
Rendir cuentas con hechos, no con discursos
Por: Nora Merino Escamilla En política, como en la vida, las palabras importan, pero lo que realmente queda son los hechos. A casi un año de trabajo legislativo y territorial, puedo decir con orgullo que el compromiso que asumí con la gente del distrito 12 y con México se ha

Claudia Sheinbaum y el Grito de todas: una patria con nombre de mujer
Por: Nora Merino Escamilla Este 15 de septiembre, el Zócalo de la Ciudad de México fue testigo de un hecho histórico: por primera vez en 215 años, una mujer encabezó el Grito de Independencia como presidenta de la República. Pero no solo fue histórico por quién dio el grito, sino

1er informe de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum: Gobernar con cabeza fría y corazón firme
Por: Nora Merino Escamilla El primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no solo nos deja cifras alentadoras –aunque las hay y muchas–. Nos deja algo aún más valioso: un estilo distinto de ejercer el poder. Uno que no se impone, que no se grita, que no necesita

¿Y ahora qué van a decir?
Por: Nora Merino Escamilla Durante seis años, los voceros del viejo régimen repitieron hasta el cansancio que la Cuarta Transformación era puro discurso, que los programas sociales solo generaban dependencia, que el aumento al salario mínimo iba a disparar la inflación, que no había crecimiento, que el gobierno no tenía

Puebla: el latido de México también vibra en el sur de la capital
Por: Nora Merino Escamilla Puebla está de pie, con identidad, con rumbo y con una nueva visión de futuro. La marca destino “Puebla: el latido de México”, impulsada por el gobernador Alejandro Armenta, no es solo una estrategia turística: es un mensaje claro de que hoy, Puebla se proyecta con

Obra comunitaria: presupuesto al servicio de la gente
Por: Nora Merino Escamilla Me consta que cuando confías en la gente, se logran cosas extraordinarias. Cuando dejas de ver al pueblo como beneficiario pasivo y lo entiendes como protagonista, entonces no solo se construye infraestructura: se transforma la comunidad y eso es exactamente lo que está pasando en Puebla con

Se gradúa el futuro de Puebla
Por: Nora Merino Escamilla Durante las últimas semanas, he tenido la oportunidad de ser madrina de varias generaciones en escuelas de la capital. Cada ceremonia, más allá del protocolo, es una muestra clara de lo que somos como sociedad: esfuerzo colectivo, trabajo silencioso y esperanza puesta en las nuevas generaciones.

Seguridad con inteligencia: estratega Harfuch
Por: Nora Merino Escamilla En México, durante años, hablar de seguridad era sinónimo de más patrullas, más soldados y más operativos mediáticos sin estrategia real. Pero hoy las cosas están cambiando. La recién anunciada Estrategia Nacional contra la Extorsión, presentada por Omar García Harfuch por instrucción de la presidenta Claudia

Sí a la inteligencia, no al espionaje: una nueva era para la seguridad pública
Por: Nora Escamilla Durante años, hablar de “inteligencia” en México era sinónimo de espionaje político, de persecución a periodistas, activistas y opositores, de gobiernos autoritarios usando recursos públicos para vigilar en lugar de proteger. En estados como Puebla, lo vivimos de manera dolorosa: el morenovallismo usó la inteligencia como arma,

La cita con la historia: 1 de junio, todos a votar en la elección judicial
Por: Nora Escamilla Este 1 de junio no es un día cualquiera. Es la primera vez en nuestra historia que el pueblo podrá elegir directamente a quienes formarán parte del Poder Judicial. Y eso no es poca cosa. Por años, la justicia en México ha estado en manos de una

Impuesto a las remesas: castigar a quienes sostienen dos países
Por: Nora Escamilla La propuesta del Congreso estadounidense para imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas por personas sin ciudadanía no solo es un acto de injusticia fiscal. Es una muestra brutal de desprecio hacia quienes, con su trabajo, sostienen a millones de familias a lo largo y

Cuidar la infancia, cuidar el futuro
Por: Nora Merino Cada 30 de abril, celebramos el Día de la Niña y el Niño con sonrisas, juegos y actividades que llenan de alegría escuelas, hogares y espacios públicos. Es un día bonito, sí, pero también debe ser un recordatorio profundo: la infancia no es solo una etapa de