Wearables para mascotas: tecnología que cuida, protege y conecta en tiempo real

Email
Imprimir
Facebook
X
Pinterest

¿Te imaginas que tu perro pudiera avisarte si está estresado? ¿O que tu gato compartiera su ubicación en tiempo real? Hoy esto ya es posible gracias al desarrollo de wearables para mascotas, dispositivos inteligentes que permiten monitorear su salud, actividad y bienestar desde una aplicación móvil.

Estos gadgets de última generación, integrados en collares o arneses, usan sensores biométricos, GPS e inteligencia artificial para rastrear patrones de sueño, signos de estrés, temperatura corporal, nivel de actividad y alertas de fuga. Así, ofrecen una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida de los animales y brindar mayor tranquilidad a sus cuidadores.

México, líder en el cuidado tecnológico de mascotas

Con más del 70% de los hogares mexicanos compartiendo su vida con al menos una mascota —según datos del INEGI—, el país se posiciona como uno de los más petfriendly de América Latina. En ciudades como CDMX, Guadalajara y Monterrey, la demanda de soluciones que integren salud, seguridad y conectividad animal crece año con año.

“El bienestar animal ya no es solo una cuestión de responsabilidad: se ha convertido en una prioridad emocional, social y económica. Y la tecnología está jugando un papel fundamental en esa transformación”, afirmó Ricardo Orjuela, gerente regional de ventas de Alai Secure, operador especializado en comunicaciones M2M/IoT.

Un mercado en rápido crecimiento

De acuerdo con Global Market Insights, el mercado global de pet wearables superó los 2 mil millones de dólares en 2024, y se proyecta un crecimiento anual del 20% en los próximos cinco años. En América Latina, el aumento es aún más acelerado, impulsado por una población urbana, conectada y comprometida con el bienestar animal.

Pero para que estos dispositivos funcionen de manera efectiva, la conectividad es clave. Deben operar 24/7, enviar información en tiempo real y generar alertas inmediatas ante cualquier evento crítico, como caídas, síntomas extraños o fugas.

Conectividad segura para entornos urbanos y rurales

Aquí es donde entran operadores como Alai Secure, que proveen soluciones de conectividad M2M/IoT diseñadas para operar en entornos urbanos y rurales con alta fiabilidad. Desde un husky en la Roma Norte hasta una vaca en una comunidad rural de Chiapas, la tecnología permite proteger a los animales en cualquier contexto.

Tecnología, conectividad y amor por los animales

Hoy los wearables ya no son solo para humanos. Se han convertido en aliados silenciosos que hacen visible el estado de salud y el bienestar de quienes no pueden hablar, pero sí sentir. Y lo mejor: esto ya está ocurriendo en México.

Acerca de Alai Secure

Alai Secure, filial de Grupo Ingenium, es un operador M2M/IoT fundado en 2005 con presencia en España, México, Colombia, Chile, Perú y Ecuador. Especializado en comunicaciones de misión crítica, la compañía gestiona más de 3 millones de eventos mensuales, incluyendo servicios en sectores como el sociosanitario, la seguridad privada y los wearables.

Ofrece soluciones confiables para más de 350 marcas en áreas como teleasistencia, alarmas, GPS, POS, y dispositivos inteligentes para animales.