Gobierno firma convenios para incorporar tecnología en proyectos comunitarios

Email
Imprimir
Facebook
X
Pinterest

Como parte del compromiso del gobierno encabezado por Alejandro Armenta, la Secretaría de Bienestar firmó convenios de colaboración con cuatro universidades de la región para integrar conocimiento y tecnología al Programa de Obra Comunitaria, reafirmando su propósito de mejorar las condiciones de vida de las y los poblanos.

Durante la firma de los acuerdos, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, subrayó que este programa, de alta sensibilidad social, rescata valores comunitarios tradicionales como la faena, el tequio y la asamblea. Además, destacó que se fomenta la participación activa de prestadores de servicio y estudiantes, lo cual representa un esfuerzo colectivo para el desarrollo regional. Aquino Limón indicó que este año se ejecutarán 5 mil proyectos con un presupuesto de mil millones de pesos, que beneficiarán a diversas comunidades poblanas.

Los convenios fueron firmados con representantes del Instituto de Ciencias Jurídicas, el Centro Universitario Hispana, la Escuela Libre de Psicología, y el Instituto de Estudios Superiores de Puebla, instituciones que aportarán su conocimiento técnico y sus recursos humanos al programa. Participaron en la firma los representantes legales de estas instituciones: Julián Germán Molina Carrillo, Eduardo González Cortés, Pedro Fernández Olazábal y Luis Germán González Y González, respectivamente.

El acto también contó con la presencia de otros funcionarios clave de la Secretaría de Bienestar, entre ellos el subsecretario de Vivienda, José Luis Figueroa Ortiz; el director jurídico, Arturo Madrid Echegaray; la subsecretaria de Opciones Productivas, Elsa María Ruiz Betanzos; la directora de Vinculación, Marisol Calva García; y el coordinador general de Planeación, Seguimiento y Evaluación, Carlos Martínez Amador.

Este esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y las universidades tiene como objetivo consolidar a Puebla como un referente de trabajo colaborativo para el desarrollo de proyectos de infraestructura que beneficien directamente al pueblo. Con el programa Por Amor a Puebla, se sigue impulsando la creación de obras que contribuyan al bienestar común y fortalezcan las capacidades de las comunidades.