Rumor Sin Fronteras | Triunfa programa humanista del gobernador Armenta

Email
Imprimir
Facebook
X
Pinterest

Por: Gerardo Pérez García

No se trata de lanzar loas, adular, mucho menos quemar incienso, al gobierno de Alejandro Armenta y al mismo tiempo poner en la hoguera al Grupo Proyecta, de los hermanos Posada Coeto, como a su principal socio Pedro Aspe Armella –ex secretario de Hacienda con Carlos Salinas- cuya forma de hacerse del proyecto inmobiliario Lomas de Angelópolis es social y mediáticamente conocido.

Simple y sencillamente es poner en blanco y negro el exhorto del mandatario al grupo constructor de residencias y departamento de lujo: donar dos hectáreas para edificar casas de los cuerpos policiacos.

Para lo cual dio un plazo de 30 días.

De no hacerlo, recurriría a la ley para expropiarles -no dos- cuatro hectáreas.

Ni más, ni menos.

Previo a ello, el titular del Ejecutivo sostuvo en diciembre pasado una reunión con los directivos del Grupo Proyecta para solicitarles su respaldo al proyecto del gobierno.

Su respuesta fue que “sí, adelante”, pero tenía que pagar las hectáreas al valor del mercado y en dólares.

Lo que olvidaron, y vaya manera de hacerlo, los hermanos Alejandro, Rafael y Gabriel Posadas Cueto que recibieron de las autoridades pasadas –Mariano Piña Olaya, Manuel Bartlett Díaz, Rafael Moreno Valle- una “herencia inesperada”, pues pagaron 10 millones de pesos por 245 hectáreas de uso común en Santa María Malacatepec.

Lo que equivale a que pagaron 4 pesos por metro cuadrado a los ejidatarios.

Y hoy venden a 8 mil dólares el metro cuadrado en Lomas de Angelópolis.

Pese a lo anterior, la Coparmex, legisladores del PAN y PRI, se abocarán a denostar al mandatario.

La Confederación Patronal de la República Mexicana –Coparmex- condenó las declaraciones del gobernador al advertir que “se pone en riesgo el Estado de Derecho y el principio de legalidad, que son pilares para vivir con seguridad y confianza”.

Ricardo Anaya, coordinador de la bancada del PAN en el Senado, dijo que “es inaceptable que el gobernador recurra a amenazas de expropiación como método de presión. La seguridad de los policías no puede justificarse violando el Estado de Derecho ni espantando a quienes invierten y generan empleo en Puebla”.

“Morena está cavando un hoyo económico del que será muy difícil salir. Primero fue la reforma judicial que espanta a inversionistas, y ahora amenazan con expropiaciones. ¿Quién va a querer invertir así?, cuestionó el ex dirigente nacional del albiazul.

La tormenta que desató el jueves pasado Armenta Mier, por el caso del Grupo Proyecta, terminó al siguiente día cuando Grupo Proyecta acordó negociar donación de 2 hectáreas al gobierno estatal para vivienda de los cuerpos policiacos, en acuerdo que sostuvieron directivos del inmobiliario con José Luis Parra García, coordinador del gabinete.

TERRENOS DONADOS IRÁN AL INFONAVIT Y CONAVI PARA EDIFICAR CASAS A POLICÍAS

Alejandro Armenta aclaró:

Las tierras que donen Grupo Proyecta y Haras del Bosque “no las manejará el gobierno”, en virtud que se entregarán al Infonavit y a la Comisión Nacional de Vivienda –Conavi-, para el diseño y construcción de unidades habitacionales para los cuerpos policiacos.

La entidad cuenta con 14 mil policías en activo y el 50 por ciento no cuenta con una vivienda.

Son ellos quienes diariamente se enfrentan a bandas delincuenciales y velar por la seguridad de las y los ciudadanos, arriesgando en todo momento su vida.

Vale anotar, que Carlos Haghenbeck de Haras del Bosque de manera voluntaria se sumó al llamado del gobernador Armenta y donará un polígono para la construcción de 100 casas destinadas para el programa de vivienda.

GRUPO MÉXICO INVIRTIÓ 5 MIL MILLONES A GRUPO PROYECTA

La Jornada nacional publicó que hace un mes medios locales registraron que el empresario Germán Larrea, dueño de Grupo México, habría invertido 5 mil millones de pesos al Grupo Proyecta, que mantendría la mitad de las acciones restantes en poder de la familia Posada Cueto y Pedro Aspe Bernal –hijo de Pedro Aspe Armella-.

La transacción se mantiene en sigilo, debido a los litigios que enfrenta la firma por el despojo de tierras a campesinos de la región.

Los hermanos Alejandro, Rafael y Gabriel Posada Cueto son identificados por autoridades estatales como los principales constructores de Lomas de Angelópolis y, por tanto, dueños del Grupo Proyecta, a quienes se sumó Pedro Aspe Armella, ex secretario de Hacienda en el gobierno de Carlos Salinas, y titular de Casa de Bolsa Evercore-Protego, que en Puebla se asocia al ex mandatario Rafael Moreno Valle.

Proyecta ha construido Lomas Puebla, Nubia Residencial, Lomas de Angelópolis y El Carmen, en una extensión de mil hectáreas, dividido en tres secciones que albergan más de 25 mil viviendas de lujo con cerca de 70 mil habitantes, concluye la nota de la reportera Yadira Llaven.

El colofón de lo arriba citado es el triunfo del programa humanista del gobernador Alejandro Armenta, que después de años y años de olvido de las autoridades, volteó su mirada a los cuerpos policiacos para apoyarlos con una casa.

De ahí, que la crítica ácida, dura y mordaz de algunos sectores será catapultada con el beneficio de una vivienda para 10 mil policías.

¿Quién dice que no se puede?

Al tiempo.