En una jornada que refleja el compromiso del gobierno federal y estatal con las comunidades más vulnerables, la directora general de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), María Luisa Albores, propuso que los productos de la marca poblana “Cinco de Mayo” sean distribuidos en las más de mil 300 Tiendas del Bienestar en el país, beneficiando a productores locales y promoviendo la autosuficiencia alimentaria.
Durante la entrega de tarjetas del programa “Enchula tu tienda – Rehabilitación y mantenimiento”, Albores explicó que los apoyos están dirigidos a más de 140 comités en los municipios de Cuetzalan, Hueyapan y Hueytamalco, como parte de una estrategia integral para revitalizar las Tiendas del Bienestar, donde los productos de la canasta básica se venden hasta 15 % más baratos que en supermercados comerciales.
“Estas tiendas están pensadas para ustedes, para sus familias y comunidades. Alimentación para el Bienestar coloca en el centro a las personas”, afirmó Albores, en representación de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel.
Puebla impulsa la economía local con café “Cinco de Mayo” y paneles solares
El gobernador Alejandro Armenta celebró la propuesta y reiteró su respaldo a la visión comunitaria de la presidenta Claudia Sheinbaum, al anunciar que a través del Programa de Obra Comunitaria, se instalarán 200 paneles solares en las tiendas beneficiadas, promoviendo energía limpia y ahorro económico.
Recordó además el reciente lanzamiento del café soluble poblano “Cinco de Mayo”, como parte de un modelo de riqueza comunitaria:
“No queremos que nuestros cafeticultores regalen su producto, queremos que ganen. Estamos comprometidos con la transformación desde las comunidades”, puntualizó Armenta.
Inversión directa en tiendas comunitarias
Por su parte, el delegado federal de Bienestar en Puebla, Rodrigo Abdala, informó que los apoyos económicos se entregaron en dos modalidades:
- 20 mil 800 pesos para tiendas en municipios de alto o muy alto rezago social
- 16 mil 700 pesos para localidades con rezago medio
Abdala destacó que estos recursos son resultado del trabajo participativo y asambleario, alineado con la visión del presidente y ahora de la presidenta Sheinbaum de gobernar desde las comunidades.
Testimonios de impacto real
Adriana Durán, originaria de Cuetzalan, compartió que utilizará el apoyo para reforzar la seguridad del inmueble y construir una rampa de acceso. Por su parte, Rosa Elena Posadas, de Hueyapan, invertirá los recursos en eliminar humedad y rehabilitar su tienda, agradeciendo el respaldo del gobierno en la dignificación de espacios comunitarios.