Tu derecho es mi derecho | El núcleo duro de los derechos fundamentales

Por: Jorge Pinto Tepoxtecatl Los tiempos álgidos que vivimos como son las guerras, los intentos de invasión a nuestro territorio de países vecinos, las pandemias, el narcotráfico, en general, las organizaciones delictivas que operan a lo largo y ancho de nuestro país, nos hacen pensar que puede en un momento determinado declararse un estado de […]

Tu derecho es mi derecho | El derecho humano a la privacidad en la era digital

Por: Jorge Pinto Tepoxtecatl Los avances tecnológicos están cambiando la forma en la que se vulnera y se debe proteger la privacidad digital de las personas, asimismo, los derechos fundamentales como: la libertad de expresión, el acceso a la información, y el reconocimiento de nuevos derechos, conlleva la necesidad de construir un marco jurídico moderno […]

Tu derecho es mi derecho | En México más de 10 millones de personas han sido discriminados

Por: Jorge Pinto Tepoxtecatl A nivel mundial, una de cada cinco personas ha experimentado discriminación racial o étnica. En México, al menos 10 millones 895 mil personas de 18 años y más han mencionado haber enfrentado actos de discriminación racial, una tendencia (13.1%) que ha perdurado por cinco años, de acuerdo con las estimaciones más actuales del […]

Tu derecho es mi derecho| Es obligación del gobierno atender a los niños que migran

Por: Jorge Pinto Tepoxtecatl Los éxodos de niñas, niños y adolescentes, representa la cuarta parte de las personas en movilidad en América Latina y el Caribe, 25 % por encima de otras regiones en el mundo, de acuerdo a Save The Children México.   Estos fenómenos seguramente se irán agudizando y generaran mayor pobreza, sobrepoblación […]

Tu derecho es mi derecho | ¡No más esclavitud infantil!

Por: Jorge Pinto Tepoxtecatl                         En América Latina y el Caribe, de acuerdo a estadísticas de OIT y UNICEF, hay 8.2 millones de niños y adolescentes que están en situación de trabajo infantil, y más del 50 % de ellos realizan trabajos peligrosos que se podrían catalogar como explotación infantil, pues amenazan su salud, educación […]

Tu derecho es mi derecho | Mecanismo para la solución de colisión de derechos

Por: Jorge Pinto Tepoxtecatl En el ejercicio cotidiano de nuestro derechos humanos se pueden suscitar choques de derechos; imaginemos dos trenes que van a gran velocidad sobre la misma vía, en direcciones opuestas y se impactan de frente; a nuestros derechos en ocasiones les puede ocurrir lo mismo y se puede generar una colisión de […]

Tu derecho es mi derecho | La tolerancia: virtud que hace posible la paz

Por: Jorge Pinto Tepoxtecatl Las creencias religiosas, el nivel educativo de cada persona, el origen étnico, la opinión,  las preferencias y orientación sexual, el género, la edad, las discapacidades, entre otros, son motivos de discriminación e intolerancia que se vive a diario en todo el mundo y son indicadores de que  aun la tolerancia y […]

El acuerdo Flores en favor de la niñez migrante

La niñez migrante es muy vulnerable y lo son más, los no acompañados, ya que se enfrentan a muchos maltratos, falta de oportunidades, a un futuro incierto producto de la precariedad, a detenciones arbitrarias, a problemas de desnutrición, de salud, como los que viven en los centros de detención fronterizos entre Estados Unidos y México, […]