Ibelles dos orejas, Macías fuerte cornada y Sánchez una oreja
Por: Luis Miguel Martínez
Tlaxcala, Tlax. La fiesta de los toros refrenda cada tarde el espejo que es de la realidad. Se disfruta, se sufre y se puede morir de verdad. El destino quiso que un año después hubiera grave cornada, otra vez, en la Corrida de Carnaval de la capital tlaxcalteca.
Una tarde de clima agradable sin viento y con una discreta entrada fue el preámbulo para un festejo que ofrecía la oportunidad a una terna de jóvenes matadores como Gerardo Sánchez, Emilio Macías y Sebastián Ibelles para lidiar toros de Enrique Fraga que en términos generales fueron manejables, con ligeras protestas de salida el tercero.
GERARDO SÁNCHEZ OREJA
El torero tlaxcalteca Gerardo Sánchez ha sorteado tres toros con los que pudo mostrar la calidad que atesora. Estructuró faenas que conectaron con el respetable y que dejaron buenos momentos para la galería. Sin embargo, sigue siendo la espada la asignatura que le priva de cortar más trofeos. Solo le cortó un auricular a un toro de San Marcos. Su primero se llamó Romancero No. 22 con 451 Kgs. Bonito cárdeno oscuro con calidad por ambos lados y justo de fuerza. Un aviso y palmas.
Su segundo se partió el pitón desde la cepa al rematar con el burladero de aviso. Por lo que fue cambiado por uno de San Marcos No. 286 con 460 Kgs de nombre Hue hue. Toro que le exigió oficio. Gerardo estuvo en gran nivel con el bueno de San Marcos, sus mejores momentos llegaron por el lado derecho. Más de media estocada para cortar una oreja.
Y con el último toro de la noche, que le correspondía a Emilio Macías pero ante el percance, lo toreó Gerardo Sánchez, también logró tandas de gran calado a los tendidos. Ejemplar de nombre Marajá No. 17 con 470 Kgs. Con el que estuvo firme y muy esforzado. Lamentablemente escuchó dos avisos y palmas.
EMILIO MACÍAS FUERTE CORNADA EN SU PRIMERO
Emilio Macías, su toro se llamó Faraón No. 19 con 455 Kgs. Ejemplar que tuvo ligeras protestas de salida. Sin embargo, su mejor lado fue el derecho por donde regaló tandas de gran calidad y que entendió Macías a la perfección. Lamentablemente, tras tirarse a matar, el toro lo prendió de horrible manera para pegarle fea cornada en la espalda baja.
EL MOMENTO DE LA CORNADA
Emilio Macías había logrado una faena de altos vuelos a un toro que le había permitido expresarse. Principalmente por el lado derecho. Una vez concluida la faena, Emilio se dirigió a las tablas para cambiar el ayudado por la espada de matar y al preparar al toro para la muerte, en un arranque intempestivo, el toro lo prendió de horrible manera por la pierna, lo giró y metió el pitón por la espalda baja cargando al Matador por varios segundos convirtiendo esos momentos en una terrible eternidad. Entraron al quite cuadrillas, los hermanos (también Matadores Sebastián Palomo y Jose Mari). Pero era una interminable cómo permanecía colgado el torero del pitón derecho que había entrado hasta la cepa en las carnes de Emilio Macías quien se agarraba el rostro en un rictus de dolor. Una vez en el suelo fue llevado a la ambulancia para las primeras atenciones.
PRIMERAS ATENCIONES EN LA PLAZA
Ya en la ambulancia le atendieron los Médicos Juan Carlos Chávez y Daniel Huerta. Como preliminar se encontró a un paciente estable, no tuvo sangrado activo, la lesión era compleja y era evidente que afectaba la región anal y perianal. Se sabía que es profunda. Se trasladó de inmediato al hospital Puebla donde está pendiente el parte médico oficial. En la ambulancia le acompañó su señora madre quien en todo momento le dio palabras de aliento así como su hermano, el Matador Jose Mari. El toro fue finiquitado por el primer espada Gerardo Sánchez.
SEBASTIÁN IBELLES, DOS OREJAS, UNA POR TORO.
Desde su llegada al sorteo al filo del medio dia, el joven Matador Sebastián Ibelles se veía mentalizado, serio. Pero en la plaza se confirmó que estaba totalmente dispuesto a darlo todo. Su primer toro se llamó Tapatío No. 27 con 456 Kgs. Castaño bien armado de pitones justo de fuerza con un lado derecho que se prestó para el lucimiento. Espadazo entero para facturar una oreja. Pero con su segundo vino una faena de un gran mérito. Sereno se llamó No. 17 con 462 Kgs. Faena de mucha entrega y valor, a milímetros de los pitones para tener al público al filo de los asientos ante un toro que se agarró al piso y buscaba la salida. Sebastián se entregó en la suerte suprema para cortar una oreja más y convertirse en el triunfador la corrida.
INCIDENCIAS.
Con este segundo toro de Ibelles, el subalterno Rogelio Sánchez saludó en el tercio por sendos pares.
FICHA
Corrida de Carnaval en Tlaxcala triunfo y tragedia.
Plaza de Toros Jorge Aguilar “El Ranchero” en Tlaxcala, capital, evento organizado por Feria Toro.
Seis toros de Enrique Fraga y uno de San Marcos (4º Bis) que se lidió como primer reserva tras lesionarse en el burladero de aviso el 4º de lidia ordinaria.
Destacaron 1º, 3º (de Enrique Fraga) y 4º Bis (de San Marcos).
Para:
Gerardo Sánchez
Silencio tras aviso / Oreja / silencio tras dos avisos en el sexto que mató en lugar de Macías.
Emilio Macías
Cornada en la zona anal y perianal al preparar al toro para matar.
Sebastián Ibelles
Oreja / Oreja
Al final de la Corrida Sebastián Ibelles, por respeto a su compañero herido, decide salir a pie entre ovaciones de un público entregado que hizo una discreta entrada.
INCIDENCIAS
En el 5º de la tarde el banderillero Rogelio Sánchez agradeció una ovación en el tercio.
El Matador Emilio Macías fue llevado a la ambulancia y después al Hospital Puebla donde posterior a la cirugía se espera el parte médico oficial.
Sebastián Ibelles decidió salir por su propio pie de la plaza en muestra de solidaridad de su compañero herido.