el camino correcto a una procuración de justicia de calidad y excelencia”.

En sus redes sociales se observan fotos del entonces Fiscal Lastra Bastar con Bermúdez Requena: “La democracia se nutre del diálogo entre poderes. De forma abierta continuamos en el @CongresoTab las comparecencias por la glosa del Quinto Informe de Gobierno, este día con los titulares de @SSPCTabasco, Hernán Bermúdez Requena y #SOTOP, Gildardo Lanestoza León, escribió.

¿ADÁN FUERA DEL EDÉN?

El periodista Raúl Rodríguez Cortés escribió en El Universal: Adán Augusto López Hernández dejó de ser funcional para el gobierno de la Cuarta Transformación y se ha convertido para Claudia Sheinbaum y Morena un pesado fardo, un cadáver insepulto por el escándalo que lo involucra presuntamente con la delincuencia organizada en su natal Tabasco.

La presidenta Sheinbaum ha declarado que no hay carpeta de investigación contra él y ha acallado rumores de que renunciaría o lo quitarían de la coordinación parlamentaria guinda en la Cámara Alta.

Si se la quitaran o no ya es irrelevante. Una u otra opción no repara el daño que este escándalo ya le causó a su prestigio y a los de Morena y Sheinbaum.

Si ya no es interlocutor válido y dejó de ser funcional, quizás la menos dañina de las decisiones sea aprovechar la coyuntura para que Sheinbaum se sacuda de una vez por todas a algunos de los que aspiraron a la candidatura y que a cambio de no tenerla recibieron trozos de poder tan importantes como las posiciones de liderazgo del Congreso, de acuerdo con el diseño sucesorio que AMLO dispuso para evitar divisiones de cara a la elección presidencial.

Sheinbaum debería aprovechar esta coyuntura para expulsar a Adán del paraíso, pues comió del fruto prohibido en casi todos los sentidos posibles, fin de la cita de Raúl Rodríguez.

O sea, Adán no resistió la tentación y mordió la manzana prohibida.

¿Será expulsado del “Edén” de Palacio Nacional?

Al tiempo.