
La cita con la historia: 1 de junio, todos a votar en la elección judicial
Por: Nora Escamilla Este 1 de junio no es un día cualquiera. Es la primera vez en nuestra historia que el pueblo podrá elegir directamente a quienes formarán parte del Poder Judicial. Y eso no es poca cosa. Por años, la justicia en México ha estado en manos de una

Impuesto a las remesas: castigar a quienes sostienen dos países
Por: Nora Escamilla La propuesta del Congreso estadounidense para imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas por personas sin ciudadanía no solo es un acto de injusticia fiscal. Es una muestra brutal de desprecio hacia quienes, con su trabajo, sostienen a millones de familias a lo largo y

Cuidar la infancia, cuidar el futuro
Por: Nora Merino Cada 30 de abril, celebramos el Día de la Niña y el Niño con sonrisas, juegos y actividades que llenan de alegría escuelas, hogares y espacios públicos. Es un día bonito, sí, pero también debe ser un recordatorio profundo: la infancia no es solo una etapa de

Grupo Proyecta: el victimario no es la víctima
Por: Nora Escamilla En Puebla, hablar del desarrollo inmobiliario sin mencionar a Grupo Proyecta y su emblema, Lomas de Angelópolis, es prácticamente imposible. Durante años, nos vendieron ese modelo como sinónimo de modernidad: fraccionamientos cerrados, vialidades “de primer mundo”, centros comerciales por todas partes y promesas de seguridad y plusvalía

El PT: la locomotora ideológica de la Cuarta Transformación
Por: Nora Escamilla Este fin de semana, en el Congreso Estatal del Partido del Trabajo en Puebla, dejamos claro algo que no debe olvidarse: el PT no solo está más vivo que nunca, está más fuerte, más organizado y más comprometido con el proyecto de nación que impulsamos desde la

Democratizar la justicia: La importancia histórica de la elección del Poder Judicial
Por Nora Merino Escamilla México está a punto de vivir un momento histórico: por primera vez, la ciudadanía podrá elegir directamente a quienes integrarán el Poder Judicial. Este ejercicio no es menor, es un paso decisivo para profundizar la democracia y para romper, de una vez por todas, con el

8 de Marzo: Reconocer el camino, honrar la lucha y seguir avanzando
Por Nora Merino Escamilla Cada 8 de marzo no es un día de celebración; es un día de memoria, de reflexión y de compromiso. Es el momento de reconocer a todas esas mujeres que estuvieron antes que nosotras, las que levantaron la voz cuando nadie las escuchaba, las que abrieron

Recuperemos la educación: Atención, respeto y responsabilidad compartida
Por: Nora Merino Escamilla Como madre y como legisladora, sé que la educación de nuestras niñas, niños y jóvenes es un tema que no puede seguir postergándose. Cada vez que visito una escuela y veo a los estudiantes formar para la ceremonia cívica, cantar el himno con orgullo y atender

Sin maíz no hay país: Dignidad, identidad y defensa de lo nuestro
Por: Nora Merino Escamilla En cada visita a las escuelas de Puebla, algo se vuelve evidente: el respeto a nuestros símbolos nacionales no es solo un acto ceremonial, es un recordatorio de quiénes somos como pueblo. Ver a niñas, niños y jóvenes rindiendo honores a la bandera, entonando el himno

Ley Harfuch: Seguridad con coordinación
Por Nora Merino Escamilla La seguridad es, sin duda, una de las principales preocupaciones de las y los poblanos. No se trata sólo de estrategias aisladas, sino de construir un modelo eficiente basado en la coordinación, el trabajo conjunto y la atención a las causas que generan violencia. Hoy, por